Ayer se cumplió un año del anuncio del gobernador Martín Buzzi para avanzar con los primeros 6 kilómetros pero nada ocurrió.
Gustavo Gallardo, integrante del Consorcio, indicó que sólo fueron promesas electorales que se remontan a 2003. “No queremos que siga siendo una promesa sin cumplir”. Los miembros entregaron panfletos y marcharon con banderas.
Gallardo indicó que la obra no es un beneficio sólo para los productores sino para el crecimiento de la región teniendo en cuenta que es una ruta que conecta directamente con Chile, y potenciaría el turismo. “Las prioridades de los gobernantes lamentablemente fueron otras y no la comunicación vía terrestre”, comentó. Señaló que hoy las máquinas hacen trabajos de repaso de este trayecto pero advirtió que es una época donde tiene que pasar el camión regando la ruta, evitar que se levante tierra y así evitar accidentes.
“Hoy la ruta no da más y lo que más sufren son los autos con las piedras y en lo que va del año ya sufrimos cuatro o cinco accidentes”, manifestó Gallardo. “Para el que tenga una urgencia, esta ruta se hace intransitable. Las esperanzas nunca se pierden pero no sabemos si esta obra puede concretarse porque desconocemos si finalmente se firmó el acuerdo con Vialidad Nacional para avanzar con la pavimentación”, sostuvo.
Ayer se cumplió un año del anuncio del gobernador Martín Buzzi para avanzar con los primeros 6 kilómetros pero nada ocurrió.
Gustavo Gallardo, integrante del Consorcio, indicó que sólo fueron promesas electorales que se remontan a 2003. “No queremos que siga siendo una promesa sin cumplir”. Los miembros entregaron panfletos y marcharon con banderas.
Gallardo indicó que la obra no es un beneficio sólo para los productores sino para el crecimiento de la región teniendo en cuenta que es una ruta que conecta directamente con Chile, y potenciaría el turismo. “Las prioridades de los gobernantes lamentablemente fueron otras y no la comunicación vía terrestre”, comentó. Señaló que hoy las máquinas hacen trabajos de repaso de este trayecto pero advirtió que es una época donde tiene que pasar el camión regando la ruta, evitar que se levante tierra y así evitar accidentes.
“Hoy la ruta no da más y lo que más sufren son los autos con las piedras y en lo que va del año ya sufrimos cuatro o cinco accidentes”, manifestó Gallardo. “Para el que tenga una urgencia, esta ruta se hace intransitable. Las esperanzas nunca se pierden pero no sabemos si esta obra puede concretarse porque desconocemos si finalmente se firmó el acuerdo con Vialidad Nacional para avanzar con la pavimentación”, sostuvo.