De qué murió "Locomotora" Oliveras y por qué su cuadro se revirtió en horas

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Horas antes, el parte médico era alentador y mostraba leve mejoría, pero sufrió una descompensación fatal. Parte oficial: la última voluntad sobre la donación de órganos. Sufrió una embolia pulmonar masiva.

28 JUL 2025 - 21:33 | Actualizado 28 JUL 2025 - 21:36

El boxeo argentino está de luto por la muerte de la leyendaAlejandra "La Locomotora" Oliveras.La séxtuple campeona del mundo falleció este lunes tras sufrir una descompensación en el Hospital José María Cullen, donde se encontraba internada desde hacía más de dos semanas por unaccidente cerebrovascular (ACV).

Según supo Noticias Argentinas, la noticia causó un profundo shock, ya que el parte médico emitido este mismo lunes por la mañana era alentador. El director del hospital, Bruno Moroni, había informado que Oliveras"usaba cada vez menos el respirador"y que neurológicamente"seguía sosteniendo el avance", con momentos de apertura ocular y comprensión de órdenes motoras.

Sin embargo, a pesar de esa leve mejoría, la ex boxeadorasufrió una descompensación por la tarde de la que no logró recuperarse, confirmándose su fallecimiento y generando una inmensa tristeza en el mundo del deporte.

"La Locomotora", nacida en Jujuy, fue una de las figuras más emblemáticas y queridas del pugilismo por su historia de superación. Con un récord de 33 victorias, se consagróseis veces campeona mundialen distintas categorías, un hito que le valió unRécord Guinnessen su momento por ser la única boxeadora en lograr cuatro coronas en diferentes divisiones. Más allá de sus logros, fue una referente por su carisma y su lucha constante dentro y fuera del ring.

La última voluntad sobre la donación de órganos

El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó el parte oficial sobre el fallecimiento de la ex boxeadora.El médico confirmó que la séxtuple campeona del mundo murió a las 16 horas tras sufrir una descompensación súbita e irreversible.

Según supo Noticias Argentinas, la causa de la muerte fue un"shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva". Este cuadro, explicó el doctor Moroni, "desencadenó en unparo cardiorrespiratorio refractario" que no pudo ser revertido a pesar de las maniobras de reanimación.

El médico aclaró que, si bien en los últimos días la ex deportista había mostrado una leve mejoría, su cuadro siempre fue el de una "paciente crítica". Detalló que, al momento del fallecimiento, Oliveras no estaba despierta en un estado de lucidez, sino que su interacción se limitaba a una"apertura ocular y por momentos alguna respuesta motora", como apretar una mano.

Consultado sobre la posibilidad de la donación de órganos, el director del hospital informó que el equipo de procuración se puso en contacto con la familia, pero aclaró un punto importante: "Por lo que en la primera reunión que han tenido, ella tenía unaexpresión de voluntad negativa para eso en uno de los registros que tenemos", señaló Moroni, indicando que Oliveras había dejado constancia de su decisión de no ser donante.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 JUL 2025 - 21:33

El boxeo argentino está de luto por la muerte de la leyendaAlejandra "La Locomotora" Oliveras.La séxtuple campeona del mundo falleció este lunes tras sufrir una descompensación en el Hospital José María Cullen, donde se encontraba internada desde hacía más de dos semanas por unaccidente cerebrovascular (ACV).

Según supo Noticias Argentinas, la noticia causó un profundo shock, ya que el parte médico emitido este mismo lunes por la mañana era alentador. El director del hospital, Bruno Moroni, había informado que Oliveras"usaba cada vez menos el respirador"y que neurológicamente"seguía sosteniendo el avance", con momentos de apertura ocular y comprensión de órdenes motoras.

Sin embargo, a pesar de esa leve mejoría, la ex boxeadorasufrió una descompensación por la tarde de la que no logró recuperarse, confirmándose su fallecimiento y generando una inmensa tristeza en el mundo del deporte.

"La Locomotora", nacida en Jujuy, fue una de las figuras más emblemáticas y queridas del pugilismo por su historia de superación. Con un récord de 33 victorias, se consagróseis veces campeona mundialen distintas categorías, un hito que le valió unRécord Guinnessen su momento por ser la única boxeadora en lograr cuatro coronas en diferentes divisiones. Más allá de sus logros, fue una referente por su carisma y su lucha constante dentro y fuera del ring.

La última voluntad sobre la donación de órganos

El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó el parte oficial sobre el fallecimiento de la ex boxeadora.El médico confirmó que la séxtuple campeona del mundo murió a las 16 horas tras sufrir una descompensación súbita e irreversible.

Según supo Noticias Argentinas, la causa de la muerte fue un"shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva". Este cuadro, explicó el doctor Moroni, "desencadenó en unparo cardiorrespiratorio refractario" que no pudo ser revertido a pesar de las maniobras de reanimación.

El médico aclaró que, si bien en los últimos días la ex deportista había mostrado una leve mejoría, su cuadro siempre fue el de una "paciente crítica". Detalló que, al momento del fallecimiento, Oliveras no estaba despierta en un estado de lucidez, sino que su interacción se limitaba a una"apertura ocular y por momentos alguna respuesta motora", como apretar una mano.

Consultado sobre la posibilidad de la donación de órganos, el director del hospital informó que el equipo de procuración se puso en contacto con la familia, pero aclaró un punto importante: "Por lo que en la primera reunión que han tenido, ella tenía unaexpresión de voluntad negativa para eso en uno de los registros que tenemos", señaló Moroni, indicando que Oliveras había dejado constancia de su decisión de no ser donante.


NOTICIAS RELACIONADAS