El sábado 27 de septiembre desde las 21 hs el escenario del Teatro Español de Trelew se vestirá de gala. La Sociedad Española presentará el espectáculo “Flamenco Sin Fronteras” para celebrar su 117º aniversario.
El show es protagonizado por la cantaora y bailaora española, Carmen Mesa, oriunda de Sevilla y el guitarrista flamenco Héctor Romero.
El espectáculo incluye la participación de artistas locales invitados como Jaleo Flamenco y Aire Flamenco. Será una noche bien española y con la presentación de lo más clásico y reconocido del arte español.
La Sociedad Española
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Trelew fue fundada el 27 de septiembre de 1908. Una institución que creció con la inmigración de principio de Siglo XX en toda la Patagonia y desde su constitución con Ángel Fernández De Cabrero, como primer presidente se erigió como un emblema social y cultural de la ciudad de Trelew.
Los artistas que engalanarán la velada aniversario son Carmen Mesay Héctor Romero.
Carmen Mesa
Bailaora andaluza, cordobesa de nacimiento y adoptada por la ciudad de Sevilla. Hija Predilecta de su pueblo Encinas Reales que pertenece a la Subbética Cordobesa.
Ha obtenido prestigiosos galardones: 2001, ganadora 1º premio del concurso “Marbella Joven”; 2004, ganadora 1º premio del concurso» Jóvenes Flamencos de Córdoba” ; 2004, finalista del concurso » Ciudad de Ubrique » ; 2005, finalista en el » Concurso Nacional de Alegrías de Cádiz » ; 2006, ganadora 1º premio del » Concurso Nacional de Ronda”, entre otros .
Actúa por distintas ciudades del mundo con sus propias creaciones artísticas; impartiendo regularmente clases de danza flamenca.
Participa y colabora con numerosos artistas, compañías de flamenco, teatro y otras disciplinas. Tal es el caso del proyecto «Flamenqom» donde se unen la cultura indígena Qom del Chaco argentino con el flamenco.Desde el 2007 visita la Argentina y otros países de Sudamérica.
En noviembre del 2020 se estrenó su Documental Ficción “PA´ TRÁS NI PA´ TOMAR IMPULSO” Dirigido por Lupe Pérez García y producido por Imposible Films…Marta Esteban, Laia Bosch y Santiago Bontá.Ganadora en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 20020 en la sección Nuevas Olas.
En 2024 se destacó, con éxito de público y de la crítica especializada estrenó en el Complejo General San Martin la obra Las mujeres de Lorca junto a Ana María Cores y Nacho Medina en la dirección.Actualmente está de gira por Argentina y el 27 de septiembre estará bailando en Trelew.
Héctor Romero
Desde sus comienzos como intérprete de guitarra, Héctor Romero ha sido un guitarrista siempre activo y convocado por diferentes artistas.
Grabó con diferentes músicos como "Cuti", Roberto Carbajal, Eladia Blásquez, Bárbara y Dick, y otros. Trabajó con Ricardo Montaner. Grabó con Marilina Ross.
Es el actual director artístico-musical del tablao "Reina Mora" y colaborador del suplemento flamenco del diario "Galicia en el mundo" y de la revista "Contratiempo".
Trabaja en la enseñanza en el área de Educación No Formal del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En enero de 2001 actuó en el Festival de Cosquín y en febrero en el espectáculo "Encantamiento", en el Centro Cultural Borges.
Actualmente se presenta todos los fines de semana en diferentes tablaos de Buenos Aires.
El sábado 27 de septiembre desde las 21 hs el escenario del Teatro Español de Trelew se vestirá de gala. La Sociedad Española presentará el espectáculo “Flamenco Sin Fronteras” para celebrar su 117º aniversario.
El show es protagonizado por la cantaora y bailaora española, Carmen Mesa, oriunda de Sevilla y el guitarrista flamenco Héctor Romero.
El espectáculo incluye la participación de artistas locales invitados como Jaleo Flamenco y Aire Flamenco. Será una noche bien española y con la presentación de lo más clásico y reconocido del arte español.
La Sociedad Española
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de Trelew fue fundada el 27 de septiembre de 1908. Una institución que creció con la inmigración de principio de Siglo XX en toda la Patagonia y desde su constitución con Ángel Fernández De Cabrero, como primer presidente se erigió como un emblema social y cultural de la ciudad de Trelew.
Los artistas que engalanarán la velada aniversario son Carmen Mesay Héctor Romero.
Carmen Mesa
Bailaora andaluza, cordobesa de nacimiento y adoptada por la ciudad de Sevilla. Hija Predilecta de su pueblo Encinas Reales que pertenece a la Subbética Cordobesa.
Ha obtenido prestigiosos galardones: 2001, ganadora 1º premio del concurso “Marbella Joven”; 2004, ganadora 1º premio del concurso» Jóvenes Flamencos de Córdoba” ; 2004, finalista del concurso » Ciudad de Ubrique » ; 2005, finalista en el » Concurso Nacional de Alegrías de Cádiz » ; 2006, ganadora 1º premio del » Concurso Nacional de Ronda”, entre otros .
Actúa por distintas ciudades del mundo con sus propias creaciones artísticas; impartiendo regularmente clases de danza flamenca.
Participa y colabora con numerosos artistas, compañías de flamenco, teatro y otras disciplinas. Tal es el caso del proyecto «Flamenqom» donde se unen la cultura indígena Qom del Chaco argentino con el flamenco.Desde el 2007 visita la Argentina y otros países de Sudamérica.
En noviembre del 2020 se estrenó su Documental Ficción “PA´ TRÁS NI PA´ TOMAR IMPULSO” Dirigido por Lupe Pérez García y producido por Imposible Films…Marta Esteban, Laia Bosch y Santiago Bontá.Ganadora en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 20020 en la sección Nuevas Olas.
En 2024 se destacó, con éxito de público y de la crítica especializada estrenó en el Complejo General San Martin la obra Las mujeres de Lorca junto a Ana María Cores y Nacho Medina en la dirección.Actualmente está de gira por Argentina y el 27 de septiembre estará bailando en Trelew.
Héctor Romero
Desde sus comienzos como intérprete de guitarra, Héctor Romero ha sido un guitarrista siempre activo y convocado por diferentes artistas.
Grabó con diferentes músicos como "Cuti", Roberto Carbajal, Eladia Blásquez, Bárbara y Dick, y otros. Trabajó con Ricardo Montaner. Grabó con Marilina Ross.
Es el actual director artístico-musical del tablao "Reina Mora" y colaborador del suplemento flamenco del diario "Galicia en el mundo" y de la revista "Contratiempo".
Trabaja en la enseñanza en el área de Educación No Formal del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En enero de 2001 actuó en el Festival de Cosquín y en febrero en el espectáculo "Encantamiento", en el Centro Cultural Borges.
Actualmente se presenta todos los fines de semana en diferentes tablaos de Buenos Aires.