“Necesitamos que sea una empresa de reconocida experiencia, que tenga una solvencia importante y la espalda financiera y el expertice para una empresa tan grande como la ex Alpesca”.
Lo advirtió Andrés Arbeletche, secretario de Pesca del Chubut, quien reiteró que la postura del Gobierno es otorgar los activos de la pesquera a otra empresa o grupo inversores. “Consideramos rescindido el contrato (con Red Chamber) por el vencimiento del plazo y por los incumplimientos”.
Se espera la resolución de la justicia al recurso jerárquico que Red Chamber interpuso contra la resolución de Pesca. “En breve vamos a tener alguna novedad de la suerte de ese recurso; creo que se va a confirmar la resolución porque los incumplimientos son absolutamente claros, no ameritan una discusión al contrario”.
Arbeletche aclaró que “todavía no hay una nueva arrendataria, eso va a decidirse en base a lo que suceda con este recurso” aunque aclaró que “hay varias empresas interesadas, españolas y americanas”.
En relación a los condicionamientos que el gobierno provincial impondrá a los inversores, adelantó que “vamos a poner el mantenimiento de los puestos de trabajo, el pago de los haberes, el reconocimiento de las condiciones laborales, el reconocimiento de la antigüedad, tanto en Alpesca como en Red Chamber, como segunda condición que se pongan en funcionamiento todos los activos de Alpesca, cosa que Red Chamber no ha hecho en estos 10 años”.
Como tercera condición “un canon equitativo a favor de la provincia del Chubut y no la vergüenza irrisoria que hoy está acordada y aún así ni siquiera se paga”.
El titular de la cartera pesquera chubutense reiteró que “la empresa contractualmente estableció un canon de 300 mil pesos hace 10 años con una actualización que nunca se cumplió porque la empresa ha manifestado que están compensados esos canon con inversiones pero nunca fueron debidamente acreditadas, con lo cual la empresa está adeudando sumas millonarias”.
Arbeletche señaló que el nuevo arrendatario, entre sus costos económicos, deberá contemplar que “pague los haberes desde el día 1 aunque no tome posesión de la empresa por las dilaciones que se puedan suceder. Debe ser un costo asumido del nuevo arrendatario que no se pierda ni un solo día de haberes de los trabajadores”.
“No podemos permitir que en Alpesca venga un nuevo paracaidista, que venga alguien que no tenga experiencia o que venga alguien con una un nombre simulado”.
“Necesitamos que sea una empresa de reconocida experiencia, que tenga una solvencia importante y la espalda financiera y el expertice para una empresa tan grande como la ex Alpesca”.
Lo advirtió Andrés Arbeletche, secretario de Pesca del Chubut, quien reiteró que la postura del Gobierno es otorgar los activos de la pesquera a otra empresa o grupo inversores. “Consideramos rescindido el contrato (con Red Chamber) por el vencimiento del plazo y por los incumplimientos”.
Se espera la resolución de la justicia al recurso jerárquico que Red Chamber interpuso contra la resolución de Pesca. “En breve vamos a tener alguna novedad de la suerte de ese recurso; creo que se va a confirmar la resolución porque los incumplimientos son absolutamente claros, no ameritan una discusión al contrario”.
Arbeletche aclaró que “todavía no hay una nueva arrendataria, eso va a decidirse en base a lo que suceda con este recurso” aunque aclaró que “hay varias empresas interesadas, españolas y americanas”.
En relación a los condicionamientos que el gobierno provincial impondrá a los inversores, adelantó que “vamos a poner el mantenimiento de los puestos de trabajo, el pago de los haberes, el reconocimiento de las condiciones laborales, el reconocimiento de la antigüedad, tanto en Alpesca como en Red Chamber, como segunda condición que se pongan en funcionamiento todos los activos de Alpesca, cosa que Red Chamber no ha hecho en estos 10 años”.
Como tercera condición “un canon equitativo a favor de la provincia del Chubut y no la vergüenza irrisoria que hoy está acordada y aún así ni siquiera se paga”.
El titular de la cartera pesquera chubutense reiteró que “la empresa contractualmente estableció un canon de 300 mil pesos hace 10 años con una actualización que nunca se cumplió porque la empresa ha manifestado que están compensados esos canon con inversiones pero nunca fueron debidamente acreditadas, con lo cual la empresa está adeudando sumas millonarias”.
Arbeletche señaló que el nuevo arrendatario, entre sus costos económicos, deberá contemplar que “pague los haberes desde el día 1 aunque no tome posesión de la empresa por las dilaciones que se puedan suceder. Debe ser un costo asumido del nuevo arrendatario que no se pierda ni un solo día de haberes de los trabajadores”.
“No podemos permitir que en Alpesca venga un nuevo paracaidista, que venga alguien que no tenga experiencia o que venga alguien con una un nombre simulado”.