Los ex - combatientes de Malvinas de Chubut, elevaron un petitorio el gobernador Ignacio Torres, debido a la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo ni del Poder Legislativo de la Provincia, a sus reclamos que han realizado en varias oportunidades, desde hace más de un año y medio.
Solicitan una recomposición “urgente” de la Pensión Honorífica “Islas Malvinas”, pasando los 50.000 pesos recibidos al básico, actualizados lo mejor posible. Esta suma -explicaron- es un adicional no remunerativo y no bonificable (Código 1.857) que cuando fue otorgado en julio de 2022, equivalía a más de 200 dólares estadounidenses. “Nuestra pensión es la más baja en su monto de todas las pensiones provinciales patagónicas”, recalcaron.
Asimismo los héroes de Malvinas piden la modificación en la Legislatura de la Pensión Honorífica “Islas Malvinas”, para que la misma sea heredable a los hijos sin límite de edad. Dicha modificación, indicaron que ya la tienen todas las provincias patagónicas, y la mayoría del país, además de la Ley Nacional 23.848 por el Decreto 595/2023.
En la misma nota requieren el cumplimiento de la Ley XVIII N° 76 de Ingreso de Hijos de Veteranos de Guerra que se hayan jubilado en la Administración Pública, quedando unos pocos casos en Chubut, y ninguno ha podido acceder durante este actual Gobierno.
Son tres casos en el Ministerio de Educación, cinco casos en el Ministerio de Salud, y uno en Servicios Públicos. Todos de distintos lugares de la provincia. “Esperando poder tener finalmente una respuesta pronta y favorable, quedamos los excombatientes de Malvinas chubutenses, en alerta permanente, ante esta nueva petición por los mismos temas”.
También invitan a los municipios de la provincia, a dictar las normas pertinentes tendientes a la eximición de la tasa correspondiente a sepultura y cementerio.
Los ex - combatientes de Malvinas de Chubut, elevaron un petitorio el gobernador Ignacio Torres, debido a la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo ni del Poder Legislativo de la Provincia, a sus reclamos que han realizado en varias oportunidades, desde hace más de un año y medio.
Solicitan una recomposición “urgente” de la Pensión Honorífica “Islas Malvinas”, pasando los 50.000 pesos recibidos al básico, actualizados lo mejor posible. Esta suma -explicaron- es un adicional no remunerativo y no bonificable (Código 1.857) que cuando fue otorgado en julio de 2022, equivalía a más de 200 dólares estadounidenses. “Nuestra pensión es la más baja en su monto de todas las pensiones provinciales patagónicas”, recalcaron.
Asimismo los héroes de Malvinas piden la modificación en la Legislatura de la Pensión Honorífica “Islas Malvinas”, para que la misma sea heredable a los hijos sin límite de edad. Dicha modificación, indicaron que ya la tienen todas las provincias patagónicas, y la mayoría del país, además de la Ley Nacional 23.848 por el Decreto 595/2023.
En la misma nota requieren el cumplimiento de la Ley XVIII N° 76 de Ingreso de Hijos de Veteranos de Guerra que se hayan jubilado en la Administración Pública, quedando unos pocos casos en Chubut, y ninguno ha podido acceder durante este actual Gobierno.
Son tres casos en el Ministerio de Educación, cinco casos en el Ministerio de Salud, y uno en Servicios Públicos. Todos de distintos lugares de la provincia. “Esperando poder tener finalmente una respuesta pronta y favorable, quedamos los excombatientes de Malvinas chubutenses, en alerta permanente, ante esta nueva petición por los mismos temas”.
También invitan a los municipios de la provincia, a dictar las normas pertinentes tendientes a la eximición de la tasa correspondiente a sepultura y cementerio.