Argentina derrotó a Paraguay 3 a 1

Con tantos de Aldana Cometti, Agostina Holzheier y Maricel Pereyra, las dirigidas por Germán Portanova vencieron a las guaraníes, que descontaron por intermedio de Liz Barreto y arrancó con el pie derecho en las eliminatorias para el mundial de fútbol femenino 2027 en Brasil.

Argentina arrancó con el pie derecho la eliminatoria mundialista.
25 OCT 2025 - 14:43 | Actualizado 25 OCT 2025 - 14:50

La Selección Argentina Femenina, dirigida por Germán Portanova, derrotó 3-1 a Paraguay en el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, por la primera fecha de la Liga de Naciones que clasificará directamente a dos entidades afiliadas de la Conmebol al Mundial de fútbol femenino que se desarrollará en Brasil en 2027.

El primer golpe fue albiceleste. A los 15 minutos de juego, tras un córner desde la derecha, Aldana Cometti se elevó adentro del área y puso de cabeza el 1-0.

El equipo de Portanova siguió buscando el arco rival. Y, tras una buena acción colectiva, Agostina Holzheier recibió al borde del área, se sacó la marca de encima con un gran enganche y definió para estirar la ventaja.

Sobre el final de la primera parte, Liz Barreto capturó un centro pasado en el segundo palo sacó un preciso remate para descontar.
Sin embargo, había tiempo para más. Porque en el tercer y último minuto de adición del primer tiempo, Maricel Pereyra capturó un rebote largo de la arquera Recalde y marcó el 3-1.

En la segunda mitad, la Albiceleste controló el ritmo del juego y, con el resultado a favor, tomó la posición total de la pelota para mantener el 3-1 final.

Debut con el pie derecho en la Liga de Naciones. El próximo objetivo es Uruguay en Montevideo.

La competición se juega en una sola fase, con formato de todos contra todos a una rueda, en nueve fechas. En cada jornada ocho equipos jugarán y uno quedará libre.

Los dos primeros de la tabla clasificarán directamente al Mundial Femenino 2027 en Brasil, mientras que el tercero y el cuarto accederán al repechaje intercontinental.

Brasil no participará, ya que tiene su lugar asegurado por ser país anfitrión.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Argentina arrancó con el pie derecho la eliminatoria mundialista.
25 OCT 2025 - 14:43

La Selección Argentina Femenina, dirigida por Germán Portanova, derrotó 3-1 a Paraguay en el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, por la primera fecha de la Liga de Naciones que clasificará directamente a dos entidades afiliadas de la Conmebol al Mundial de fútbol femenino que se desarrollará en Brasil en 2027.

El primer golpe fue albiceleste. A los 15 minutos de juego, tras un córner desde la derecha, Aldana Cometti se elevó adentro del área y puso de cabeza el 1-0.

El equipo de Portanova siguió buscando el arco rival. Y, tras una buena acción colectiva, Agostina Holzheier recibió al borde del área, se sacó la marca de encima con un gran enganche y definió para estirar la ventaja.

Sobre el final de la primera parte, Liz Barreto capturó un centro pasado en el segundo palo sacó un preciso remate para descontar.
Sin embargo, había tiempo para más. Porque en el tercer y último minuto de adición del primer tiempo, Maricel Pereyra capturó un rebote largo de la arquera Recalde y marcó el 3-1.

En la segunda mitad, la Albiceleste controló el ritmo del juego y, con el resultado a favor, tomó la posición total de la pelota para mantener el 3-1 final.

Debut con el pie derecho en la Liga de Naciones. El próximo objetivo es Uruguay en Montevideo.

La competición se juega en una sola fase, con formato de todos contra todos a una rueda, en nueve fechas. En cada jornada ocho equipos jugarán y uno quedará libre.

Los dos primeros de la tabla clasificarán directamente al Mundial Femenino 2027 en Brasil, mientras que el tercero y el cuarto accederán al repechaje intercontinental.

Brasil no participará, ya que tiene su lugar asegurado por ser país anfitrión.