Los empleados de la compañía aérea española Iberia realizarán seis días de huelga en contra del plan de restructuración de la empresa, que incluye la eliminación de 4.500 puestos de trabajo y rebajas de salarios, anunciaron hoy los principales sindicatos del sector.
Las huelgas fueron convocadas por las centrales obreras Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión Sindical Obrera (USO) y los sindicatos del sector Asetma, Sictpla y CTA-Vuelopara los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre.
El secretario federal del Sector Aéreo de UGT, Francisco Rodríguez, informó que la convocatoria afecta a "todos los centros de trabajo y actividades de la compañía", citó la agencia de noticias DPA.
Respecto al sindicato de pilotos de Iberia (Sepla), Rodríguez explicó que "no está fuera de la huelga, está fuera de la convocatoria".
El sindicato de pilotostambién apoya las huelgas, pero aún está pendiente del resultado de un arbitraje para resolver un conflicto con Iberia por la fundación de la aerolínea de bajo costo Iberia Express, que comenzó a operar en marzo pasado.
Los sindicatos sostienen que el plan de reestructuraciónllevará al "desmantelamiento" de Iberia. La compañía de bandera española registró en los nueve primeros meses del añopérdidas por 262 millones de euros, mientras que British Airways en el mismo lapso logró ganancias por 286 millones de euros.
El director ejecutivo de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, calificó la convocatoria a lahuelga de "irresponsable" y "completamente injustificada", ya que la compañía está dispuesta, aseguró, a "discutir alternativas",incluso una reducción del número de despidos.
"En la coyuntura que tiene hoy el país", una huelga es "absolutamente inoportuna", consideró Sánchez Lozano en alusión a la grave crisis económica y financiera que atraviesa España.
La Internacional Airlines Group (IAG), que nació de la fusión entre Iberia y British Airways en 2011, había anunciado el 9 de noviembre un plan de reestructuración que le significará a la compañía española 4.500 despidos,un 22,5% de su personal,rebajas salariales del 25% al 35%y lareducción de su actividad en un 15%, con el objetivo de volver a la zona de ganancias.
Los empleados de la compañía aérea española Iberia realizarán seis días de huelga en contra del plan de restructuración de la empresa, que incluye la eliminación de 4.500 puestos de trabajo y rebajas de salarios, anunciaron hoy los principales sindicatos del sector.
Las huelgas fueron convocadas por las centrales obreras Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión Sindical Obrera (USO) y los sindicatos del sector Asetma, Sictpla y CTA-Vuelopara los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre.
El secretario federal del Sector Aéreo de UGT, Francisco Rodríguez, informó que la convocatoria afecta a "todos los centros de trabajo y actividades de la compañía", citó la agencia de noticias DPA.
Respecto al sindicato de pilotos de Iberia (Sepla), Rodríguez explicó que "no está fuera de la huelga, está fuera de la convocatoria".
El sindicato de pilotostambién apoya las huelgas, pero aún está pendiente del resultado de un arbitraje para resolver un conflicto con Iberia por la fundación de la aerolínea de bajo costo Iberia Express, que comenzó a operar en marzo pasado.
Los sindicatos sostienen que el plan de reestructuraciónllevará al "desmantelamiento" de Iberia. La compañía de bandera española registró en los nueve primeros meses del añopérdidas por 262 millones de euros, mientras que British Airways en el mismo lapso logró ganancias por 286 millones de euros.
El director ejecutivo de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, calificó la convocatoria a lahuelga de "irresponsable" y "completamente injustificada", ya que la compañía está dispuesta, aseguró, a "discutir alternativas",incluso una reducción del número de despidos.
"En la coyuntura que tiene hoy el país", una huelga es "absolutamente inoportuna", consideró Sánchez Lozano en alusión a la grave crisis económica y financiera que atraviesa España.
La Internacional Airlines Group (IAG), que nació de la fusión entre Iberia y British Airways en 2011, había anunciado el 9 de noviembre un plan de reestructuración que le significará a la compañía española 4.500 despidos,un 22,5% de su personal,rebajas salariales del 25% al 35%y lareducción de su actividad en un 15%, con el objetivo de volver a la zona de ganancias.