La estafaron y le vaciaron la cuenta que tenía su indemnización

Sofía Murúa es de Puerto Madryn y está desesperada. De manera virtual le vaciaron su cuenta en la que guardaba una indemnización por haberse quedado sin empleo. Iba a realizar un emprendimiento de maquillaje pero “quedó en cero”. Pide ayuda para encontrar un trabajo. Relató a Jornada el modus operandi del estafador.

Sofía Murúa es de Puerto Madryn y está muy angustiada. Fue estafada y pide ayuda.
06 SEP 2025 - 12:39 | Actualizado 06 SEP 2025 - 21:26

Una joven de Puerto Madryn utilizó las redes sociales para difundir a la comunidad que fue víctima de una estafa virtual donde le vaciaron su cuenta bancaria, que contenía la indemnización laboral que había recibido días atrás. Junto a la exposición pública, la mujer realizó la denuncia en sede policial para que se investigue lo sucedido que la dejó sin un centavo ni con víveres para poder subsistir.

“Sufrí una estafa digital y me robaron la indemnización que me habían pagado hace 10 días porque me despidieron sin causa de mi trabajo. Quede con las cuentas en 0. Sin comida ni efectivo” narra Sofía Murúa a Jornada, quien evidencia en su voz y rostro la angustia y dolor por la estafa sufrida.

En Instagram ella recalca que “me quede sin trabajo, me indemnizaron pero me estafaron y me sacaron toda la plata” agregando que “estoy en 0, no tengo para comer”. En sus palabras, Sofía Murúa remarca que “pido ayuda” y, además “saber sí saben de algún trabajo” porque “estaba apostando a un emprendimiento de maquillaje para devolverle a la gente el brillo”.

Entre lágrimas la joven manifiesta “no se como seguir, solo pido ayuda”.
La maniobra delictiva se comenzó a gestar cuando ella publicó en redes sociales la venta de un lavarropas usados a un valor de 250 mil pesos. Minutos más tarde recibe el mensaje en Facebook de “Carlos Raúl Fernández que manifestó que se encontraba interesado” agregando que ante el interés comenzaron a chatear vía WhatsApp.

En esa comunicación el hombre le manifestó a Murúa que “me podía pagar 130 mil pesos en transferencia y 100 mil en efectivo” ante lo que la víctima accedió y le paso su CBU para concretar la transferencia del dinero acordado.

A los minutos recibió un comprobante de pago del banco Supervielle por un depósito de 450 mil pesos a nombre de Fernández. La joven verificó el ingreso de ese dinero en sus cuentas donde comprobó que no estaba.

Ante esto Murúa se comunicó con el supuesto comprador para informarle que el dinero no estaba, recibiendo como respuesta que “hubo un error en el dinero transferido” y que se comunicaría con el banco para solucionarlo.

La denunciante manifestó que minutos más tarde recibió un llamado de Tarjeta Naranja cuyo abonado sería Martín Luna, “operador 156 informando que había retenido la transferencia que había hecho Carlos Fernández, quienes tenían conocimiento de mis datos filiatorios y de mis cuentas”.

La maniobra continuó cuando el supuesto operador le pidió que diera de baja a los frascos de Tarjeta Naranja, siendo 2.270.000 pesos y 860.750,96 pesos, siendo un total de 3.130.750,96 pesos.

“Luego de ello solicitaron un crédito en MercadoPago, a través de un QR que le enviaron a mi hermana, el monto total de 643.546,17 pesos” denunció Murúa, quien narró que “luego de realizar el crédito me cortaron la llamada” añadiendo que ahí constató que “fui víctima de una estafa”.

Sofía brindó su cuenta de Instagram y teléfono para que se comunique quien pueda ayudarla: alana.murua y 280 401-6193.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Sofía Murúa es de Puerto Madryn y está muy angustiada. Fue estafada y pide ayuda.
06 SEP 2025 - 12:39

Una joven de Puerto Madryn utilizó las redes sociales para difundir a la comunidad que fue víctima de una estafa virtual donde le vaciaron su cuenta bancaria, que contenía la indemnización laboral que había recibido días atrás. Junto a la exposición pública, la mujer realizó la denuncia en sede policial para que se investigue lo sucedido que la dejó sin un centavo ni con víveres para poder subsistir.

“Sufrí una estafa digital y me robaron la indemnización que me habían pagado hace 10 días porque me despidieron sin causa de mi trabajo. Quede con las cuentas en 0. Sin comida ni efectivo” narra Sofía Murúa a Jornada, quien evidencia en su voz y rostro la angustia y dolor por la estafa sufrida.

En Instagram ella recalca que “me quede sin trabajo, me indemnizaron pero me estafaron y me sacaron toda la plata” agregando que “estoy en 0, no tengo para comer”. En sus palabras, Sofía Murúa remarca que “pido ayuda” y, además “saber sí saben de algún trabajo” porque “estaba apostando a un emprendimiento de maquillaje para devolverle a la gente el brillo”.

Entre lágrimas la joven manifiesta “no se como seguir, solo pido ayuda”.
La maniobra delictiva se comenzó a gestar cuando ella publicó en redes sociales la venta de un lavarropas usados a un valor de 250 mil pesos. Minutos más tarde recibe el mensaje en Facebook de “Carlos Raúl Fernández que manifestó que se encontraba interesado” agregando que ante el interés comenzaron a chatear vía WhatsApp.

En esa comunicación el hombre le manifestó a Murúa que “me podía pagar 130 mil pesos en transferencia y 100 mil en efectivo” ante lo que la víctima accedió y le paso su CBU para concretar la transferencia del dinero acordado.

A los minutos recibió un comprobante de pago del banco Supervielle por un depósito de 450 mil pesos a nombre de Fernández. La joven verificó el ingreso de ese dinero en sus cuentas donde comprobó que no estaba.

Ante esto Murúa se comunicó con el supuesto comprador para informarle que el dinero no estaba, recibiendo como respuesta que “hubo un error en el dinero transferido” y que se comunicaría con el banco para solucionarlo.

La denunciante manifestó que minutos más tarde recibió un llamado de Tarjeta Naranja cuyo abonado sería Martín Luna, “operador 156 informando que había retenido la transferencia que había hecho Carlos Fernández, quienes tenían conocimiento de mis datos filiatorios y de mis cuentas”.

La maniobra continuó cuando el supuesto operador le pidió que diera de baja a los frascos de Tarjeta Naranja, siendo 2.270.000 pesos y 860.750,96 pesos, siendo un total de 3.130.750,96 pesos.

“Luego de ello solicitaron un crédito en MercadoPago, a través de un QR que le enviaron a mi hermana, el monto total de 643.546,17 pesos” denunció Murúa, quien narró que “luego de realizar el crédito me cortaron la llamada” añadiendo que ahí constató que “fui víctima de una estafa”.

Sofía brindó su cuenta de Instagram y teléfono para que se comunique quien pueda ayudarla: alana.murua y 280 401-6193.