Gaiman: renovación y transformación

En medio de la presentación de la nueva indumentaria del plantel superior, la dirigencia del club valletano anunció una Asamblea Extraordinaria para el 21 de octubre que será el paso previo a la renovación de autoridades en diciembre. Guillermo Krebs parece ser una primera opción para suceder en la presidencia a Natalia Poblete.

24 SEP 2025 - 21:01 | Actualizado 25 SEP 2025 - 1:24

Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).

Gaiman Fútbol Club presentó este miércoles en la Villa Deportiva la nueva indumentaria para el plantel superior, aunque la renovación de la "pilcha" fue sólo una muestra de cambios muchos más profundos que se avisoran en la histórica institución valletana que el último 6 de septiembre cumplió 83 años.

Por lo pronto, la presidenta Natalia Poblete anunció una Asamblea Extraordinaria para el martes 21 de octubre a las 19 en La Choza, la sede céntrica de Gaiman FC, para la presentación de las Memorias y Balances de los ejercicios 2023 y 2024.

Poblete expresó abiertamente la intención de dejar el cargo y aunque el mandato de la directiva actual vence enmarzo del 2026, la intención es llamar a elecciones en diciembre para que la nueva directiva asuma a principios del año próximo.

"Ya llevo 10 años en el club, primero como mamá cobrando entradas y colaborando, después como delegada en la Liga, seguí como tesoreray hace un par de años en la presidencia, creo que es el final de un ciclo, estoy disfrutando de los últimos meses", aseveró Poblete.

"Tenemos que dar un paso al costado, y viene gente que viene trabajando muy bien, padres de los chicos de la institución. Hicieron una peña que salió hermosa en el marco del 83° aniversario, más un sorteo extraordinario, que permitió entre otras cosas pagar los balances para la asamblea del 21 de octubre", aseveró.

Al mismo tiempo valoró que "es una pena que no podamos tener el césped sintético, es un proyecto que empezamos en 2017, en algún momento tuvimos la posibilidad de abonar una parte de la carpeta, y lo hicimos, pero ahora necesitamos ayuda de algún organismo gubernamental", indicó.

"El mandato en el club vence en marzo de 2026, pero la idea nuestra es que la nueva directiva asuma en enero y con solo balance, el que termina en diciembre", fundamentó.

"Un escritor se ha acercado al club hace poco más de un año con mucho material fotográfico y muchos datos históricos y ha armado un libro que está pronto a salir. La idea es presentarlo a mediados de octubre y que esté en la Feria del Libro, vamos a llegar justos por una cuestión de impresión", destacó Poblete.

El eventual sucesor

"En realidad nos sumamos con una Subcomisión de Actividades Deportivas de la que soy el presidente para dar una mano, hace falta gente que se arrime y colabore. Respecto al futuro se verá, lo iremos charlando, pero ahora estamos tratando de cubrir necesidades más urgentes. El primer objetivo del club es tratar de lograr la carpeta de sintético, tenemos hecho todo el playón yya está paga el 60 por ciento de la carpeta, entonces es una picardía que faltando tan poco no la podamos terminar", analizó Guillermo Krebs, sindicato como el próximo presidente de Gaiman.

"Estamos en un punto de inflexión, para despegar o seguir como ahora. Y nosotros queremos que el club despegue, y para poder dar ese salto de calidad en el buen trabajo que ya se está haciendo con los chicos en el baby, infantiles e inferiores, necesitamos la cancha de sintético", remarcó.

"La cancha de césped necesita riego y mucho mantenimiento, también es una picardía que a esta altura no tenga riego por aspersión como otras canchas del Valle, vamos a ver si lo podemos lograr antes de fin de año, siempre a pulmón. Lo que nosotros hicimos con la Comisión fue poner al día los papeles del club y ya estamos listos para recibir una ayuda, ya sea privada o del Gobierno", planteó.

"El costo del nuevo riego es importante, el río está a 20 metros, la bomba que tenemos nos sirve, lo mismo que la cañería de entrada, y tenemos fe que lo vamos a lograr, creo que entre todos debemos poner un granito de arena para mejorar. Tenemos el ejemplo de Huracán que está trabajando bien llevando chicos a clubes de AFA, y porque nosotros no podemos anhelar tener el espacio para que los entrenamientos sean de mejor calidad y cumplir con ese sueño de meter algún día un chico en un club de Primera", sostuvo Krebs.

Recuperar la motivación

"Nosotros sabíamos que con un par de bajas íbamos a tener una merma en el juego, aunque siempre fuimos competitivos. La diferencia es que los goles que hacíamos en el torneo pasado ahora no se están dando y no nos terminando llevando algo", evaluó por su parte el entrenador del plantel de Primera división, Javier Rodas.

"Sí nos preocupa la falta de competencia, hace muchos días que no estamos jugando, pero jugar con Madryn el viernes nos da otra motivación, no sólo porque se trata del último campeón de la Liga, sino por su presente en la Primera Nacional, esperamos que el equipo mejore y logremos un buen resultado", anheló.

"Lo primero para el club es mejorar la infraestructura, ya lo estamos viendo con la pintura en vestuarios, el arreglo de los bancos de suplente, a lo que se suma la nueva indumentaria", ponderó el técnico madrynense.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 SEP 2025 - 21:01

Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).

Gaiman Fútbol Club presentó este miércoles en la Villa Deportiva la nueva indumentaria para el plantel superior, aunque la renovación de la "pilcha" fue sólo una muestra de cambios muchos más profundos que se avisoran en la histórica institución valletana que el último 6 de septiembre cumplió 83 años.

Por lo pronto, la presidenta Natalia Poblete anunció una Asamblea Extraordinaria para el martes 21 de octubre a las 19 en La Choza, la sede céntrica de Gaiman FC, para la presentación de las Memorias y Balances de los ejercicios 2023 y 2024.

Poblete expresó abiertamente la intención de dejar el cargo y aunque el mandato de la directiva actual vence enmarzo del 2026, la intención es llamar a elecciones en diciembre para que la nueva directiva asuma a principios del año próximo.

"Ya llevo 10 años en el club, primero como mamá cobrando entradas y colaborando, después como delegada en la Liga, seguí como tesoreray hace un par de años en la presidencia, creo que es el final de un ciclo, estoy disfrutando de los últimos meses", aseveró Poblete.

"Tenemos que dar un paso al costado, y viene gente que viene trabajando muy bien, padres de los chicos de la institución. Hicieron una peña que salió hermosa en el marco del 83° aniversario, más un sorteo extraordinario, que permitió entre otras cosas pagar los balances para la asamblea del 21 de octubre", aseveró.

Al mismo tiempo valoró que "es una pena que no podamos tener el césped sintético, es un proyecto que empezamos en 2017, en algún momento tuvimos la posibilidad de abonar una parte de la carpeta, y lo hicimos, pero ahora necesitamos ayuda de algún organismo gubernamental", indicó.

"El mandato en el club vence en marzo de 2026, pero la idea nuestra es que la nueva directiva asuma en enero y con solo balance, el que termina en diciembre", fundamentó.

"Un escritor se ha acercado al club hace poco más de un año con mucho material fotográfico y muchos datos históricos y ha armado un libro que está pronto a salir. La idea es presentarlo a mediados de octubre y que esté en la Feria del Libro, vamos a llegar justos por una cuestión de impresión", destacó Poblete.

El eventual sucesor

"En realidad nos sumamos con una Subcomisión de Actividades Deportivas de la que soy el presidente para dar una mano, hace falta gente que se arrime y colabore. Respecto al futuro se verá, lo iremos charlando, pero ahora estamos tratando de cubrir necesidades más urgentes. El primer objetivo del club es tratar de lograr la carpeta de sintético, tenemos hecho todo el playón yya está paga el 60 por ciento de la carpeta, entonces es una picardía que faltando tan poco no la podamos terminar", analizó Guillermo Krebs, sindicato como el próximo presidente de Gaiman.

"Estamos en un punto de inflexión, para despegar o seguir como ahora. Y nosotros queremos que el club despegue, y para poder dar ese salto de calidad en el buen trabajo que ya se está haciendo con los chicos en el baby, infantiles e inferiores, necesitamos la cancha de sintético", remarcó.

"La cancha de césped necesita riego y mucho mantenimiento, también es una picardía que a esta altura no tenga riego por aspersión como otras canchas del Valle, vamos a ver si lo podemos lograr antes de fin de año, siempre a pulmón. Lo que nosotros hicimos con la Comisión fue poner al día los papeles del club y ya estamos listos para recibir una ayuda, ya sea privada o del Gobierno", planteó.

"El costo del nuevo riego es importante, el río está a 20 metros, la bomba que tenemos nos sirve, lo mismo que la cañería de entrada, y tenemos fe que lo vamos a lograr, creo que entre todos debemos poner un granito de arena para mejorar. Tenemos el ejemplo de Huracán que está trabajando bien llevando chicos a clubes de AFA, y porque nosotros no podemos anhelar tener el espacio para que los entrenamientos sean de mejor calidad y cumplir con ese sueño de meter algún día un chico en un club de Primera", sostuvo Krebs.

Recuperar la motivación

"Nosotros sabíamos que con un par de bajas íbamos a tener una merma en el juego, aunque siempre fuimos competitivos. La diferencia es que los goles que hacíamos en el torneo pasado ahora no se están dando y no nos terminando llevando algo", evaluó por su parte el entrenador del plantel de Primera división, Javier Rodas.

"Sí nos preocupa la falta de competencia, hace muchos días que no estamos jugando, pero jugar con Madryn el viernes nos da otra motivación, no sólo porque se trata del último campeón de la Liga, sino por su presente en la Primera Nacional, esperamos que el equipo mejore y logremos un buen resultado", anheló.

"Lo primero para el club es mejorar la infraestructura, ya lo estamos viendo con la pintura en vestuarios, el arreglo de los bancos de suplente, a lo que se suma la nueva indumentaria", ponderó el técnico madrynense.