Desestimaron la denuncia a un intendente por abuso sexual

Luego de pericias que incluyeron psicodiagnósticos a la presunta víctima y exámenes informáticos, la Fiscalía concluyó que “no existió delito” por parte del intendente Gerardo Merino y desestimó la denuncia.

19 AGO 2025 - 13:16 | Actualizado 19 AGO 2025 - 13:43

La penalista Gladys Olavarría confirmó a Jornada que la denuncia de la empleada municipal Belén Tromador por abuso sexual contra el intendente de Trelew Gerardo Merino, que habría ocurrido entre agosto de 2023 e inicios de 2024 fue desestimada por la fiscal Claudia Ibáñez, este martes en los tribunales de Trelew.

Según explicaron, no se hallaron evidencias con las que la denunciante haya podido probar el hecho, e incluso los mensajes de WhatsApp que se presentaron estarían recortados e incompletos para ser prueba eficiente.

Olavarría, defensora de Merino, señaló que “la denuncia fue desestimada por el Ministerio Público Fiscal diciendo que no existe evidencia ni física ni psicológica de que la señora haya sido abusada”, aseveró.

Aclaró la letrada que la resolución es amplia. “Da cuenta de todo lo que surgió en la investigación. Gastón Bordier se opuso dos veces". Bordier es el abogado de la presunta víctima,sobre quien recae una contradenuncia porextorsión de parte del jefe comunal.

Y agregó: "Cuando se habla de abuso o tocamiento, es primordial el análisis psicológico, es vital saber si hubo secuelas de eso. No surge esa situación de peritos de partes ni del médico forense”.

Describió Olavarría que se realizaron análisis de los mensajes de textos presentados por la presunta víctima y “no refieren de ninguna manera a un abuso sexual. Hacen hincapié en “conocer” a una persona, pero no es abuso. Resta credibilidad a la prueba presentada a través de un escribano público”.

Explicó la abogada que quien desestima la denuncia es la fiscal Claudia Ibáñez. No llega a la instancia de un juez. Advirtió que solamente el abogado denunciante podría pedir una revisión de la decisión si la denuncia estuviese en “archivo”, no desestimada. “En archivo puede haber un delito pero en la desestimación, lo descarta. Por eso en caso de que Bordier solicitara una revisión, no tendría lugar”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 AGO 2025 - 13:16

La penalista Gladys Olavarría confirmó a Jornada que la denuncia de la empleada municipal Belén Tromador por abuso sexual contra el intendente de Trelew Gerardo Merino, que habría ocurrido entre agosto de 2023 e inicios de 2024 fue desestimada por la fiscal Claudia Ibáñez, este martes en los tribunales de Trelew.

Según explicaron, no se hallaron evidencias con las que la denunciante haya podido probar el hecho, e incluso los mensajes de WhatsApp que se presentaron estarían recortados e incompletos para ser prueba eficiente.

Olavarría, defensora de Merino, señaló que “la denuncia fue desestimada por el Ministerio Público Fiscal diciendo que no existe evidencia ni física ni psicológica de que la señora haya sido abusada”, aseveró.

Aclaró la letrada que la resolución es amplia. “Da cuenta de todo lo que surgió en la investigación. Gastón Bordier se opuso dos veces". Bordier es el abogado de la presunta víctima,sobre quien recae una contradenuncia porextorsión de parte del jefe comunal.

Y agregó: "Cuando se habla de abuso o tocamiento, es primordial el análisis psicológico, es vital saber si hubo secuelas de eso. No surge esa situación de peritos de partes ni del médico forense”.

Describió Olavarría que se realizaron análisis de los mensajes de textos presentados por la presunta víctima y “no refieren de ninguna manera a un abuso sexual. Hacen hincapié en “conocer” a una persona, pero no es abuso. Resta credibilidad a la prueba presentada a través de un escribano público”.

Explicó la abogada que quien desestima la denuncia es la fiscal Claudia Ibáñez. No llega a la instancia de un juez. Advirtió que solamente el abogado denunciante podría pedir una revisión de la decisión si la denuncia estuviese en “archivo”, no desestimada. “En archivo puede haber un delito pero en la desestimación, lo descarta. Por eso en caso de que Bordier solicitara una revisión, no tendría lugar”.


NOTICIAS RELACIONADAS