LU 17 de Puerto Madryn festejó medio siglo de vida con una gran fiesta

No faltó nadie. Desde el gobernador Martín Buzzi hasta el Ministro Coordinador Carlos Eliceche, desde el Vicegobernador Gustavo Mac Karthy hasta los más altos funcionarios del gobierno provincial.

28 JUL 2013 - 22:38 | Actualizado

También concurrieron empresarios locales, comerciantes, trabajadores de la empresa, ex empleados de la emisora , amigos de toda la vida. El intendente de la ciudad Ricardo Sastre, que ésa noche festejaba el cumpleaños de su mujer, también se acercó a saludar al director de la radio, Héctor Gabriel Castro.

Los 50 años de Lu 17 Radio Golfo Nuevo no pasaron desapercibidos. El Hotel Rayentray fue el lugar elegido para una cena muy bien servida, en donde no faltaron los recuerdos y las emociones. “Pepe” Castro, visiblemente emocionado, agradeció la presencia de los invitados y repasó algunos de los momentos más importantes de la emisora. La oportunidad fue propicia para que el “mentor” de la 17, ratificara el compromiso de la empresa de seguir estableciendo los lazos de afecto y pertenencia con la comunidad de Madryn.

Por su parte, el gobernador de la provincia Martín Buzzi destacó la trayectoria de la radio y subrayó la labor sobresaliente que cumple en su rol de comunicadora social.

El sábado fue un jornada de gran emoción para los integrantes de Radio Golfo Nuevo. Ese día, se descubrió una placa en el estudio mayor de la emisora que a partir de ése día, lleva el nombre de Bryn Wild. Al pequeño pero emotivo acto, asistieron los familiares de quien fuera vicedirector de la radio durante muchos años y don Victoriano Salazar, gran amigo del “Colorado” Wild. El, como tantos otros hombres y mujeres que pasaron por la empresa, contribuyeron a agigantar el prestigio de Lu 17 en Madryn y en toda la provincia.

En la historia de Radio Golfo Nuevo, sobresalen los nombres de Mabel Elías, Roberto Lara, Néstor Franco, Dardo Coria, Osvaldo Pavón, Antonio Nizetich, Luis Alcides Calderón, José María Chiaramonte, Carlos Alberto Melano, Enrique Omar Coronel, Osvaldo Castro Ruiz, Roberto Suárez y tantos otros.

Cincuenta años no se cumplen todos los días. La fiesta aniversario estuvo a la altura de la gran historia de la 17.

28 JUL 2013 - 22:38

También concurrieron empresarios locales, comerciantes, trabajadores de la empresa, ex empleados de la emisora , amigos de toda la vida. El intendente de la ciudad Ricardo Sastre, que ésa noche festejaba el cumpleaños de su mujer, también se acercó a saludar al director de la radio, Héctor Gabriel Castro.

Los 50 años de Lu 17 Radio Golfo Nuevo no pasaron desapercibidos. El Hotel Rayentray fue el lugar elegido para una cena muy bien servida, en donde no faltaron los recuerdos y las emociones. “Pepe” Castro, visiblemente emocionado, agradeció la presencia de los invitados y repasó algunos de los momentos más importantes de la emisora. La oportunidad fue propicia para que el “mentor” de la 17, ratificara el compromiso de la empresa de seguir estableciendo los lazos de afecto y pertenencia con la comunidad de Madryn.

Por su parte, el gobernador de la provincia Martín Buzzi destacó la trayectoria de la radio y subrayó la labor sobresaliente que cumple en su rol de comunicadora social.

El sábado fue un jornada de gran emoción para los integrantes de Radio Golfo Nuevo. Ese día, se descubrió una placa en el estudio mayor de la emisora que a partir de ése día, lleva el nombre de Bryn Wild. Al pequeño pero emotivo acto, asistieron los familiares de quien fuera vicedirector de la radio durante muchos años y don Victoriano Salazar, gran amigo del “Colorado” Wild. El, como tantos otros hombres y mujeres que pasaron por la empresa, contribuyeron a agigantar el prestigio de Lu 17 en Madryn y en toda la provincia.

En la historia de Radio Golfo Nuevo, sobresalen los nombres de Mabel Elías, Roberto Lara, Néstor Franco, Dardo Coria, Osvaldo Pavón, Antonio Nizetich, Luis Alcides Calderón, José María Chiaramonte, Carlos Alberto Melano, Enrique Omar Coronel, Osvaldo Castro Ruiz, Roberto Suárez y tantos otros.

Cincuenta años no se cumplen todos los días. La fiesta aniversario estuvo a la altura de la gran historia de la 17.