Finalmente se supo cómo y dónde nació el popular trago "Fernet -cola", acaso el más elegido por los argentinos. En los últimos días, la empresa italiana Fratelli Branca confirmó que la mezcla tuvo origen en la provincia de Córdoba.
Los creadores de la famosa bebida que nació en los 90 para combatir el cólera fue creado por un grupo de jóvenes que logró contar con el apoyo de la firma Branca en lo que respecta al marketing. Según detallaron desde la empresa, fue ese el trago que salvó de la quiebra a la fábrica.
“En ese momento (plena crisis de 2000) teníamos dos opciones: cerrar o encontrar algo nuevo. El Fernet con Coca nos salvó. Gracias al Fernandito, lo que en Italia se comercializa ahora como Branca con cola, no quebramos”, contarón orgullosos desde Branca,.
Hoy en día, la empresa factura más de 170 millones de dólares sólo en Argentina y más de 130 en Italia, gracias al excéntrico brebaje que enloquece al público local y que es mencionado en muchas canciones del rock de acá. Lo que se dice, una verdadera costumbre argentina.
Fuente: InfoNews.
Finalmente se supo cómo y dónde nació el popular trago "Fernet -cola", acaso el más elegido por los argentinos. En los últimos días, la empresa italiana Fratelli Branca confirmó que la mezcla tuvo origen en la provincia de Córdoba.
Los creadores de la famosa bebida que nació en los 90 para combatir el cólera fue creado por un grupo de jóvenes que logró contar con el apoyo de la firma Branca en lo que respecta al marketing. Según detallaron desde la empresa, fue ese el trago que salvó de la quiebra a la fábrica.
“En ese momento (plena crisis de 2000) teníamos dos opciones: cerrar o encontrar algo nuevo. El Fernet con Coca nos salvó. Gracias al Fernandito, lo que en Italia se comercializa ahora como Branca con cola, no quebramos”, contarón orgullosos desde Branca,.
Hoy en día, la empresa factura más de 170 millones de dólares sólo en Argentina y más de 130 en Italia, gracias al excéntrico brebaje que enloquece al público local y que es mencionado en muchas canciones del rock de acá. Lo que se dice, una verdadera costumbre argentina.
Fuente: InfoNews.