La representación gremial estuvo encabezada por el director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, Flavio Vergara, quien estuvo acompañado por Paula Werber, Mario Cárdenas y Alejo Fardjoume en representación de la Coordinación Nacional, y Darío Orellano por parte del Consejo Directivo Nacional.
En representación del Estado Nacional participó el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma, acompañados por el coordinador del Sistema Federal de Manejo del Fuego, Federico Seufferheld; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero; y el director de Relaciones Laborales, Mauro Palumbo, quienes fueron convocados por Agustín Carugo y Mariela Liui, funcionarios del Ministerio de trabajo.
Los detalles
El pro-secretario gremial de ATE Esquel, Mario Cárdenas, acompañado por Fernando Cabada secretario general adjunto; y la secretaria tesorera Miriam Tapia, detalló el alcance de lo acordado.
“El Convenio firmado involucra a los brigadistas de Parques Nacionales pertenecientes al Sistema Federal de Manejo del Fuego. La reunión se hizo vía zoom con la presencia de autoridades nacionales, y de los sindicatos”, indicó.
Agregó Cárdenas que “esta es una lucha histórica que teníamos desde ATE. Es un reclamo que tenía 20 años y el Convenio Colectivo de Trabajo viene a saldar esa deuda”. El beneficio es para 30 brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, y 351 en todo el país.
Por otro lado el dirigente explicó que además implica “una recomposición salarial del 19% para los trabajadores. Las negociaciones comenzaron en agosto del año pasado, y en noviembre las reuniones técnicas vía zoom.
La representación gremial estuvo encabezada por el director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, Flavio Vergara, quien estuvo acompañado por Paula Werber, Mario Cárdenas y Alejo Fardjoume en representación de la Coordinación Nacional, y Darío Orellano por parte del Consejo Directivo Nacional.
En representación del Estado Nacional participó el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma, acompañados por el coordinador del Sistema Federal de Manejo del Fuego, Federico Seufferheld; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero; y el director de Relaciones Laborales, Mauro Palumbo, quienes fueron convocados por Agustín Carugo y Mariela Liui, funcionarios del Ministerio de trabajo.
Los detalles
El pro-secretario gremial de ATE Esquel, Mario Cárdenas, acompañado por Fernando Cabada secretario general adjunto; y la secretaria tesorera Miriam Tapia, detalló el alcance de lo acordado.
“El Convenio firmado involucra a los brigadistas de Parques Nacionales pertenecientes al Sistema Federal de Manejo del Fuego. La reunión se hizo vía zoom con la presencia de autoridades nacionales, y de los sindicatos”, indicó.
Agregó Cárdenas que “esta es una lucha histórica que teníamos desde ATE. Es un reclamo que tenía 20 años y el Convenio Colectivo de Trabajo viene a saldar esa deuda”. El beneficio es para 30 brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, y 351 en todo el país.
Por otro lado el dirigente explicó que además implica “una recomposición salarial del 19% para los trabajadores. Las negociaciones comenzaron en agosto del año pasado, y en noviembre las reuniones técnicas vía zoom.