Apareció una yarará ñata en la senda del aeropuerto de Comodoro

Desde la vecinal de Palazzo, alertaron sobre la presencia de víboras en la zona del aeropuerto de Comodoro Rivadavia.

24 OCT 2025 - 10:33 | Actualizado 24 OCT 2025 - 10:44

“Hay que tener mucho cuidado al transitar, sobre todo con niños y mascotas”, advirtieron algunos vecinos, quienes recomendaron mantener distancia de cualquier serpiente que se observe y evitar intentar manipularlas.



Autoridades locales y especialistas en fauna sugieren prestar atención a la señalización y reportar cualquier avistamiento para que se tomen las medidas de seguridad correspondientes.

En otras ocasiones, también con la llegada del calor, vecinos de Km. 8 se toparon con dos "yarará ñata" en el barrio 194 Viviendas.



Se trata de una víbora bastante pequeña, que suele habitar lugares áridos. Generalmente la yarará suele esconderse entre los arbustos y en la arena.
La mordedura de una yarará ñata es pequeña, pero produce una gran inflamación, una zona de necrosis, y una hemorragia que se va haciendo primero local y luego generalizada. Habitualmente muerde los dedos de los pies, los dedos de la mano o la zona del talón de Aquiles.

En el caso que una persona haya sido agredida por una yarará, deben ir a cualquier hospital público donde deberían contar con el antídoto.
Por un avistamiento de estos reptiles llamar a:Defensa Civil, Teléfonos alternativos: 4471660, 4472401 -Celulares: 2974040117 o 2974042152

24 OCT 2025 - 10:33

“Hay que tener mucho cuidado al transitar, sobre todo con niños y mascotas”, advirtieron algunos vecinos, quienes recomendaron mantener distancia de cualquier serpiente que se observe y evitar intentar manipularlas.



Autoridades locales y especialistas en fauna sugieren prestar atención a la señalización y reportar cualquier avistamiento para que se tomen las medidas de seguridad correspondientes.

En otras ocasiones, también con la llegada del calor, vecinos de Km. 8 se toparon con dos "yarará ñata" en el barrio 194 Viviendas.



Se trata de una víbora bastante pequeña, que suele habitar lugares áridos. Generalmente la yarará suele esconderse entre los arbustos y en la arena.
La mordedura de una yarará ñata es pequeña, pero produce una gran inflamación, una zona de necrosis, y una hemorragia que se va haciendo primero local y luego generalizada. Habitualmente muerde los dedos de los pies, los dedos de la mano o la zona del talón de Aquiles.

En el caso que una persona haya sido agredida por una yarará, deben ir a cualquier hospital público donde deberían contar con el antídoto.
Por un avistamiento de estos reptiles llamar a:Defensa Civil, Teléfonos alternativos: 4471660, 4472401 -Celulares: 2974040117 o 2974042152