En la audiencia de cesura de la pena, la Fiscalía peticionó que se le imponga una pena de 10 años de prisión. En tanto, el abogado Sebastián Balochi, representante de la parte querellante, requirió que la condena sea de 18 años.
Finalmente el Defensor Público, Gustavo Oyarzún, solicitó que se aplique el mínimo de la pena por el delito de homicidio simple. La misma sería de 8 años de cárcel.
El homicidio
David Perán fue asesinado el lunes 14 de marzo, entre las 7.30 y 7.45, sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay, en inmediaciones del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad.
En ese contexto, se supo que el sospechoso Sergio Lempi, mantuvo un altercado con la víctima, y lo atacó utilizando un cuchillo.
Según el informe médico forense, Perán tuvo tres heridas en la zona del tórax. Uno de los cortes fue debajo de la tetilla izquierda, y le provocó una herida profunda, que afectó el ventrículo izquierdo.
El joven herido, logró caminar hasta el galpón, donde fue auxiliado por empleados municipales que dieron aviso al hospital local.
Al llegar la ambulancia, los enfermeros lo trasladaron al nosocomio, pero por la gravedad de las lesiones, falleció en pocos minutos.
El agresor, en tanto, dio aviso a su capataz sobre el suceso ocurrido y se presentó en la comisaría local.
Luego de narrar su versión de los hechos, entregó el cuchillo a las autoridades policiales. Desde ese momento, quedó detenido y permanece alojado en la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia.
Los magistrados convocaron a las partes para el viernes 2 de diciembre. En ese acto judicial, desarrollarán la audiencia de lectura de la sentencia con sus fundamentos, indicó un parte de prensa de la Fiscalía sarmientina.
En este contexto, la fiscal Laura Castagno indicó que se deberían tomar como agravantes, el ataque sorpresivo contra la víctima, quien no presentaba lesiones defensivas en su cuerpo y el alto grado de intoxicación alcohólica de Perán, que llevaba a una nula capacidad de reacción.
En la audiencia de cesura de la pena, la Fiscalía peticionó que se le imponga una pena de 10 años de prisión. En tanto, el abogado Sebastián Balochi, representante de la parte querellante, requirió que la condena sea de 18 años.
Finalmente el Defensor Público, Gustavo Oyarzún, solicitó que se aplique el mínimo de la pena por el delito de homicidio simple. La misma sería de 8 años de cárcel.
El homicidio
David Perán fue asesinado el lunes 14 de marzo, entre las 7.30 y 7.45, sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay, en inmediaciones del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad.
En ese contexto, se supo que el sospechoso Sergio Lempi, mantuvo un altercado con la víctima, y lo atacó utilizando un cuchillo.
Según el informe médico forense, Perán tuvo tres heridas en la zona del tórax. Uno de los cortes fue debajo de la tetilla izquierda, y le provocó una herida profunda, que afectó el ventrículo izquierdo.
El joven herido, logró caminar hasta el galpón, donde fue auxiliado por empleados municipales que dieron aviso al hospital local.
Al llegar la ambulancia, los enfermeros lo trasladaron al nosocomio, pero por la gravedad de las lesiones, falleció en pocos minutos.
El agresor, en tanto, dio aviso a su capataz sobre el suceso ocurrido y se presentó en la comisaría local.
Luego de narrar su versión de los hechos, entregó el cuchillo a las autoridades policiales. Desde ese momento, quedó detenido y permanece alojado en la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia.
Los magistrados convocaron a las partes para el viernes 2 de diciembre. En ese acto judicial, desarrollarán la audiencia de lectura de la sentencia con sus fundamentos, indicó un parte de prensa de la Fiscalía sarmientina.
En este contexto, la fiscal Laura Castagno indicó que se deberían tomar como agravantes, el ataque sorpresivo contra la víctima, quien no presentaba lesiones defensivas en su cuerpo y el alto grado de intoxicación alcohólica de Perán, que llevaba a una nula capacidad de reacción.