Sigue el juicio oral y público por la Causa Educación, que tiene como imputada central a la exministra Graciela Cigudosa. Declaró Brian Elías, del equipo de investigadores de la Unidad Anticorrupción que en abril de 2019 en Rawson en un allanamiento a las oficinas de Daniel Schmid encontró un manuscrito del empresario que en el intentó destruir arrojando el papel a un inodoro. Schmid luego se sometió a un juicio abreviado en el admitió su responsabilidad en los hechos ilegales.
Se revisó documentación en el lugar que podría ser de interés para la investigación, para así secuestrarla. Las anotaciones de Schmid eran ante la inminencia de las citaciones a declarar ante la Justicia. Según el parte de prensa de Fiscalía, “constaba de manera puntual y delimitada las circunstancias de las maniobras realizadas para simular las compulsas de precios y luego ejecutar las obras en muchos casos con sobreprecios”.
Al lado de cada punto, Schmid había evaluado aspectos a favor y en contra de cada uno en el grupo, en procura de no ser descubiertos o eludir la investigación. Concluía en la necesidad del asesoramiento de abogados “que pudieron aliviar el panorama oscuro que se les avecinaba”.
Elías le sacó una foto al papel con su celular y se la envió al fiscal Omar Rodríguez, quien dispuso el secuestro. “El papel quedó en una mesa y de manera subrepticia, Schmid lo tomó y fue al baño. Al no hallarse luego el papel, se sospechó de la conducta del empresario”. Revisando las cloacas se halló el papel roto en varios pedazos en el interior de una cámara séptica. Se rearmó casi entero y fue cotejado con la foto. Para la investigación fue una prueba muy importante contra el dueño de las empresas Lada y Remida. Fue detenido y luego liberado.
También, según el parte de prensa, en el juicio hubo testimonios que convalidan la participación de los imputados Ariel Hueichán y Raúl Care al gestionar desde el Ministerio de Educación para el pago por las reparaciones en 24 escuelas. Se exhibieron los mensajes de sus teléfonos y las conversaciones sobre el depósito de los dineros en las cuentas de las directoras para que paguen con cheques a las empresas. Los intercambios fueron con empleados de las empresas de Schmidt.
Además testimoniaron Gonzalo Carvalho, exdirector de la Escuela Politécnica 702 de Rawson, y Roxana Mistó, de la Escuela 202, ya jubilada. Según Mistó, “me llamó la atención que no habíamos realizado ningún contrato y sin embargo debíamos el pago. Se lo dije a Jorge Santucho (imputado y beneficiado con una probation) porque desde hacía varios años que venía reclamando reparaciones en el techo de la escuela”. Agregó que “me sorprendió el monto de la factura que me entregó una mujer que vino en representación de la empresa Lada. Era Daiana Enrique. Desde el Ministerio me dijeron que pague, porque se trataba de una partida extraordinaria”#
Sigue el juicio oral y público por la Causa Educación, que tiene como imputada central a la exministra Graciela Cigudosa. Declaró Brian Elías, del equipo de investigadores de la Unidad Anticorrupción que en abril de 2019 en Rawson en un allanamiento a las oficinas de Daniel Schmid encontró un manuscrito del empresario que en el intentó destruir arrojando el papel a un inodoro. Schmid luego se sometió a un juicio abreviado en el admitió su responsabilidad en los hechos ilegales.
Se revisó documentación en el lugar que podría ser de interés para la investigación, para así secuestrarla. Las anotaciones de Schmid eran ante la inminencia de las citaciones a declarar ante la Justicia. Según el parte de prensa de Fiscalía, “constaba de manera puntual y delimitada las circunstancias de las maniobras realizadas para simular las compulsas de precios y luego ejecutar las obras en muchos casos con sobreprecios”.
Al lado de cada punto, Schmid había evaluado aspectos a favor y en contra de cada uno en el grupo, en procura de no ser descubiertos o eludir la investigación. Concluía en la necesidad del asesoramiento de abogados “que pudieron aliviar el panorama oscuro que se les avecinaba”.
Elías le sacó una foto al papel con su celular y se la envió al fiscal Omar Rodríguez, quien dispuso el secuestro. “El papel quedó en una mesa y de manera subrepticia, Schmid lo tomó y fue al baño. Al no hallarse luego el papel, se sospechó de la conducta del empresario”. Revisando las cloacas se halló el papel roto en varios pedazos en el interior de una cámara séptica. Se rearmó casi entero y fue cotejado con la foto. Para la investigación fue una prueba muy importante contra el dueño de las empresas Lada y Remida. Fue detenido y luego liberado.
También, según el parte de prensa, en el juicio hubo testimonios que convalidan la participación de los imputados Ariel Hueichán y Raúl Care al gestionar desde el Ministerio de Educación para el pago por las reparaciones en 24 escuelas. Se exhibieron los mensajes de sus teléfonos y las conversaciones sobre el depósito de los dineros en las cuentas de las directoras para que paguen con cheques a las empresas. Los intercambios fueron con empleados de las empresas de Schmidt.
Además testimoniaron Gonzalo Carvalho, exdirector de la Escuela Politécnica 702 de Rawson, y Roxana Mistó, de la Escuela 202, ya jubilada. Según Mistó, “me llamó la atención que no habíamos realizado ningún contrato y sin embargo debíamos el pago. Se lo dije a Jorge Santucho (imputado y beneficiado con una probation) porque desde hacía varios años que venía reclamando reparaciones en el techo de la escuela”. Agregó que “me sorprendió el monto de la factura que me entregó una mujer que vino en representación de la empresa Lada. Era Daiana Enrique. Desde el Ministerio me dijeron que pague, porque se trataba de una partida extraordinaria”#