Comenzó el Mundial de Tango 2025

Hasta el martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará un festival con conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, proyecciones, muestras y una competencia de baile con récord de inscriptos.

Gran apertura tuvo la nueva edición del Tango BA Festival, y el Mundial de Tango 2025.
22 AGO 2025 - 18:42 | Actualizado 22 AGO 2025 - 19:22

Comenzó una nueva edición del Tango BA Festival, y el Mundial de Tango 2025, el mayor encuentro tanguero del mundo, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con dirección artística de Gustavo Mozzi. El evento, que reúne a grandes figuras, durará dos semanas y se podrá disfrutas en 50 sedes en toda la Ciudad.

Hasta el martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará un festival con conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, proyecciones, muestras y una competencia de baile con récord de inscriptos.

La programación también contará con artistas de renombre como; Néstor Marconi, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.

El festival tuvo inicio el pasado miércoles a las 20 hs en la Usina del Arte, con una producción especial que reunió al Sexteto Mayor, Raúl Lavié, la Orquesta Típica Pichuco, Miguel Ángel Zotto, Sandra Mihanovich y José “Pepe” Colángelo, artistas que luego tendrán sus propias fechas durante el festival.

La apertura contó con la presencia del Jefe de Gobierno, Jorge Macri y la de la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, quienes manifestaron su felicidad ante una nueva edición del festival que celebra "un patrimonio que tiene tanto presente como futuro”.

Representantes patagónicos

La Región Patagónica estará presente en el Mundial de Tango BA 2025. Las parejas representantes surgieron de las Preliminares del Mundial de Tango BA 2025 realizadas en Puerto Madryn.

En la ocasión, se consagraron ganadores de la instancia, en Tango Pista: Emmanuel Avendaño y María Machado Riquelme (General Roca - Río Negro). En la Categoría Tango Escenario, los ganadores fueron Federico Carrizo y Malena Rodríguez (Allen – Río Negro).

Ambas parejas, ganadoras de las dos categorías oficiales de la competencia acceden al derecho de participar en la instancia de cuartos de final del Mundial de Tango BA 2025. Los costos de su participación en la máxima competencia de danza ciudadana (Alojamiento, comidas, pasajes) estarán a cargo de la Municipalidad de Puerto Madryn, anfitriona de la instancia Preliminar.

Gran apertura tuvo la nueva edición del Tango BA Festival, y el Mundial de Tango 2025.
22 AGO 2025 - 18:42

Comenzó una nueva edición del Tango BA Festival, y el Mundial de Tango 2025, el mayor encuentro tanguero del mundo, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con dirección artística de Gustavo Mozzi. El evento, que reúne a grandes figuras, durará dos semanas y se podrá disfrutas en 50 sedes en toda la Ciudad.

Hasta el martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará un festival con conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, proyecciones, muestras y una competencia de baile con récord de inscriptos.

La programación también contará con artistas de renombre como; Néstor Marconi, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.

El festival tuvo inicio el pasado miércoles a las 20 hs en la Usina del Arte, con una producción especial que reunió al Sexteto Mayor, Raúl Lavié, la Orquesta Típica Pichuco, Miguel Ángel Zotto, Sandra Mihanovich y José “Pepe” Colángelo, artistas que luego tendrán sus propias fechas durante el festival.

La apertura contó con la presencia del Jefe de Gobierno, Jorge Macri y la de la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, quienes manifestaron su felicidad ante una nueva edición del festival que celebra "un patrimonio que tiene tanto presente como futuro”.

Representantes patagónicos

La Región Patagónica estará presente en el Mundial de Tango BA 2025. Las parejas representantes surgieron de las Preliminares del Mundial de Tango BA 2025 realizadas en Puerto Madryn.

En la ocasión, se consagraron ganadores de la instancia, en Tango Pista: Emmanuel Avendaño y María Machado Riquelme (General Roca - Río Negro). En la Categoría Tango Escenario, los ganadores fueron Federico Carrizo y Malena Rodríguez (Allen – Río Negro).

Ambas parejas, ganadoras de las dos categorías oficiales de la competencia acceden al derecho de participar en la instancia de cuartos de final del Mundial de Tango BA 2025. Los costos de su participación en la máxima competencia de danza ciudadana (Alojamiento, comidas, pasajes) estarán a cargo de la Municipalidad de Puerto Madryn, anfitriona de la instancia Preliminar.


NOTICIAS RELACIONADAS