La “Roja” busca consolidarse

El seleccionado de fútbol de Chile, dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, buscará hoy un triunfo que le permita consolidar su tercer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas, y así acercarse aún más al Mundial de Brasil 2014 cuando reciba a Venezuela, hoy en puesto de repechaje, en un cotejo por la 15ta. fecha.

05 SEP 2013 - 21:48 | Actualizado

El encuentro se jugará desde las 21.30 (hora de Argentina) en el estadio Nacional de Santiago y contará con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci, quien será secundado por sus compatriotas Alessandro Matos y Emerson Augusto Carvalho.

Chile está tercero -junto a Ecuador- con 21 puntos, cinco menos que el líder Argentina (26), dos por debajo del escolta Colombia (23); mientras que Venezuela ocupa el quinto lugar -con Uruguay- con 16 unidades.

El técnico del seleccionado chileno, el argentino Jorge Sampaoli, adelantó que defenderá de acuerdo a cómo ataque Venezuela.

Sampaoli no podrá contar con el goleador Humberto Suazo, quien se lesionó, ni con el defensor José Rojas, pieza clave en el esquema táctico, luego de que le advirtieran que médicos de su club, Universidad de Chile, le habían suministrado sustancias prohibidas por la FIFA para curarse de un problema lumbar.

Sin embargo, el DT argentino tendrá desde el primer minuto a los volantes Arturo Vidal, de Juventus de Italia, y a Jorge Valdivia, de Flamengo de Brasil, mientras en el centro del ataque alineará probablemente a Eduardo Vargas, delantero de Gremio de Brasil.

Chile, de local derrotó a Perú (4-2), Paraguay (2-0), Uruguay (2-0) y Bolivia (3-1) y cayó frente a Colombia (1-3) y Argentina (1-2). Venezuela, en tanto, se prepara intensamente bajo las órdenes de su técnico, César Farías, que acusó “de espías” a los integrantes del cuerpo técnico chileno. “Queremos ser protagonistas en Santiago y para ello nos hemos preparado”, enfatizó el entrenador.

Venezuela, que hace dos jornadas que no gana, alternó buenas y malas de visitante: venció a Paraguay (2-0) y empató contra Colombia (1-1), Uruguay (1-1) y Bolivia (1-1); y perdió ante Ecuador (0-2), Perú (1-2) y Argentina (0-3).

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 SEP 2013 - 21:48

El encuentro se jugará desde las 21.30 (hora de Argentina) en el estadio Nacional de Santiago y contará con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci, quien será secundado por sus compatriotas Alessandro Matos y Emerson Augusto Carvalho.

Chile está tercero -junto a Ecuador- con 21 puntos, cinco menos que el líder Argentina (26), dos por debajo del escolta Colombia (23); mientras que Venezuela ocupa el quinto lugar -con Uruguay- con 16 unidades.

El técnico del seleccionado chileno, el argentino Jorge Sampaoli, adelantó que defenderá de acuerdo a cómo ataque Venezuela.

Sampaoli no podrá contar con el goleador Humberto Suazo, quien se lesionó, ni con el defensor José Rojas, pieza clave en el esquema táctico, luego de que le advirtieran que médicos de su club, Universidad de Chile, le habían suministrado sustancias prohibidas por la FIFA para curarse de un problema lumbar.

Sin embargo, el DT argentino tendrá desde el primer minuto a los volantes Arturo Vidal, de Juventus de Italia, y a Jorge Valdivia, de Flamengo de Brasil, mientras en el centro del ataque alineará probablemente a Eduardo Vargas, delantero de Gremio de Brasil.

Chile, de local derrotó a Perú (4-2), Paraguay (2-0), Uruguay (2-0) y Bolivia (3-1) y cayó frente a Colombia (1-3) y Argentina (1-2). Venezuela, en tanto, se prepara intensamente bajo las órdenes de su técnico, César Farías, que acusó “de espías” a los integrantes del cuerpo técnico chileno. “Queremos ser protagonistas en Santiago y para ello nos hemos preparado”, enfatizó el entrenador.

Venezuela, que hace dos jornadas que no gana, alternó buenas y malas de visitante: venció a Paraguay (2-0) y empató contra Colombia (1-1), Uruguay (1-1) y Bolivia (1-1); y perdió ante Ecuador (0-2), Perú (1-2) y Argentina (0-3).


NOTICIAS RELACIONADAS