Comprar dólares por Mercado Pago sale más caro

Comprar dólares por Mercado Pago podría convertirse en un mal negocio porque se pagaría un mayor precio con relación a las plataformas de los bancos.

29 JUL 2025 - 11:25 | Actualizado 29 JUL 2025 - 11:28

Esto se debe a que la operación tiene una comisión de 1%, lo cual eleva indirectamente la cotización en el caso de comprar y provoca un precio menor en caso de venderlo.

Mercado Pago anunció en las últimas horas que a través de su plataforma se podrá operar en la compra y venta de dólares.

En las condiciones que se establece se aclara este cobro e incluso se observa en el caso de realizarse una operación. De allí que la mejor alternativa es pasar ese dinero a una cuenta bancaria y realizarse la operación desde hombanking.

En caso de no tener cuenta bancaria hay que hacer la cuenta si luego del cobro de la comisión la cotización sigue siendo más barata que, por ejemplo, el dólar “blue”.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 JUL 2025 - 11:25

Esto se debe a que la operación tiene una comisión de 1%, lo cual eleva indirectamente la cotización en el caso de comprar y provoca un precio menor en caso de venderlo.

Mercado Pago anunció en las últimas horas que a través de su plataforma se podrá operar en la compra y venta de dólares.

En las condiciones que se establece se aclara este cobro e incluso se observa en el caso de realizarse una operación. De allí que la mejor alternativa es pasar ese dinero a una cuenta bancaria y realizarse la operación desde hombanking.

En caso de no tener cuenta bancaria hay que hacer la cuenta si luego del cobro de la comisión la cotización sigue siendo más barata que, por ejemplo, el dólar “blue”.