"Las inscripciones están cerradas, en realidad ya la habiamos cerrado la semana pasada, pero tuvimos que ampliar el cupo y volvimos a completarlo", destacó el profesor Mauricio Mazo, la cara visible de la organización universitara, en diálogo con Tiempo Deportivo en Jornada Radio.
"Lo que ahora vamos a hacer es contactarnos con los inscriptos para saber si efectivamente van a correr porque el año pasado se inscribieron cerca de 200, pero terminaron largando unos 130", recordó.
La prueba tendrá como epicentro la esplanada de la sede Trelew de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, desde donde se hará la largada el sábado desde las 15.
Circuito
Será el habitual por calle Belgrano, subida y girohacia la derecha por Gales, continuidad por Abraham Matthews y en la Rotonda de la Terminal de Ómnibus, giro hacia la izquierda para conectar el circuito interno de la Laguna Cacique Chiquichano, rodearla y en el sector opuesto, el de los carritos de comida, se conectará Lewis Jones y se volverá hacia el este para continuidad por el boulevard de 9 de Julio hasta Ap Bell, girar hacia la derecha unos 70 metros hacia la Avenida Rawson, y otro giro inmediato hacia la derecha para tomar rumbo al ingreso a la Universidad, cuatro cuadras hacia el este. Los de 4 kilómetros harán una sola vuelta y los de 8 kilómetros repetirán un segundo circuito.
Si bien la inscripción es gratuita, se ha solicitado la colaboración de los atletas con dosalimentos no perecederos o como opción "B" dos elementos de limpieza para el Comedor Universitario o bien para que sean donados a otras instituciones de la ciudad.
Premiación
Todos los atletas que cumplan con sus respectivas distancias recibirán una medalla en su llegada la meta, pero también se premiará a los podios de diferentes categorías en 8 kilómetros y a los 5 mejores de la clasificación general masculina y femenina de 4 kilómetros.
Los últimos ganadores
En 2024 la Corrida Universitaria registró los triunfos de Leonardo Felices y Verónica Villegas en 8 kilómetros y de Máximo Cassi y Andrea Arismendi en 4 kilómetros.
"En realidad empezamos a realizar la carrera hace 10 años, pero hubo un par de años, el de pandemia por ejemplo, que no la pudimos llevar a cabo. La verdad que en tiempos como los actuales, de recortes en el presupuesto universitario, cuesta un poco más, pero debemos agradecer el respaldo de diferentes instituciones públicas y privadas", remarcó Mazo.
El referente de la organización agradeció a la Dirección Municipal de Tránsito que hará el operativo de seguridad de la carrera y al atleta Gerardo Haro, que junto a su equipo de trabajo tendrán a su cargo la fiscalización.
"Las inscripciones están cerradas, en realidad ya la habiamos cerrado la semana pasada, pero tuvimos que ampliar el cupo y volvimos a completarlo", destacó el profesor Mauricio Mazo, la cara visible de la organización universitara, en diálogo con Tiempo Deportivo en Jornada Radio.
"Lo que ahora vamos a hacer es contactarnos con los inscriptos para saber si efectivamente van a correr porque el año pasado se inscribieron cerca de 200, pero terminaron largando unos 130", recordó.
La prueba tendrá como epicentro la esplanada de la sede Trelew de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, desde donde se hará la largada el sábado desde las 15.
Circuito
Será el habitual por calle Belgrano, subida y girohacia la derecha por Gales, continuidad por Abraham Matthews y en la Rotonda de la Terminal de Ómnibus, giro hacia la izquierda para conectar el circuito interno de la Laguna Cacique Chiquichano, rodearla y en el sector opuesto, el de los carritos de comida, se conectará Lewis Jones y se volverá hacia el este para continuidad por el boulevard de 9 de Julio hasta Ap Bell, girar hacia la derecha unos 70 metros hacia la Avenida Rawson, y otro giro inmediato hacia la derecha para tomar rumbo al ingreso a la Universidad, cuatro cuadras hacia el este. Los de 4 kilómetros harán una sola vuelta y los de 8 kilómetros repetirán un segundo circuito.
Si bien la inscripción es gratuita, se ha solicitado la colaboración de los atletas con dosalimentos no perecederos o como opción "B" dos elementos de limpieza para el Comedor Universitario o bien para que sean donados a otras instituciones de la ciudad.
Premiación
Todos los atletas que cumplan con sus respectivas distancias recibirán una medalla en su llegada la meta, pero también se premiará a los podios de diferentes categorías en 8 kilómetros y a los 5 mejores de la clasificación general masculina y femenina de 4 kilómetros.
Los últimos ganadores
En 2024 la Corrida Universitaria registró los triunfos de Leonardo Felices y Verónica Villegas en 8 kilómetros y de Máximo Cassi y Andrea Arismendi en 4 kilómetros.
"En realidad empezamos a realizar la carrera hace 10 años, pero hubo un par de años, el de pandemia por ejemplo, que no la pudimos llevar a cabo. La verdad que en tiempos como los actuales, de recortes en el presupuesto universitario, cuesta un poco más, pero debemos agradecer el respaldo de diferentes instituciones públicas y privadas", remarcó Mazo.
El referente de la organización agradeció a la Dirección Municipal de Tránsito que hará el operativo de seguridad de la carrera y al atleta Gerardo Haro, que junto a su equipo de trabajo tendrán a su cargo la fiscalización.