Se cumplieron 36 años de la caída del Electra en Trelew

El 20 de septiembre de 1989, un Electra con una falla hidráulica sobrevoló varias horas el cielo de Trelew tratando de consumir combustible para poder realizar un arriesgado aterrizaje de emergencia. La misión: salvar la vida de las personas que iban a bordo.

22 SEP 2025 - 8:41 | Actualizado 22 SEP 2025 - 11:37

Una mañana atípica se vivió ese 20 de septiembre de 1989 sobre el cielo de Trelew. Las vueltas incesantes de un avión Electra de la Armada Argentina llamaba la atención de la gente que lo veía pasar sobre la ciudad. Algo ocurría con la nave y la noticia rápidamente se propagó por la radio ese mediodía.


La aeronave, un Lockhead Electra L188 perteneciente a la Armada Argentina estaba haciendo ejercicios de “Toque y Siga” para entrenamiento y certificación de horas de vuelo de los pilotos en la Base Aérea Almirante Zar de Trelew.

Al 6-P-101 se le presentó una falla en uno de los motores y se declaró en emergencia dirigiéndose a aterrizar la aeronave. Durante la aproximación con tres motores algo sale mal y el avión se desplaza del eje de la pista. La tripulación logra abortar el aterrizaje, pero en esta maniobra las ruedas del parante izquierdo del tren de aterrizaje golpean una camioneta en el lateral de la pista siendo arrancado el tren completo.

La camioneta cumplía tareas de mantenimiento de la pista, la cual había tenido ocupantes solo pocos minutos antes de este incidente. La aeronave pierde gran parte de los sistemas hidráulicos además trabándose cables de control del motor.

La aeronave continuó volando en emergencia mientras se alistan los sistemas de emergencia. El Electra realizó varias vueltas sobre el Valle para perder combustible y todo el personal se situó en la cola de la aeronave quedando en la cabina solo el 1° y 2° Comandante, y el mecánico, quienes sufrieron las heridas de mayor gravedad tras la caída.

Intentar un aterrizaje forzoso

El Electra, ya sin combustible para volar, intentó el aterrizaje, sobrevoló la pista y en un momento giró, tocando una de sus alas el suelo provocando su impacto.

La nave chocó a los 12 y 04 minutos del mediodía de ese 20 de septiembre de 1989.

En el espectacular accidente registrado en video, solo los pilotos recibieron heridas de mediana consideración, los demás ocupantes evacuaron ilesos y el avión resulto destruido. Todos en esa época coincidieron en que, gracias a las pericias de los pilotos, la nave no se incendió ya que se habían consumido el combustible momentos antes y así de esta forma se pudo salvar la vida del resto de los pasajeros.

(Con información y video de Aviación Argentina)

22 SEP 2025 - 8:41

Una mañana atípica se vivió ese 20 de septiembre de 1989 sobre el cielo de Trelew. Las vueltas incesantes de un avión Electra de la Armada Argentina llamaba la atención de la gente que lo veía pasar sobre la ciudad. Algo ocurría con la nave y la noticia rápidamente se propagó por la radio ese mediodía.


La aeronave, un Lockhead Electra L188 perteneciente a la Armada Argentina estaba haciendo ejercicios de “Toque y Siga” para entrenamiento y certificación de horas de vuelo de los pilotos en la Base Aérea Almirante Zar de Trelew.

Al 6-P-101 se le presentó una falla en uno de los motores y se declaró en emergencia dirigiéndose a aterrizar la aeronave. Durante la aproximación con tres motores algo sale mal y el avión se desplaza del eje de la pista. La tripulación logra abortar el aterrizaje, pero en esta maniobra las ruedas del parante izquierdo del tren de aterrizaje golpean una camioneta en el lateral de la pista siendo arrancado el tren completo.

La camioneta cumplía tareas de mantenimiento de la pista, la cual había tenido ocupantes solo pocos minutos antes de este incidente. La aeronave pierde gran parte de los sistemas hidráulicos además trabándose cables de control del motor.

La aeronave continuó volando en emergencia mientras se alistan los sistemas de emergencia. El Electra realizó varias vueltas sobre el Valle para perder combustible y todo el personal se situó en la cola de la aeronave quedando en la cabina solo el 1° y 2° Comandante, y el mecánico, quienes sufrieron las heridas de mayor gravedad tras la caída.

Intentar un aterrizaje forzoso

El Electra, ya sin combustible para volar, intentó el aterrizaje, sobrevoló la pista y en un momento giró, tocando una de sus alas el suelo provocando su impacto.

La nave chocó a los 12 y 04 minutos del mediodía de ese 20 de septiembre de 1989.

En el espectacular accidente registrado en video, solo los pilotos recibieron heridas de mediana consideración, los demás ocupantes evacuaron ilesos y el avión resulto destruido. Todos en esa época coincidieron en que, gracias a las pericias de los pilotos, la nave no se incendió ya que se habían consumido el combustible momentos antes y así de esta forma se pudo salvar la vida del resto de los pasajeros.

(Con información y video de Aviación Argentina)