Como estaba previsto, ayer se realizó una marcha de trabajadores de la construcción hasta el edificio de la Seccional Esquel de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), para reclamar la urgente conformación de una mesa de diálogo y posterior llamado público a elecciones en el sindicato, ya que estos obreros advirtieron que se han hecho comicios pero sin que salga la convocatoria de la conducción que encabeza Rubén Conturso, incluso comentaron que cuando se hizo la toma de las instalaciones el pasado 1º de julio –con 5 detenidos en el desalojo-, fueron denunciados en Tribunales por un tal (Daniel) Moncalvo, que no pertenece a la entidad gremial, y se torna como una situación irregular.
La movilización, integrada por algunas mujeres esposas de los obreros, partió de las inmediaciones del sindicato de los municipales, para desplazarse por calle 25 de Mayo hasta llegar a avenida Alvear, de donde se trasladaron a la Seccional de la UOCRA, al 700 de la misma arteria. Allí, con bombos, redoblantes y hasta un muñeco al que le asignaron el nombre de “Montoto Aurelio”, se manifestaron de manera pacífica, a la espera de que a las 10 horas los atendiera Rubén Conturso tal lo habían acordado para iniciar el diálogo, pero nada de eso sucedió, y los trabajadores a través de su abogada, la doctora Nora Díaz, llamaron a un escribano para que constate la ausencia de la dirigencia sindical.
El pedido concreto es la conformación de una mesa de diálogo, el llamado a elecciones, cobertura social y entrega de los elementos de trabajo que hacen a la seguridad, como guantes, cascos, botines, e indumentaria acorde, entre otros.
Con escribano
El malestar de los vecinos de la construcción era inocultable, y reprocharon que Rubén Conturso esté en la conducción del sindicato hace 35 años, reclamando el llamado a elecciones, objetivo que quieren reforzar con un viaje a Buenos Aires en el curso de la semana para entrevistarse con el titula de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martínez. Si bien algunos de los manifestantes no están afiliados, el vocero Cristian Ortíz dijo que se pueden afiliar y participar en las elecciones para renovar la comisión directiva.
Cuando llegaron al edificio de la Seccional, se encontraron con que estaba cerrado sin ningún dirigente en su interior, siendo que se había acordado mediante carta documento el diálogo a las 10 de la mañana, situación que llevó a que se constituyera en el lugar un escribano para dejar constancia de la ausencia de por lo menos Rubén Conturso, y los trabajadores reafirmaron la intención de trasladar las demandas al sindicato a nivel nacional.
La abogada de los obreros a partir del viernes pasado, doctora Nora Díaz, dijo que se estaba interiorizando de todos los antecedentes del conflicto, y remarcó que la marcha se hizo de manera pacífica. También subrayó que Rubén Conturso mediante carta documento había fijado las 10 como horario de encuentro para dialogar, pero no se presentó, y llamaron a un escribano para asentar esa falta, y ahora la letrada junto a sus patrocinados evaluarán los pasos a seguir.
Acerca de la denuncia en Fiscalía asentada por la toma de la Seccional Esquel del sindicato el pasado 1º de julio, la abogada sostuvo que aún no ha tomado contacto con la causa, pero advirtió que la presentación la hizo una persona que no se sabe qué cargo tiene en la comisión directiva, y que quienes ocuparon las instalaciones lo hicieron de forma pacífica y son afiliados.
Nora Díaz estimó que son más de 200 trabajadores los que defiende, y pedirá la nómina de afiliados a la UOCRA, e insistirá con la mesa de diálogo y el llamado a elecciones, porque Conturso entró como interventor hace muchos años, y a partir de ahí nunca se convocó a conformar la conducción.
Alrededor de las 14:30 los manifestantes se retiraron de la Seccional de la UOCRA, y aseguraron que harán todo lo necesario en cuanto a gestiones, para que se llame a elecciones de las que 1quieren participar.
Como estaba previsto, ayer se realizó una marcha de trabajadores de la construcción hasta el edificio de la Seccional Esquel de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), para reclamar la urgente conformación de una mesa de diálogo y posterior llamado público a elecciones en el sindicato, ya que estos obreros advirtieron que se han hecho comicios pero sin que salga la convocatoria de la conducción que encabeza Rubén Conturso, incluso comentaron que cuando se hizo la toma de las instalaciones el pasado 1º de julio –con 5 detenidos en el desalojo-, fueron denunciados en Tribunales por un tal (Daniel) Moncalvo, que no pertenece a la entidad gremial, y se torna como una situación irregular.
La movilización, integrada por algunas mujeres esposas de los obreros, partió de las inmediaciones del sindicato de los municipales, para desplazarse por calle 25 de Mayo hasta llegar a avenida Alvear, de donde se trasladaron a la Seccional de la UOCRA, al 700 de la misma arteria. Allí, con bombos, redoblantes y hasta un muñeco al que le asignaron el nombre de “Montoto Aurelio”, se manifestaron de manera pacífica, a la espera de que a las 10 horas los atendiera Rubén Conturso tal lo habían acordado para iniciar el diálogo, pero nada de eso sucedió, y los trabajadores a través de su abogada, la doctora Nora Díaz, llamaron a un escribano para que constate la ausencia de la dirigencia sindical.
El pedido concreto es la conformación de una mesa de diálogo, el llamado a elecciones, cobertura social y entrega de los elementos de trabajo que hacen a la seguridad, como guantes, cascos, botines, e indumentaria acorde, entre otros.
Con escribano
El malestar de los vecinos de la construcción era inocultable, y reprocharon que Rubén Conturso esté en la conducción del sindicato hace 35 años, reclamando el llamado a elecciones, objetivo que quieren reforzar con un viaje a Buenos Aires en el curso de la semana para entrevistarse con el titula de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martínez. Si bien algunos de los manifestantes no están afiliados, el vocero Cristian Ortíz dijo que se pueden afiliar y participar en las elecciones para renovar la comisión directiva.
Cuando llegaron al edificio de la Seccional, se encontraron con que estaba cerrado sin ningún dirigente en su interior, siendo que se había acordado mediante carta documento el diálogo a las 10 de la mañana, situación que llevó a que se constituyera en el lugar un escribano para dejar constancia de la ausencia de por lo menos Rubén Conturso, y los trabajadores reafirmaron la intención de trasladar las demandas al sindicato a nivel nacional.
La abogada de los obreros a partir del viernes pasado, doctora Nora Díaz, dijo que se estaba interiorizando de todos los antecedentes del conflicto, y remarcó que la marcha se hizo de manera pacífica. También subrayó que Rubén Conturso mediante carta documento había fijado las 10 como horario de encuentro para dialogar, pero no se presentó, y llamaron a un escribano para asentar esa falta, y ahora la letrada junto a sus patrocinados evaluarán los pasos a seguir.
Acerca de la denuncia en Fiscalía asentada por la toma de la Seccional Esquel del sindicato el pasado 1º de julio, la abogada sostuvo que aún no ha tomado contacto con la causa, pero advirtió que la presentación la hizo una persona que no se sabe qué cargo tiene en la comisión directiva, y que quienes ocuparon las instalaciones lo hicieron de forma pacífica y son afiliados.
Nora Díaz estimó que son más de 200 trabajadores los que defiende, y pedirá la nómina de afiliados a la UOCRA, e insistirá con la mesa de diálogo y el llamado a elecciones, porque Conturso entró como interventor hace muchos años, y a partir de ahí nunca se convocó a conformar la conducción.
Alrededor de las 14:30 los manifestantes se retiraron de la Seccional de la UOCRA, y aseguraron que harán todo lo necesario en cuanto a gestiones, para que se llame a elecciones de las que 1quieren participar.