Cuando la prensa llegó a la Escuela 76 para registrar el voto del intendente Sergio Ongarato, se vio impedida de ingresar a tomar fotos e imágenes porque el delegado de la Justicia Nacional Electoral, Amíllcar Ochoa Infante, invocó una Resolución que restringía la cobertura si no se trataba de un candidato titular.
Los periodistas le advirtieron que el gobernador Mariano Arcioni no era candidato, y ya circulaban fotos que lo mostraban votando. Y también el área de Prensa de la Municipalidad de Trevelin había enviado a los medios una foto del intendente Héctor Ingram sufragando.
Igual se bloqueó el ingreso a los trabajadores con policías y personal del Regimiento, mientras el delegado de la Justicia se comunicaba con un colaborador de la secretaria electoral de la Provincia, Betina Grosman, para que confirme que no se podía entrar ya que Ongarato no era candidato.
Incluso Ochoa Infante le transmitió al funcionario de la Secretaría Electoral, que una periodista le había dicho “boludo”, lo cual no se escuchó en ningún momento. Finalmente el intendente votó, y la foto llegó a los periodistas por otra vía.
El Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut expresó su preocupación ante el impedimento de la labor periodística. “Rechazamos estas situaciones que impiden la tarea periodística, y abogamos para que no se conviertan en una práctica habitual, que sólo va en detrimento del derecho de los trabajadores a ejercer su labor en libertad, y de los ciudadanos de ser informados”, señaló. Los periodistas recibieron la solidaridad y apoyo de vecinos a través de las redes.
El resto, normal
En Esquel la elección fue normal en todas las escuelas habilitadas. De mañana el clima se presentó inestable, con lluvia y un poco de viento, similar al clima de las PASO. Pero el movimiento de vecinos fue superior a las Primarias. Las mesas abrieron a horario.
Policía controló la seguridad en el ingreso y las inmediaciones de cada escuela; personal del Ejército lo hizo en el interioros. Se observó bastante circulación de vehículos con votantes, y funcionaron taxis y remises. El comercio abrió la atención al público, sin exhibir bebidas alcohólicas. Las casas de comidas trabajaron con una importante demanda.
En cuanto a la votación de candidatos, Matías Taccetta de Juntos por Chubut lo hizo a las 10 en la Escuela 713, y Rafael De Bernardi del Frente de Todos en la Escuela 200 a las 11. El intendente asistió a la Escuela 76 a las 10.30.
Sobre la seguridad, el segundo jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario inspector Cristian Cedrón, informó que fueron afectados 140 efectivos en la jurisdicción, con 35 móviles, para tener presencia en las 44 escuelas habilitadas en la Cordillera. La tarea preventiva se desarrolló de manera habitual en las calles, y en las comisarías se extendieron certificados del No Voto, único trámite que se atendió en las dependencias de la fuerza.
Cuando la prensa llegó a la Escuela 76 para registrar el voto del intendente Sergio Ongarato, se vio impedida de ingresar a tomar fotos e imágenes porque el delegado de la Justicia Nacional Electoral, Amíllcar Ochoa Infante, invocó una Resolución que restringía la cobertura si no se trataba de un candidato titular.
Los periodistas le advirtieron que el gobernador Mariano Arcioni no era candidato, y ya circulaban fotos que lo mostraban votando. Y también el área de Prensa de la Municipalidad de Trevelin había enviado a los medios una foto del intendente Héctor Ingram sufragando.
Igual se bloqueó el ingreso a los trabajadores con policías y personal del Regimiento, mientras el delegado de la Justicia se comunicaba con un colaborador de la secretaria electoral de la Provincia, Betina Grosman, para que confirme que no se podía entrar ya que Ongarato no era candidato.
Incluso Ochoa Infante le transmitió al funcionario de la Secretaría Electoral, que una periodista le había dicho “boludo”, lo cual no se escuchó en ningún momento. Finalmente el intendente votó, y la foto llegó a los periodistas por otra vía.
El Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut expresó su preocupación ante el impedimento de la labor periodística. “Rechazamos estas situaciones que impiden la tarea periodística, y abogamos para que no se conviertan en una práctica habitual, que sólo va en detrimento del derecho de los trabajadores a ejercer su labor en libertad, y de los ciudadanos de ser informados”, señaló. Los periodistas recibieron la solidaridad y apoyo de vecinos a través de las redes.
El resto, normal
En Esquel la elección fue normal en todas las escuelas habilitadas. De mañana el clima se presentó inestable, con lluvia y un poco de viento, similar al clima de las PASO. Pero el movimiento de vecinos fue superior a las Primarias. Las mesas abrieron a horario.
Policía controló la seguridad en el ingreso y las inmediaciones de cada escuela; personal del Ejército lo hizo en el interioros. Se observó bastante circulación de vehículos con votantes, y funcionaron taxis y remises. El comercio abrió la atención al público, sin exhibir bebidas alcohólicas. Las casas de comidas trabajaron con una importante demanda.
En cuanto a la votación de candidatos, Matías Taccetta de Juntos por Chubut lo hizo a las 10 en la Escuela 713, y Rafael De Bernardi del Frente de Todos en la Escuela 200 a las 11. El intendente asistió a la Escuela 76 a las 10.30.
Sobre la seguridad, el segundo jefe de la Unidad Regional Esquel, comisario inspector Cristian Cedrón, informó que fueron afectados 140 efectivos en la jurisdicción, con 35 móviles, para tener presencia en las 44 escuelas habilitadas en la Cordillera. La tarea preventiva se desarrolló de manera habitual en las calles, y en las comisarías se extendieron certificados del No Voto, único trámite que se atendió en las dependencias de la fuerza.