El gobernador de Chubut, Nacho Torres, acompañó la reinauguración de la sucursal Trelew del Banco del Chubut en un acto desarrollado este viernes en la sede de la entidad. La sucursal de la esquina 25 de Mayo y Rivadavia abrirá sus puertas este lunes a las 8 de la mañana.
Torres descubrió una placa y realizó una recorrida por las instalaciones. Estuvieron presentes el presidente Paulino Caballero, el gerente regional de la institución, Gabriel Lloyd, el intendente Gerardo Merino, parte del gabinete provincial y municipal, y el secretario nacional de la Asociación bancaria, Walter Rey.
En la entidad se realizaron trabajos de remodelación en el interior y exterior. Se mejoró el sector de líneas de cajas y se realizaron trabajos de impermeabilización. También se colocó nuevo piso de mosaicos, reparación de la vereda y del acceso a la sucursal.
El gobernador valoró que lo importante es reivindicar el camino hacia donde va el banco, tanto en la modernización como en el avance digital en home banking y las capacitaciones para la tercera edad, para que puedan acceder de forma remota.
“Un banco que se percibe como un banco de desarrollo, que apuesta a fomentar la industria, el trabajo y la producción. El primer banco que empezó con los créditos hipotecarios, una palanca fundamental para el desarrollo”, dijo Nacho Torres.
Paulino Caballero, presidente de la entidad, agradeció el acompañamiento de Torres y Merino. “Somos parte de la finalización de una obra que inició el presidente anterior, Miguel Arnaudo, actual ministro de Economía. El banco a disposición de la gente brindando los servicios y la inclusión financiera que tanto necesita la provincia”.
El intendente Gerardo Merino dijo que “sorprende gratamente que se haya invertido y puesto a disposición un mejor servicio a la comunidad, un edificio que nos hace recordar cómo nosotros recibimos la Municipalidad, que se llovía, que estaban las aberturas rotas, donde los trabajadores y los clientes no gozaban de buenas condiciones edilicias. Un banco que no solamente está para pagar sueldos, sino también un banco fuerte para las inversiones y créditos hipotecarios”.
Merino destacó que el banco va a cumplir un rol fundamental a partir del anuncio de la zona franca y el nuevo distrito logístico, para que el sector privado pueda emprender y hacer inversiones para generar trabajo.
El gerente regional Gabriel Lloyd explicó a Jornada que los servicios serán los mismos que se venían prestando hace un año. “En el primer piso se van a poder realizar trámites presenciales que habitualmente hace un cliente de consumo, sacar préstamos, hipotecarios, prendarios, personales, tarjetas de crédito, plazos fijos”.
“El lunes vamos a funcionar normalmente. Está todo funcionando correctamente y estaremos operando en horario habitual. Estamos en niveles muy buenos de colocación de préstamos y consumo de tarjetas. Hoy el banco tiene tasas que son sumamente competitivas contra cualquier otro banco y por eso el público nos elige”.
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, acompañó la reinauguración de la sucursal Trelew del Banco del Chubut en un acto desarrollado este viernes en la sede de la entidad. La sucursal de la esquina 25 de Mayo y Rivadavia abrirá sus puertas este lunes a las 8 de la mañana.
Torres descubrió una placa y realizó una recorrida por las instalaciones. Estuvieron presentes el presidente Paulino Caballero, el gerente regional de la institución, Gabriel Lloyd, el intendente Gerardo Merino, parte del gabinete provincial y municipal, y el secretario nacional de la Asociación bancaria, Walter Rey.
En la entidad se realizaron trabajos de remodelación en el interior y exterior. Se mejoró el sector de líneas de cajas y se realizaron trabajos de impermeabilización. También se colocó nuevo piso de mosaicos, reparación de la vereda y del acceso a la sucursal.
El gobernador valoró que lo importante es reivindicar el camino hacia donde va el banco, tanto en la modernización como en el avance digital en home banking y las capacitaciones para la tercera edad, para que puedan acceder de forma remota.
“Un banco que se percibe como un banco de desarrollo, que apuesta a fomentar la industria, el trabajo y la producción. El primer banco que empezó con los créditos hipotecarios, una palanca fundamental para el desarrollo”, dijo Nacho Torres.
Paulino Caballero, presidente de la entidad, agradeció el acompañamiento de Torres y Merino. “Somos parte de la finalización de una obra que inició el presidente anterior, Miguel Arnaudo, actual ministro de Economía. El banco a disposición de la gente brindando los servicios y la inclusión financiera que tanto necesita la provincia”.
El intendente Gerardo Merino dijo que “sorprende gratamente que se haya invertido y puesto a disposición un mejor servicio a la comunidad, un edificio que nos hace recordar cómo nosotros recibimos la Municipalidad, que se llovía, que estaban las aberturas rotas, donde los trabajadores y los clientes no gozaban de buenas condiciones edilicias. Un banco que no solamente está para pagar sueldos, sino también un banco fuerte para las inversiones y créditos hipotecarios”.
Merino destacó que el banco va a cumplir un rol fundamental a partir del anuncio de la zona franca y el nuevo distrito logístico, para que el sector privado pueda emprender y hacer inversiones para generar trabajo.
El gerente regional Gabriel Lloyd explicó a Jornada que los servicios serán los mismos que se venían prestando hace un año. “En el primer piso se van a poder realizar trámites presenciales que habitualmente hace un cliente de consumo, sacar préstamos, hipotecarios, prendarios, personales, tarjetas de crédito, plazos fijos”.
“El lunes vamos a funcionar normalmente. Está todo funcionando correctamente y estaremos operando en horario habitual. Estamos en niveles muy buenos de colocación de préstamos y consumo de tarjetas. Hoy el banco tiene tasas que son sumamente competitivas contra cualquier otro banco y por eso el público nos elige”.