Imputaron a un policía por el femicidio de su novia

En la madrugada del 30 de julio Emerson Marín le disparó a corta distancia con su arma reglamentaria mientras la víctima se encontraba recostada en una cama.

01 AGO 2025 - 9:54 | Actualizado 01 AGO 2025 - 9:56

El policía acusado del femicidio de su pareja Stefanía Civardi en la ciudad de San Carlos de Bariloche fue imputado de manera formal en la causa luego de que se compruebe que en la madrugada del 30 de julio Emerson Marín le disparó a corta distancia con su arma reglamentaria mientras la víctima se encontraba recostada en una cama.

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra Marín, que se desempeñaba como agente de la Policía de Río Negro, acusándolo de haberle disparado a su pareja en una vivienda ubicada en calle Los Radales de Bariloche.

Según indicaron desde la fiscalía, el proyectil impactó en la zona del cuello y le provocó la muerte en forma inmediata: “El hecho fue perpetrado en un contexto de violencia de género, en el marco de una relación de noviazgo reciente entre el imputado y la víctima”.

De este modo, el acusado, quien fue separado de la fuerza policial, quedó imputado por el delito de homicidio triplemente calificado: por el vínculo, por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género y por el uso de un arma de fuego, en calidad de autor.

“La formulación de cargos se sustenta en múltiples evidencias recolectadas en las primeras horas de la investigación, entre ellas los actas policiales, testimonios de personal interviniente y de allegados a la víctima”, remarcaron.

Además, se agregan informes periciales preliminares de allanamiento en el domicilio y se incorporó al legajo lo remitido por el médico forense Juan Manuel Piñero Bauer que realizó la autopsia.

El imputado fue asistido por abogados defensores particulares que no se opusieron a la formulación de cargos ni al plazo, aunque sí adelantaron que trabajarán una teoría diferente del caso.

El juez de Garantías a cargo de la audiencia habilitó la etapa de investigación preliminar por el término de cuatro meses, mientras que a Marín también se le impuso prisión preventiva, quedando el acusado a disposición del Servicio Penitenciario Provincial y seespera que el ex agente sea trasladado en los próximos días a la localidad de San Antonio.

Además, se informó que Marín fue separado de la fuerza y ahora, ante la involucración de un policía en la causa, la investigación quedó al mando de la Gendarmería Nacional.

“Frente a esta situación, la Institución se ha puesto a total disposición de la Justicia para colaborar en el desarrollo de la investigación, brindando todas las herramientas necesarias en pos de su esclarecimiento”, expresa el comunicado de la Policía de Río Negro.

En el escrito destacaron que“brindarán todos los elementos y asistencia necesarios para el rápido esclarecimiento de lo ocurrido”y que “se han iniciado lasactuaciones administrativascorrespondientes”, en este caso laseparación del cargo como efectivo.

01 AGO 2025 - 9:54

El policía acusado del femicidio de su pareja Stefanía Civardi en la ciudad de San Carlos de Bariloche fue imputado de manera formal en la causa luego de que se compruebe que en la madrugada del 30 de julio Emerson Marín le disparó a corta distancia con su arma reglamentaria mientras la víctima se encontraba recostada en una cama.

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra Marín, que se desempeñaba como agente de la Policía de Río Negro, acusándolo de haberle disparado a su pareja en una vivienda ubicada en calle Los Radales de Bariloche.

Según indicaron desde la fiscalía, el proyectil impactó en la zona del cuello y le provocó la muerte en forma inmediata: “El hecho fue perpetrado en un contexto de violencia de género, en el marco de una relación de noviazgo reciente entre el imputado y la víctima”.

De este modo, el acusado, quien fue separado de la fuerza policial, quedó imputado por el delito de homicidio triplemente calificado: por el vínculo, por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género y por el uso de un arma de fuego, en calidad de autor.

“La formulación de cargos se sustenta en múltiples evidencias recolectadas en las primeras horas de la investigación, entre ellas los actas policiales, testimonios de personal interviniente y de allegados a la víctima”, remarcaron.

Además, se agregan informes periciales preliminares de allanamiento en el domicilio y se incorporó al legajo lo remitido por el médico forense Juan Manuel Piñero Bauer que realizó la autopsia.

El imputado fue asistido por abogados defensores particulares que no se opusieron a la formulación de cargos ni al plazo, aunque sí adelantaron que trabajarán una teoría diferente del caso.

El juez de Garantías a cargo de la audiencia habilitó la etapa de investigación preliminar por el término de cuatro meses, mientras que a Marín también se le impuso prisión preventiva, quedando el acusado a disposición del Servicio Penitenciario Provincial y seespera que el ex agente sea trasladado en los próximos días a la localidad de San Antonio.

Además, se informó que Marín fue separado de la fuerza y ahora, ante la involucración de un policía en la causa, la investigación quedó al mando de la Gendarmería Nacional.

“Frente a esta situación, la Institución se ha puesto a total disposición de la Justicia para colaborar en el desarrollo de la investigación, brindando todas las herramientas necesarias en pos de su esclarecimiento”, expresa el comunicado de la Policía de Río Negro.

En el escrito destacaron que“brindarán todos los elementos y asistencia necesarios para el rápido esclarecimiento de lo ocurrido”y que “se han iniciado lasactuaciones administrativascorrespondientes”, en este caso laseparación del cargo como efectivo.