Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).
En un "Atilio Viglione" colmado,Huracán definió el juego a su favor promediando el segundo cuarto, aunque la diferencia de 12 puntos que ya había sacado en los primeros diez minutos(26-14) ya reflejaba una clara supremacía.
Lo llamativo es que al cabo del primer tiempo el joven alero Matías Rosas, uno de las nuevas caras del Globo, parecía destinado a ser el máximo anotador del partido. Su planilla indicaba 24 puntos en 20 minutos, con soltura y categoría. Pero literalmente desapareció en los últimos dos parciales -un poco también porque el entrenador Di Fiore decidió preservarlo- y por el contrario creció el protagonismo de otra enorme figura del Globo, el base Francisco Torres que terminó con 20 puntos en su haber.
Aunque quedó claro quienes fueron los dos más destacados, Huracán mostró una sustancial jerarquía colectiva respecto de un Racing, también con el aporte del "Colorado" Sebastián Funes (10 puntos), el pivot Facundo Jerez y el chico de la selección argentina, Tomás Martínez.
En cambio, la Academia se sustentó sólo en "Nico" de los Santos, que aunque terminó siendo el máximo anotador de su equipo y del juego con 25 puntos, fue muy neutralizado y desdoblado por el sistema defensivo de Huracán, y lo mismo con Franco Ferraría, con destellos individuales de calidad (incluso la única volcada del encuentro) y una planilla de 17tantos, pero al mismo tiempo con una forma física todavía distante de ser la óptima.
En resumen, Huracán mostró una clara supremacía colectiva y la ventaja de 12 puntos en el primer cuarto fue aumentando progresivamente hasta ser finalmente de 26, con una progresión de 26-14, 51-35, 71-50 y 87-61.
La Banda debutó ganando
En su estreno en el torneo, Guillermo Brown consiguió una cómoda victoria en Rawson sobre Germinal por 74-53 para comenzar el certamen con el pie derecho.
Thiago Riera fue el máximo anotador en los madrynenses con 21 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias y 5 recuperos para cerrar la noche con una valoración de 37. Además, Fernando Montero sumo 16 a la causa.
Por el lado del Verde, Taiel Acosta Luna fue lo mas destacado con 21.
Este martes, Brown jugará el clásico frente a Madryn en el Lujan Barrientos, en el postergado de la primera fecha.
Partidazo en el Riquelme
En Puerto Madryn, Ferrocarril Patagónico y Deportivo Madryn hicieron vibrar el Mariano Riquelme en un partidazo. Fue para el Aurinegro 103-98 en un final cerrado.
Gonzalo Garcia lideró el score en el Depo con 26 puntos, mientras que Carlos Pérez fue otra de las figuras con 25 puntos y 17 rebotes. Marcelo Bondarenco, otro de buena noche, sumo 21.
En La Maquinita, Bruno Marani tuvo un partidazo y cerró la noche con un total de 50 puntos más 11 rebotes siendo la gran figura de la noche pese a la derrota.
- Síntesis -
Huracán: Hernán Caballero 9, Sebastián Funes (c) 10, Facundo Jerez 5, Francisco Torres 20 y Matías Rosas 24 (fi); Tomás Martínez 9, Tomás Mehaudy 4, A. Gutiérrez 2, P. Humprheys 3 y T. Arculis 1. F. Ivanovich 0 y L. Souza 0. DT: Esteban Di Fiore.
Racing: Nicolás de los Santos (c) 25, Elían Pérez 0, N. Caballero 6 (x), P. Botta 0 (x) y Franco Ferraría 17 (fi);R.Farias 0, I. Saiegg 8, Matías Pugh 3, I.Taha Taha 2, M. Villagra 0, L. Zeppo 0. DT: Enrique Marina.
Parciales: 26-14, 25-21, 20-15 y 16-11. Progresión: 26-14, 51-35, 71-50 y 87-61.
Árbitros: José Luis Lugli y Alejandro Acevedo.
Estadio: "Atilio Viglione" de Huracán.
Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).
En un "Atilio Viglione" colmado,Huracán definió el juego a su favor promediando el segundo cuarto, aunque la diferencia de 12 puntos que ya había sacado en los primeros diez minutos(26-14) ya reflejaba una clara supremacía.
Lo llamativo es que al cabo del primer tiempo el joven alero Matías Rosas, uno de las nuevas caras del Globo, parecía destinado a ser el máximo anotador del partido. Su planilla indicaba 24 puntos en 20 minutos, con soltura y categoría. Pero literalmente desapareció en los últimos dos parciales -un poco también porque el entrenador Di Fiore decidió preservarlo- y por el contrario creció el protagonismo de otra enorme figura del Globo, el base Francisco Torres que terminó con 20 puntos en su haber.
Aunque quedó claro quienes fueron los dos más destacados, Huracán mostró una sustancial jerarquía colectiva respecto de un Racing, también con el aporte del "Colorado" Sebastián Funes (10 puntos), el pivot Facundo Jerez y el chico de la selección argentina, Tomás Martínez.
En cambio, la Academia se sustentó sólo en "Nico" de los Santos, que aunque terminó siendo el máximo anotador de su equipo y del juego con 25 puntos, fue muy neutralizado y desdoblado por el sistema defensivo de Huracán, y lo mismo con Franco Ferraría, con destellos individuales de calidad (incluso la única volcada del encuentro) y una planilla de 17tantos, pero al mismo tiempo con una forma física todavía distante de ser la óptima.
En resumen, Huracán mostró una clara supremacía colectiva y la ventaja de 12 puntos en el primer cuarto fue aumentando progresivamente hasta ser finalmente de 26, con una progresión de 26-14, 51-35, 71-50 y 87-61.
La Banda debutó ganando
En su estreno en el torneo, Guillermo Brown consiguió una cómoda victoria en Rawson sobre Germinal por 74-53 para comenzar el certamen con el pie derecho.
Thiago Riera fue el máximo anotador en los madrynenses con 21 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias y 5 recuperos para cerrar la noche con una valoración de 37. Además, Fernando Montero sumo 16 a la causa.
Por el lado del Verde, Taiel Acosta Luna fue lo mas destacado con 21.
Este martes, Brown jugará el clásico frente a Madryn en el Lujan Barrientos, en el postergado de la primera fecha.
Partidazo en el Riquelme
En Puerto Madryn, Ferrocarril Patagónico y Deportivo Madryn hicieron vibrar el Mariano Riquelme en un partidazo. Fue para el Aurinegro 103-98 en un final cerrado.
Gonzalo Garcia lideró el score en el Depo con 26 puntos, mientras que Carlos Pérez fue otra de las figuras con 25 puntos y 17 rebotes. Marcelo Bondarenco, otro de buena noche, sumo 21.
En La Maquinita, Bruno Marani tuvo un partidazo y cerró la noche con un total de 50 puntos más 11 rebotes siendo la gran figura de la noche pese a la derrota.
- Síntesis -
Huracán: Hernán Caballero 9, Sebastián Funes (c) 10, Facundo Jerez 5, Francisco Torres 20 y Matías Rosas 24 (fi); Tomás Martínez 9, Tomás Mehaudy 4, A. Gutiérrez 2, P. Humprheys 3 y T. Arculis 1. F. Ivanovich 0 y L. Souza 0. DT: Esteban Di Fiore.
Racing: Nicolás de los Santos (c) 25, Elían Pérez 0, N. Caballero 6 (x), P. Botta 0 (x) y Franco Ferraría 17 (fi);R.Farias 0, I. Saiegg 8, Matías Pugh 3, I.Taha Taha 2, M. Villagra 0, L. Zeppo 0. DT: Enrique Marina.
Parciales: 26-14, 25-21, 20-15 y 16-11. Progresión: 26-14, 51-35, 71-50 y 87-61.
Árbitros: José Luis Lugli y Alejandro Acevedo.
Estadio: "Atilio Viglione" de Huracán.