Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
La gélida y nublada mañana, aunque con un sol esperanzador que apareció fugazmente antes de la largada, no mellaron el ánimo de los casi 230 clasificados que tuvo este domingo el Dino Cross.
En efecto, más del 90 por ciento de los atletas inscriptos, que completaron el cupo establecido por la participación de 250 atletas, completaron la prueba: 41 en 15K, 79 en 10K y 108 en 5K, 228 en total, lo distintivo en una carrera a campo traviesa en pleno invierno.
La convocatoria parecía tibia hasta que media hora antes los corredores comenzaron a intensificar su entrada en calor y generaron un llamativo marco a la vera de la Ruta Nacional Nº 3 donde se erige la imponente réplica del Patagotitán, lo que quedó mucho más evidenciado en la largada, que fue habilitada por el propio intendente Gerardo Merino, esta vez espectador.
Otros dos funcionarios provinciales y una municipal, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y la coordinadora de Bienestar Integral, Mariana Medina, prefirieron experimentar la competencia desde adentro. Acompañaron además la secretaria general de Gobierno, Macarena Acuipil y el gerente del ente deportivo, Mariano Ferro.
Sin medir la duración y la distancia, el efectivo policial oriundo de Paso de Indios, pero que representa a la Escuela Awkache de Esquel, Martín León, salió a dispuesto a imponer condiciones. Pero el neuquino, ahora residente de San Antonio Oeste, Luciano Galván, “aguantó el tirón” y en la parte final se guardó el resto que le quedaba para superarlo y coronarse por primera vez en Trelew.
El vencedor cruzó la meta con un tiempo de 56 minutos, 13 segundos para los 16 kilómetros reales, mientras León llegó 46 segundos después con 56:59 y distanciado de ambos, el trelewense de la agrupación anfitriona, Matías Vivas, arribó tercero con 1:00:30.
En damas, Majo Marianao aprovechó la ausencia de otras habituales protagonistas de punta para imponerse con 1h21m, escoltada desde lejos por la novel Ala Molina con 1:27:38 y Norma Valderrama con 1:28:08.
En 10K se impusieron el trelewense Néstor “Tati” Reales con 38:40, seguido de Fernando Peñailillo (39:10) y Carlos Infante (40:14).
En tanto, la laureada madrynense Analía Díaz fue la única en repetir la victoria del año pasado con 43:25, seguida de su coterránea Milagros Hueche (44:47) y de Melisa Avallar (46:23).
Los primeros en cruzar la meta en 5K fueron Alejandro Ciriaco con 20:15 y Stefani Güenuer con 24:15. El caballero fue escoltado por Oscar Corrales (20:53) y Raúl Messina (21:40), mientras la joven vencedora tuvo como seguidoras a Agustina Sabbione (25:24) y Romina Sánchez (25:47).
La entrega de premios evidenció además el surgimiento de una nueva Agrupación de Runners en Trelew, El Umbral, que aportó la mayor cantidad de inscriptos en la prueba.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
La gélida y nublada mañana, aunque con un sol esperanzador que apareció fugazmente antes de la largada, no mellaron el ánimo de los casi 230 clasificados que tuvo este domingo el Dino Cross.
En efecto, más del 90 por ciento de los atletas inscriptos, que completaron el cupo establecido por la participación de 250 atletas, completaron la prueba: 41 en 15K, 79 en 10K y 108 en 5K, 228 en total, lo distintivo en una carrera a campo traviesa en pleno invierno.
La convocatoria parecía tibia hasta que media hora antes los corredores comenzaron a intensificar su entrada en calor y generaron un llamativo marco a la vera de la Ruta Nacional Nº 3 donde se erige la imponente réplica del Patagotitán, lo que quedó mucho más evidenciado en la largada, que fue habilitada por el propio intendente Gerardo Merino, esta vez espectador.
Otros dos funcionarios provinciales y una municipal, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y la coordinadora de Bienestar Integral, Mariana Medina, prefirieron experimentar la competencia desde adentro. Acompañaron además la secretaria general de Gobierno, Macarena Acuipil y el gerente del ente deportivo, Mariano Ferro.
Sin medir la duración y la distancia, el efectivo policial oriundo de Paso de Indios, pero que representa a la Escuela Awkache de Esquel, Martín León, salió a dispuesto a imponer condiciones. Pero el neuquino, ahora residente de San Antonio Oeste, Luciano Galván, “aguantó el tirón” y en la parte final se guardó el resto que le quedaba para superarlo y coronarse por primera vez en Trelew.
El vencedor cruzó la meta con un tiempo de 56 minutos, 13 segundos para los 16 kilómetros reales, mientras León llegó 46 segundos después con 56:59 y distanciado de ambos, el trelewense de la agrupación anfitriona, Matías Vivas, arribó tercero con 1:00:30.
En damas, Majo Marianao aprovechó la ausencia de otras habituales protagonistas de punta para imponerse con 1h21m, escoltada desde lejos por la novel Ala Molina con 1:27:38 y Norma Valderrama con 1:28:08.
En 10K se impusieron el trelewense Néstor “Tati” Reales con 38:40, seguido de Fernando Peñailillo (39:10) y Carlos Infante (40:14).
En tanto, la laureada madrynense Analía Díaz fue la única en repetir la victoria del año pasado con 43:25, seguida de su coterránea Milagros Hueche (44:47) y de Melisa Avallar (46:23).
Los primeros en cruzar la meta en 5K fueron Alejandro Ciriaco con 20:15 y Stefani Güenuer con 24:15. El caballero fue escoltado por Oscar Corrales (20:53) y Raúl Messina (21:40), mientras la joven vencedora tuvo como seguidoras a Agustina Sabbione (25:24) y Romina Sánchez (25:47).
La entrega de premios evidenció además el surgimiento de una nueva Agrupación de Runners en Trelew, El Umbral, que aportó la mayor cantidad de inscriptos en la prueba.