El Teatro del Muelle fue escenario de las clases de baile clásico y audiciones que se desarrollaron en el marco del programa nacional “Danza por la inclusión”. El proyecto, con dirección artística del bailarín Iñaki Urlezaga, apunta a crear un cuerpo de baile federal con jóvenes de entre 16 y 33 años.
Tras la convocatoria, una veintena de jóvenes participaron de las clases gratuitas de baile clásico. Luego, se concretaron las audiciones para conformar un cuerpo de baile federal, nacional, social y popular con quienes tienen entre 16 y 33 años. El proyecto cuenta con la dirección artística del reconocido bailarín Iñaki Urlezaga y pretende dar cuenta de los talentos que están en cada rincón de nuestra patria. Lilian Giovine, asesora artística del Programa Danza por la Inclusión, dialogó con Jornada sobre el proyecto que comenzó hace más de un año y se encuentra en pleno proceso de desarrollo. “Es un proyecto que apunta a formar un equipo de profesionales, bailarines y artistas, que fueran de todas las provincias del país, un ballet federal. Por eso recorremos todo el país, donde hemos visto más de 1.500 chicos, hacemos preselecciones, clínicas y aquel que pueda vaya a estudiar a La Plata o los docentes puedan ir a cada localidad”, remarcó la profesional.
En el marco del Programa señalaron que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación apoya y promueve el arte para la participación y la transformación social. La inclusión social significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la sociedad.
El Teatro del Muelle fue escenario de las clases de baile clásico y audiciones que se desarrollaron en el marco del programa nacional “Danza por la inclusión”. El proyecto, con dirección artística del bailarín Iñaki Urlezaga, apunta a crear un cuerpo de baile federal con jóvenes de entre 16 y 33 años.
Tras la convocatoria, una veintena de jóvenes participaron de las clases gratuitas de baile clásico. Luego, se concretaron las audiciones para conformar un cuerpo de baile federal, nacional, social y popular con quienes tienen entre 16 y 33 años. El proyecto cuenta con la dirección artística del reconocido bailarín Iñaki Urlezaga y pretende dar cuenta de los talentos que están en cada rincón de nuestra patria. Lilian Giovine, asesora artística del Programa Danza por la Inclusión, dialogó con Jornada sobre el proyecto que comenzó hace más de un año y se encuentra en pleno proceso de desarrollo. “Es un proyecto que apunta a formar un equipo de profesionales, bailarines y artistas, que fueran de todas las provincias del país, un ballet federal. Por eso recorremos todo el país, donde hemos visto más de 1.500 chicos, hacemos preselecciones, clínicas y aquel que pueda vaya a estudiar a La Plata o los docentes puedan ir a cada localidad”, remarcó la profesional.
En el marco del Programa señalaron que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación apoya y promueve el arte para la participación y la transformación social. La inclusión social significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la sociedad.