Nueva edición de la fiesta de los ciruelos en flor

Cada año se realiza el evento sobre la avenida Ameghino, en medio del colorido de los ciruelos en las plazoletas. El domingo habrá música, visitas guiadas, stands de diseñadores, artesanos y productores, además de la gastronomía.

03 SEP 2025 - 15:02 | Actualizado 03 SEP 2025 - 15:03

El próximo domingo 7 de septiembre, Esquel vivirá la “fiesta de los ciruelos en flor”, un evento que invita a la comunidad local y de la zona a compartir una jornada con variadas actividades, sobre la avenida Ameghino desde Fontana, donde se puede apreciar el colorido de los ciruelos.

Es inevitable pasar por el sector sin tomar fotos y hacer videos, a las plantas pintadas de rosa y cuyas imágenes viajan a otros lugares, a través turistas que se sienten atraídos y lo disfrutan.

La fiesta, que se desarrollará de 17 a 22 horas, fue presentada por el subsecretario de Cultura,Mauro Mateos; la directora de Cultura,Sonia Baliente; la directora de Espacios Verdes,Carolina Lemir, y la directora de Producción y Emprendedurismo,Paula Botto. Habrá una nómina de artistas de distintos estilos que animarán.

En la conferencia de prensa la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, se refirió al significado de los ciruelos en la ciudad, indicando que “simbolizan la llegada de la primavera y generan un impacto emocional”.

Están programadas dosvisitas guiadasen las plazoletas de los ciruelos, a las 17:30 horas para conocer la historia y características de la especiePrunus Pisardii, y otra a las 18 horas, a cargo de un operario municipal, destinada a personas hipoacúsicas.

Estiman que en esta edición se instalarán alrededor de60 puestos de artesanos y diseñadores, como también participarán20 productoreslocales, y se podrá compartir la gastronomía. La programación se completa con unconcurso fotográfico alusivo a las flores de los ciruelos.

03 SEP 2025 - 15:02

El próximo domingo 7 de septiembre, Esquel vivirá la “fiesta de los ciruelos en flor”, un evento que invita a la comunidad local y de la zona a compartir una jornada con variadas actividades, sobre la avenida Ameghino desde Fontana, donde se puede apreciar el colorido de los ciruelos.

Es inevitable pasar por el sector sin tomar fotos y hacer videos, a las plantas pintadas de rosa y cuyas imágenes viajan a otros lugares, a través turistas que se sienten atraídos y lo disfrutan.

La fiesta, que se desarrollará de 17 a 22 horas, fue presentada por el subsecretario de Cultura,Mauro Mateos; la directora de Cultura,Sonia Baliente; la directora de Espacios Verdes,Carolina Lemir, y la directora de Producción y Emprendedurismo,Paula Botto. Habrá una nómina de artistas de distintos estilos que animarán.

En la conferencia de prensa la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, se refirió al significado de los ciruelos en la ciudad, indicando que “simbolizan la llegada de la primavera y generan un impacto emocional”.

Están programadas dosvisitas guiadasen las plazoletas de los ciruelos, a las 17:30 horas para conocer la historia y características de la especiePrunus Pisardii, y otra a las 18 horas, a cargo de un operario municipal, destinada a personas hipoacúsicas.

Estiman que en esta edición se instalarán alrededor de60 puestos de artesanos y diseñadores, como también participarán20 productoreslocales, y se podrá compartir la gastronomía. La programación se completa con unconcurso fotográfico alusivo a las flores de los ciruelos.