El Festival Internacional La Patagonia al Teatro desarrollará este fin de sean las últimas actividades programadas.El último fin de semana del festival comenzó este viernes 15 a las 17 hs en Rawson con la última función de “Un Trozo de Pan” de la Compañía Pinyes de España. El evento teatral tuvo lugar en el Centro Cultural Provincial.
En Puerto Madryn se realizó el encuentro del taller intensivo de Marcelo Katz, que dura hasta el domingo 17.
Para el sábado 16, está programada es la última función del Décimo Festival donde se realizará la función Gaspet actuada por el maestro Marcelo Katz en el Teatro del Muelle a las 21hs.Hay gradas armadas para que los espectadores puedan ver bien desde diferentes lugares.
La obra que presenta Marcelo Katz nos introduce en la vida de un viejo artesano, constructor de máscaras. El público llega a su taller, y allí se adentrará en el fascinante y misterioso mundo de las máscaras. Gaspet transmite al público algunos de los secretos que le llegaron a través de 4 generaciones de familiares que lo precedieron en ese oficio. Las máscaras de Gaspet van cobrando vida en diversos personajes donde el humor y la ternura se encuentran.
Panorama de la décima edición
Luego de agitadas semanas de presentaciones diarias, talleres y actividades extra curriculares, se acerca el fin de la 10º Edición del Festival Internacional la Patagonia al Teatro.
Este año, el evento festejó los 10 años con participaciones de excelencia de las artes escénicas. Tal es el caso de las presencias de compañías de Inglaterra, España, Perú, Buenos Aires, CABA, San Luis y Chubut.La Décima edición tuvo sedes Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Puerto Pirámides y Rawson.
El Festival se desarrolló con localidades agotadas y cupos completos en los talleres programados.Las compañías que participan del Festival Internacional “La Patagonia al Teatro” conocieron al menos tres localidades de las cinco sedes del festival. Todas reciben el trato preferencial destinado a visitantes y se embarcan en Puerto Pirámides, conocen El Doradillo, a Los Lobos Marinos y diferentes puntos turísticos de la región.
Estas visitas convierten a los artistas invitados, en excelentes embajadores de las posibilidades turísticas de la provincia, no sólo en el país, sino en el mundo, ya que llegaron compañías teatrales de Perú, España y del Reino Unido.
El Festival Internacional La Patagonia al Teatro se realiza con el acompañamiento del INT, Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Chubut, Municipalidad de Puerto Madryn, , Cultura de Puerto Madryn, Ente Mixto, Aluar e Infa.
El Festival Internacional La Patagonia al Teatro desarrollará este fin de sean las últimas actividades programadas.El último fin de semana del festival comenzó este viernes 15 a las 17 hs en Rawson con la última función de “Un Trozo de Pan” de la Compañía Pinyes de España. El evento teatral tuvo lugar en el Centro Cultural Provincial.
En Puerto Madryn se realizó el encuentro del taller intensivo de Marcelo Katz, que dura hasta el domingo 17.
Para el sábado 16, está programada es la última función del Décimo Festival donde se realizará la función Gaspet actuada por el maestro Marcelo Katz en el Teatro del Muelle a las 21hs.Hay gradas armadas para que los espectadores puedan ver bien desde diferentes lugares.
La obra que presenta Marcelo Katz nos introduce en la vida de un viejo artesano, constructor de máscaras. El público llega a su taller, y allí se adentrará en el fascinante y misterioso mundo de las máscaras. Gaspet transmite al público algunos de los secretos que le llegaron a través de 4 generaciones de familiares que lo precedieron en ese oficio. Las máscaras de Gaspet van cobrando vida en diversos personajes donde el humor y la ternura se encuentran.
Panorama de la décima edición
Luego de agitadas semanas de presentaciones diarias, talleres y actividades extra curriculares, se acerca el fin de la 10º Edición del Festival Internacional la Patagonia al Teatro.
Este año, el evento festejó los 10 años con participaciones de excelencia de las artes escénicas. Tal es el caso de las presencias de compañías de Inglaterra, España, Perú, Buenos Aires, CABA, San Luis y Chubut.La Décima edición tuvo sedes Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Puerto Pirámides y Rawson.
El Festival se desarrolló con localidades agotadas y cupos completos en los talleres programados.Las compañías que participan del Festival Internacional “La Patagonia al Teatro” conocieron al menos tres localidades de las cinco sedes del festival. Todas reciben el trato preferencial destinado a visitantes y se embarcan en Puerto Pirámides, conocen El Doradillo, a Los Lobos Marinos y diferentes puntos turísticos de la región.
Estas visitas convierten a los artistas invitados, en excelentes embajadores de las posibilidades turísticas de la provincia, no sólo en el país, sino en el mundo, ya que llegaron compañías teatrales de Perú, España y del Reino Unido.
El Festival Internacional La Patagonia al Teatro se realiza con el acompañamiento del INT, Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Chubut, Municipalidad de Puerto Madryn, , Cultura de Puerto Madryn, Ente Mixto, Aluar e Infa.