Das Neves presidió en Madryn un encuentro sobre planificación turística

"Desarrollar el turismo en armonía con los privados, la conservación y el cuidado de nuestras atracciones", dijo.

22 DIC 2014 - 20:58 | Actualizado

El diputado nacional Mario Das Neves presidió el primer Encuentro Participativo de Planificación del Turismo y las Areas Protegidas 2015-2019, celebrado en las instalaciones del Hotel Rayentray de la ciudad de Puerto Madryn. Junto al exgobernador estuvo el viceintendente de la ciudad, Alejandro Pagani, así como intendentes concejales y legisladores de ciudades vecinas. Asistieron además representantes de la CAT Chubut, los Entes Mixtos de Promoción de Puerto Madryn y de Trelew, la AAVYT, l Cámara de Comercio e Industria de Esquel, la Asociación de Operadoras de Buceo, ls Cámara de Comercio de Puerto Madryn, la Administradora Península Valdés, la Asociación de guías Balleneros, la filial Chubut de la la Asociación de turismo de Aventura, UTHGRA, la Asociación de Taxis local y representantes de la actividad y empresarios afines de las ciudades de Gaiman, Rawson, Dique Ameghino Esquel y Trelew.

Durante el encuentro -que tiene por objetivo la canalización y debate de las idas para la actividad a fin de establecer claramente un plan estratégico para activar inmediatamente desde el primer día en caso de acceder a la gobernación el año próximo- se pudo escuchar diferentes opiniones desde las organizaciones presentes. La experimentada secretaria de turismo de la ciudad anfitriona, Cecilia Torrejón, hizo un breve racconto de la historia turística de la región, resaltando la necesidad de un trabajo coordinado de todos los sectores con la apoyatura del estado, y celebró poder estar discutiendo estos temas "un año antes, porque ya vemos que no funciona eso de asumir y sentarse a escuchar qué piensa cada uno, con la pérdida de tiempo que supone para una actividad que está entre las tres más importantes de la provincia, junto a la pesca y el petróleo."

A su turno, Das Neves expresó que "esta actividad tan importante no puede manejarse a un nivel como el actual. Yo creo que durante mi gobierno no terminamos de ajustar algunas cosas, por lo que agradezco los aportes de todos los presentes. Mi idea es llevar Turismo a nivel de Ministerio para jerarquizar la gestión, afianzar lo comarcal y descentralizar el trabajo, poniendo en valor la inversión privada acompañándola con presupuesto público, generando infraestructura, servicios y el contexto necesario para un crecimiento armonioso de la actividad, de la mano de la conservación y el cuidado de nuestras atracciones."

(Fuente: Prensa Das Neves)

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 DIC 2014 - 20:58

El diputado nacional Mario Das Neves presidió el primer Encuentro Participativo de Planificación del Turismo y las Areas Protegidas 2015-2019, celebrado en las instalaciones del Hotel Rayentray de la ciudad de Puerto Madryn. Junto al exgobernador estuvo el viceintendente de la ciudad, Alejandro Pagani, así como intendentes concejales y legisladores de ciudades vecinas. Asistieron además representantes de la CAT Chubut, los Entes Mixtos de Promoción de Puerto Madryn y de Trelew, la AAVYT, l Cámara de Comercio e Industria de Esquel, la Asociación de Operadoras de Buceo, ls Cámara de Comercio de Puerto Madryn, la Administradora Península Valdés, la Asociación de guías Balleneros, la filial Chubut de la la Asociación de turismo de Aventura, UTHGRA, la Asociación de Taxis local y representantes de la actividad y empresarios afines de las ciudades de Gaiman, Rawson, Dique Ameghino Esquel y Trelew.

Durante el encuentro -que tiene por objetivo la canalización y debate de las idas para la actividad a fin de establecer claramente un plan estratégico para activar inmediatamente desde el primer día en caso de acceder a la gobernación el año próximo- se pudo escuchar diferentes opiniones desde las organizaciones presentes. La experimentada secretaria de turismo de la ciudad anfitriona, Cecilia Torrejón, hizo un breve racconto de la historia turística de la región, resaltando la necesidad de un trabajo coordinado de todos los sectores con la apoyatura del estado, y celebró poder estar discutiendo estos temas "un año antes, porque ya vemos que no funciona eso de asumir y sentarse a escuchar qué piensa cada uno, con la pérdida de tiempo que supone para una actividad que está entre las tres más importantes de la provincia, junto a la pesca y el petróleo."

A su turno, Das Neves expresó que "esta actividad tan importante no puede manejarse a un nivel como el actual. Yo creo que durante mi gobierno no terminamos de ajustar algunas cosas, por lo que agradezco los aportes de todos los presentes. Mi idea es llevar Turismo a nivel de Ministerio para jerarquizar la gestión, afianzar lo comarcal y descentralizar el trabajo, poniendo en valor la inversión privada acompañándola con presupuesto público, generando infraestructura, servicios y el contexto necesario para un crecimiento armonioso de la actividad, de la mano de la conservación y el cuidado de nuestras atracciones."

(Fuente: Prensa Das Neves)