Teleconferencia de prestigioso físico en el ISFD Nº 808

Se trata de Juan Maldacena, que compartirá sus conocimientos vía video conferencia, este miércoles 27 de agosto a las 20 en el ISFD 808 "Pedro y María Curie".

26 AGO 2025 - 21:05 | Actualizado 26 AGO 2025 - 21:43

El Instituto de Formación Docente N° 808 – Anexo 730 invita a la comunidad a la charla, mediante videoconferencia, que brindará el prestigioso físico Juan Maldacena. La actividad se realizará este miércoles 27 de agosto a las 20 hs en la sede del Instituto.

Juan Maldacena es uno de los científicos más influyentes del mundo, reconocido por sus aportes a la física teórica y la conjetura que lleva su nombre, la “Conjetura Maldacena”, que establece una relación entre la relatividad general y la mecánica cuántica.

Juan Maldacena fue Profesor en la Universidad de Harvard y en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.Reconocido por The New York Times por su revolucionaria presentación sobre teoría de cuerdas.Ganador del Premio Yuri Milner a la Física Fundamental (2012) y del Premio Konex de Brillante (2013).

Único científico iberoamericano en recibir la Medalla Lorentz (2018) por sus investigaciones sobre agujeros negros y gravedad cuántica.
Será una oportunidad única para escuchar y dialogar con una de las mentes más brillantes de la física contemporánea.

26 AGO 2025 - 21:05

El Instituto de Formación Docente N° 808 – Anexo 730 invita a la comunidad a la charla, mediante videoconferencia, que brindará el prestigioso físico Juan Maldacena. La actividad se realizará este miércoles 27 de agosto a las 20 hs en la sede del Instituto.

Juan Maldacena es uno de los científicos más influyentes del mundo, reconocido por sus aportes a la física teórica y la conjetura que lleva su nombre, la “Conjetura Maldacena”, que establece una relación entre la relatividad general y la mecánica cuántica.

Juan Maldacena fue Profesor en la Universidad de Harvard y en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.Reconocido por The New York Times por su revolucionaria presentación sobre teoría de cuerdas.Ganador del Premio Yuri Milner a la Física Fundamental (2012) y del Premio Konex de Brillante (2013).

Único científico iberoamericano en recibir la Medalla Lorentz (2018) por sus investigaciones sobre agujeros negros y gravedad cuántica.
Será una oportunidad única para escuchar y dialogar con una de las mentes más brillantes de la física contemporánea.