El Ballet El Camaruco, presentará el sábado 23 de agosto a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, el espectáculo “Criollo”. La propuesta artística, conjuga música, danza y teatro. Las entradas se encuentran disponibles a través de la boletería digital en el sitio web: radatilly.boleteriadigital.com.ar.
“CRIOLLO” narra la historia de dos inmigrantes que llegan a la Argentina en busca de un futuro mejor, pero que deben atravesar las dificultades de la adaptación y el arraigo. A lo largo de la obra, se suceden escenas inspiradas en tradiciones locales como el juego del pato, el truco, el malambo, las boleadoras, el tango y el bombo.
Con una original puesta en escena, estas expresiones se entrelazan con la historia de los protagonistas para dar vida a un espectáculo en el que la música, la danza y el teatro se conjugan en una experiencia vibrante que celebra la riqueza cultural argentina.
El espectáculo invita al público a reflexionar sobre nuestras raíces, a enorgullecernos de la identidad nacional y a reconocer que “retrucarle a la vida” también forma parte de lo que somos.
El Ballet El Camaruco, presentará el sábado 23 de agosto a las 21 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, el espectáculo “Criollo”. La propuesta artística, conjuga música, danza y teatro. Las entradas se encuentran disponibles a través de la boletería digital en el sitio web: radatilly.boleteriadigital.com.ar.
“CRIOLLO” narra la historia de dos inmigrantes que llegan a la Argentina en busca de un futuro mejor, pero que deben atravesar las dificultades de la adaptación y el arraigo. A lo largo de la obra, se suceden escenas inspiradas en tradiciones locales como el juego del pato, el truco, el malambo, las boleadoras, el tango y el bombo.
Con una original puesta en escena, estas expresiones se entrelazan con la historia de los protagonistas para dar vida a un espectáculo en el que la música, la danza y el teatro se conjugan en una experiencia vibrante que celebra la riqueza cultural argentina.
El espectáculo invita al público a reflexionar sobre nuestras raíces, a enorgullecernos de la identidad nacional y a reconocer que “retrucarle a la vida” también forma parte de lo que somos.