"Seba" Arrative, tenacidad a prueba de lluvia

El trelewense terminó cuarto en la general y tercero en su categoría en el Iron Man 70.3 que se corrió bajo un diluvio el último domingo en Buenos Aires. El mejor chubutense de la prueba registró 4 horas, 04 minutos, 34 segundos.

05 NOV 2025 - 2:22 | Actualizado 05 NOV 2025 - 3:07

NOTA COMPLETA


"Había venido a buscar el podio, se me escapó por poquito en los kilómetros de pedestrismo, pero de todas maneras contentos con el resultado y el rendimiento", analizó Sebastián Arrative en diálogo con Tiempo Deportivo sobre su actuación en la competencia de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21,1K de pedestrismo.

"Ganó Agustín Leiros (con 3 horas, 59 minutos, 18 segundos), es de Buenos Aires y viene desde hace muchos años en un alto nivel, me tocó competir con él varias veces, algunas veces le pude ganar y en otras como el domingo no, tiene proyección mundial, viajaba en estos días al Mundial de Iron Man de Marbella (España). El segundo es de Viedma, Matías Campi (4:00:03) y al tercero (el rosarino Marcos Pierri) no lo conocía, corrió muy fuerte y me ganó en pedestrismo (total de 4:02:19), me decían que se está dedicando profesionalmente al triatlón. También había brasileños, mexicanos, colombianos, chilenos, uruguayos, paraguayos, un gran nivel como todos los años, porque a ellos les queda cerca y es más barato venir a competir en la Argentina", resumió Arrative.

"El medio iron man es lo que vengo preparando hace un par de años, me vengo afianzando en esta distancia, siempre lo hablo con mi viejo que es quien me acompaña en cada entrenamiento, por supuesto con mi entrenador (Peto Ruiz), que podía haber apretado un poco más en la bicicleta, pero hay que recordar que la última competencia que había tenido fue en abril. Pasaron muchos meses sin competir y cuando uno lo hace con estos chicos que están corriendo constantemente es un punto que no nos juega a favor", fundamentó el tercero de la categoría 35-39 años.

"Con el diario del lunes me digo que pude haber apretado en la bici, pero en el momento no sabés si arriesgar y eso es también por la falta de competencia y de roce", remarcó sobre su parcial de 2 horas, 12 minutos, 42 segundos para el tramo de 90 kilómetros, a un promedio superior a los 40 kilómetros por hora.

"Ahora iremos a hacer un par de competencias más y si Dios quiere nos largaremos a full al Iron Man", proyectó.

"Este año cambié de bicicleta, por eso mirando los tiempos me di cuenta que bajé seis minutos el parcial de ciclismo del año pasado con esta nueva bicicleta, ahí ajustamos mucho y falta seguir entrenando, nada más", señaló.

"La natación -en la que Arrative estableció el tercer mejor tiempo con 28m40s para 1.900 metros- fue en el Lago Regatas de los Bosques de Palermo, fueron dos vueltas. Es la tercera vez que corro, está muy limpio, no se ve nada extraño, no ha habido accidentes ni malestares estomacales, lo limpian constantemente, es agua estancada, pero de lo contrario Iron Man no autorizaría a correr ahí, es un agua quieta, se torna más pesada en los tiempos, pero es muy linda. Antes lo hacían en el Nordelta, pero hace tres años lo empezaron a hacer en Palermo", precisó.

etidores en el agua se tornaba un poco difícil nadar a buen ritmo porque había que ir pasando gente, con 1.300 triatletas en una vuelta de 900 se juntan muchos atletas. La primera vuelta había sido más rápida y en la segunda me quedé un poco y perdí la referencia de los chicos de punta", lamentó.

"En la bicicleta quedé solo y si bien es sin drafting cuando los tenés cerca vas copiando el ritmo, y me agarró una tormenta, una lluvia muy fuerte durante todo el ciclismo y pedestrismo", justificó sobre el retraso.

"El circuito de ciclismo fue rápido, pero se tornó peligroso porque se formaban unos huellones de agua y te sacaba la bicicleta para afuera. De 1300 terminamos un poco más de 1.100 (1.112 clasificados), hubo muchos pinchazos, caídas, los retomes eran muy complicados por el agua", sostuvo.

Arrative le puso un gran moño a la competencia con un parcial de 1 hora, 18 minutos, 31 segundos para los 21,1 con un promedio aproximado a los 3:45 por kilómetros. En cuanto a las transiciones, después de salir del agua insumió 2m24 para subirse a la bicicleta y después de llegar a parque cerrado tras la etapa de ciclismo, tardó 2:18.

"Hubo varios chubutenses como Maxi Terraza, Di Benedetto, Jorge Ruiz, Mauricio Rowlands, vinieron varios a competir", mencionó Arrative.

Sin embargo el segundo mejor chubutense fue el rawsense Nicolás Recabarren, que registró un tiempo final de 4 horas, 20 minutos, 19 segundos para ocupar la 18° posición y la tercera posición en la categoría 25-29 años.

En damas se impuso Yanina Managlia con un tiempo de 4 horas, 29 minutos, 02 segundos y parciales de 30:36 en natación, 2:18:12 en ciclismo y 1:35:17 en pedestrismo, además de 2:38 en la primera transición y 2:18 en la segunda.

"Creo que a nivel nacional fue la última competencia del año, no es por llorar, pero es todo a pulmón y cuesta mucho el traslado y la estadía. Pensamos ahora correr a nivel local", sentenció Arrative en el final.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 NOV 2025 - 2:22

NOTA COMPLETA


"Había venido a buscar el podio, se me escapó por poquito en los kilómetros de pedestrismo, pero de todas maneras contentos con el resultado y el rendimiento", analizó Sebastián Arrative en diálogo con Tiempo Deportivo sobre su actuación en la competencia de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21,1K de pedestrismo.

"Ganó Agustín Leiros (con 3 horas, 59 minutos, 18 segundos), es de Buenos Aires y viene desde hace muchos años en un alto nivel, me tocó competir con él varias veces, algunas veces le pude ganar y en otras como el domingo no, tiene proyección mundial, viajaba en estos días al Mundial de Iron Man de Marbella (España). El segundo es de Viedma, Matías Campi (4:00:03) y al tercero (el rosarino Marcos Pierri) no lo conocía, corrió muy fuerte y me ganó en pedestrismo (total de 4:02:19), me decían que se está dedicando profesionalmente al triatlón. También había brasileños, mexicanos, colombianos, chilenos, uruguayos, paraguayos, un gran nivel como todos los años, porque a ellos les queda cerca y es más barato venir a competir en la Argentina", resumió Arrative.

"El medio iron man es lo que vengo preparando hace un par de años, me vengo afianzando en esta distancia, siempre lo hablo con mi viejo que es quien me acompaña en cada entrenamiento, por supuesto con mi entrenador (Peto Ruiz), que podía haber apretado un poco más en la bicicleta, pero hay que recordar que la última competencia que había tenido fue en abril. Pasaron muchos meses sin competir y cuando uno lo hace con estos chicos que están corriendo constantemente es un punto que no nos juega a favor", fundamentó el tercero de la categoría 35-39 años.

"Con el diario del lunes me digo que pude haber apretado en la bici, pero en el momento no sabés si arriesgar y eso es también por la falta de competencia y de roce", remarcó sobre su parcial de 2 horas, 12 minutos, 42 segundos para el tramo de 90 kilómetros, a un promedio superior a los 40 kilómetros por hora.

"Ahora iremos a hacer un par de competencias más y si Dios quiere nos largaremos a full al Iron Man", proyectó.

"Este año cambié de bicicleta, por eso mirando los tiempos me di cuenta que bajé seis minutos el parcial de ciclismo del año pasado con esta nueva bicicleta, ahí ajustamos mucho y falta seguir entrenando, nada más", señaló.

"La natación -en la que Arrative estableció el tercer mejor tiempo con 28m40s para 1.900 metros- fue en el Lago Regatas de los Bosques de Palermo, fueron dos vueltas. Es la tercera vez que corro, está muy limpio, no se ve nada extraño, no ha habido accidentes ni malestares estomacales, lo limpian constantemente, es agua estancada, pero de lo contrario Iron Man no autorizaría a correr ahí, es un agua quieta, se torna más pesada en los tiempos, pero es muy linda. Antes lo hacían en el Nordelta, pero hace tres años lo empezaron a hacer en Palermo", precisó.

etidores en el agua se tornaba un poco difícil nadar a buen ritmo porque había que ir pasando gente, con 1.300 triatletas en una vuelta de 900 se juntan muchos atletas. La primera vuelta había sido más rápida y en la segunda me quedé un poco y perdí la referencia de los chicos de punta", lamentó.

"En la bicicleta quedé solo y si bien es sin drafting cuando los tenés cerca vas copiando el ritmo, y me agarró una tormenta, una lluvia muy fuerte durante todo el ciclismo y pedestrismo", justificó sobre el retraso.

"El circuito de ciclismo fue rápido, pero se tornó peligroso porque se formaban unos huellones de agua y te sacaba la bicicleta para afuera. De 1300 terminamos un poco más de 1.100 (1.112 clasificados), hubo muchos pinchazos, caídas, los retomes eran muy complicados por el agua", sostuvo.

Arrative le puso un gran moño a la competencia con un parcial de 1 hora, 18 minutos, 31 segundos para los 21,1 con un promedio aproximado a los 3:45 por kilómetros. En cuanto a las transiciones, después de salir del agua insumió 2m24 para subirse a la bicicleta y después de llegar a parque cerrado tras la etapa de ciclismo, tardó 2:18.

"Hubo varios chubutenses como Maxi Terraza, Di Benedetto, Jorge Ruiz, Mauricio Rowlands, vinieron varios a competir", mencionó Arrative.

Sin embargo el segundo mejor chubutense fue el rawsense Nicolás Recabarren, que registró un tiempo final de 4 horas, 20 minutos, 19 segundos para ocupar la 18° posición y la tercera posición en la categoría 25-29 años.

En damas se impuso Yanina Managlia con un tiempo de 4 horas, 29 minutos, 02 segundos y parciales de 30:36 en natación, 2:18:12 en ciclismo y 1:35:17 en pedestrismo, además de 2:38 en la primera transición y 2:18 en la segunda.

"Creo que a nivel nacional fue la última competencia del año, no es por llorar, pero es todo a pulmón y cuesta mucho el traslado y la estadía. Pensamos ahora correr a nivel local", sentenció Arrative en el final.


NOTICIAS RELACIONADAS