Después de más de seis años llevando alegría, esperanza y momentos de ilusión a los niños internados en el Hospital Andrés Ísola, el “Batman” de Puerto Madryn anunció su retiro. Su identidad, cuidadosamente resguardada, fue parte del encanto y del misterio que lo convirtió en un personaje querido por toda la comunidad.
Muy conocido en la ciudad, no solo por sus visitas solidarias al hospital sino también por recorrer las calles de Madryn a bordo de su característico auto, su figura era celebrada por grandes y chicos cada vez que lo veían aparecer.
Este héroe anónimo recorría pasillos, habitaciones y salas de espera con un solo objetivo: sacar sonrisas y alivianar la carga de quienes atraviesan enfermedades. “Uno nunca sabe cuánto bien puede hacer un abrazo o una palabra en el momento justo”, expresó en una entrevista brindada en 2021 a Jornada Play, donde relató su labor solidaria con los niños enfermos y reveló más detalles de su vida y motivaciones.
En sus redes sociales, el Hospital Andrés Ísola le dedicó un emotivo mensaje:
“En nombre del equipo de salud y de toda la comunidad de Puerto Madryn te decimos gracias Batman, gracias Bruce Wayne. En este mes de las infancias destacamos la gran labor de este entrañable personaje, y aún más de la persona que encarnando al superhéroe ha compartido tantos momentos de magia y alegría en nuestro Hospital Ísola. ¡Gracias Batman! ¡Gracias Bruce!”.
El retiro de este Batman local deja una huella imborrable en Puerto Madryn, pero su legado seguirá vivo en cada niño y familia que recibió su visita. Aunque se despide de la misión con capa y máscara, su historia ya forma parte del corazón de la ciudad.
Después de más de seis años llevando alegría, esperanza y momentos de ilusión a los niños internados en el Hospital Andrés Ísola, el “Batman” de Puerto Madryn anunció su retiro. Su identidad, cuidadosamente resguardada, fue parte del encanto y del misterio que lo convirtió en un personaje querido por toda la comunidad.
Muy conocido en la ciudad, no solo por sus visitas solidarias al hospital sino también por recorrer las calles de Madryn a bordo de su característico auto, su figura era celebrada por grandes y chicos cada vez que lo veían aparecer.
Este héroe anónimo recorría pasillos, habitaciones y salas de espera con un solo objetivo: sacar sonrisas y alivianar la carga de quienes atraviesan enfermedades. “Uno nunca sabe cuánto bien puede hacer un abrazo o una palabra en el momento justo”, expresó en una entrevista brindada en 2021 a Jornada Play, donde relató su labor solidaria con los niños enfermos y reveló más detalles de su vida y motivaciones.
En sus redes sociales, el Hospital Andrés Ísola le dedicó un emotivo mensaje:
“En nombre del equipo de salud y de toda la comunidad de Puerto Madryn te decimos gracias Batman, gracias Bruce Wayne. En este mes de las infancias destacamos la gran labor de este entrañable personaje, y aún más de la persona que encarnando al superhéroe ha compartido tantos momentos de magia y alegría en nuestro Hospital Ísola. ¡Gracias Batman! ¡Gracias Bruce!”.
El retiro de este Batman local deja una huella imborrable en Puerto Madryn, pero su legado seguirá vivo en cada niño y familia que recibió su visita. Aunque se despide de la misión con capa y máscara, su historia ya forma parte del corazón de la ciudad.