En Madryn la canasta básica en julio subió un 1,6%

El informe mensual fue realizado por el Centro de Estudio José María Rey. No incluye servicios ni alquileres

09 AGO 2025 - 10:10 | Actualizado 09 AGO 2025 - 10:30

Como cada mes, el Centro de Estudio José María Rey del Partido Socialista lleva adelante el relevamiento de precios de Puerto Madryn a través de un trabajo general en todas las cadenas más grandes de supermercados instaladas en la ciudad. En el caso de julio, el aumento de los precios registrado fue de 1,6% respecto a junio.

El estudio se lleva a cabo con el relevamiento de 50 productos de la canasta básica en las cuatro cadenas de supermercados de la ciudad. Los aumentos más importantes se registraron, según el estudio, Asado sin hueso por kilo se incrementó el 15%, la Tapa de asado por kilo subió el 13%, la carne picada por kilo también un 13%, en tanto que el Té en saquitos por 50 unidades tuvo una suba del 13%. Por su parte, el kilo de Zapallo Anco tuvo una actualización
del 11% en los supermercados, al igual que el kilo de naranja, Los productos relevados corresponden a productos cárneos, vegetales y frutas, no pereceros y
artículos de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas y en las mismas bocas de expendio. Desde el Centro de estudios José María Rey del Partido Socialista de Puerto Madryn se puntualizó que dicho índice comunicado no refleja el aumento del costo de vida ya que no incluye tarifas de servicios, vestimenta, esparcimiento, combustibles, entre otros.

Con el porcentaje de aumento de precios relevado en el mes de abril del 2025 y de mantenerse estos guarismos, se llega a la conclusión que durante los primeros doce meses del año el porcentaje de aumento de los 50 productos de la canasta para cubrir las necesidades básicas en Puerto Madryn será del 29 por ciento.

Esto implicaría que si en enero del corriente año una familia tipo necesitaba 100 mil pesos por mes para hacer frente a los alimentos básicos en enero del 2026 deberá disponer de 129.000 pesos.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 AGO 2025 - 10:10

Como cada mes, el Centro de Estudio José María Rey del Partido Socialista lleva adelante el relevamiento de precios de Puerto Madryn a través de un trabajo general en todas las cadenas más grandes de supermercados instaladas en la ciudad. En el caso de julio, el aumento de los precios registrado fue de 1,6% respecto a junio.

El estudio se lleva a cabo con el relevamiento de 50 productos de la canasta básica en las cuatro cadenas de supermercados de la ciudad. Los aumentos más importantes se registraron, según el estudio, Asado sin hueso por kilo se incrementó el 15%, la Tapa de asado por kilo subió el 13%, la carne picada por kilo también un 13%, en tanto que el Té en saquitos por 50 unidades tuvo una suba del 13%. Por su parte, el kilo de Zapallo Anco tuvo una actualización
del 11% en los supermercados, al igual que el kilo de naranja, Los productos relevados corresponden a productos cárneos, vegetales y frutas, no pereceros y
artículos de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas y en las mismas bocas de expendio. Desde el Centro de estudios José María Rey del Partido Socialista de Puerto Madryn se puntualizó que dicho índice comunicado no refleja el aumento del costo de vida ya que no incluye tarifas de servicios, vestimenta, esparcimiento, combustibles, entre otros.

Con el porcentaje de aumento de precios relevado en el mes de abril del 2025 y de mantenerse estos guarismos, se llega a la conclusión que durante los primeros doce meses del año el porcentaje de aumento de los 50 productos de la canasta para cubrir las necesidades básicas en Puerto Madryn será del 29 por ciento.

Esto implicaría que si en enero del corriente año una familia tipo necesitaba 100 mil pesos por mes para hacer frente a los alimentos básicos en enero del 2026 deberá disponer de 129.000 pesos.