Semana clave del Mes del Desembarco: historia, cine, música y homenaje

Desde este lunes 21 y hasta fin de mes, la Asociación San David encabeza una nutrida agenda de actividades en Trelew y Rawson para conmemorar el arribo de los colonos galeses a Chubut en 1865.

21 JUL 2025 - 11:09 | Actualizado 21 JUL 2025 - 15:43

Con motivo del 160° aniversario del Desembarco Galés, la Asociación San David de Trelew continúa desarrollando el “Mes del Desembarco”, una propuesta cultural que combina historia, memoria, arte y participación comunitaria. Desde este lunes 21 de julio se intensifica la agenda con múltiples actividades abiertas al público.

Lunes 21 de julio – 19:30
En los Altos de la Asociación San David se dictará la charla “De Gales a la Patagonia: trayectoria de una lengua que aún nos nombra”, a cargo de la Mgter. Sandra Lubén Jones. La entrada será libre y gratuita.

Martes 22 y miércoles 23 de julio – 9:00 y 11:00
En el Espacio INCAA de Trelew (9 de julio 655), se proyectará el documental Poncho Mamgu en funciones especiales destinadas a escuelas secundarias.

Miércoles 23 de julio – 17:00
En la capilla Moriah de Trelew (Rivadavia y Moriah, Barrio San Benito), el profesor Leonardo De Bella presentará el conversatorio “Ventanales a la Historia de la Colonia. Los libros de Abraham Matthews y Lewis Jones. ¿Qué leemos cuando los leemos?”. La entrada será libre y gratuita.

Jueves 24 de julio – 17:00
En la capilla Tabernacl de Trelew (Belgrano 341) se realizará un conversatorio sobre la figura de William Meloch Hughes. La exposición estará a cargo del periodista Donald Thomas, editor del diario El Regional. Entrada libre y gratuita.

Sábado 26 de julio – de 16:00 a 19:00
La escuela bilingüe Ysgol yr Hendre ofrecerá un servicio de té galés tradicional en el Salón Cincuentenario de la Asociación San David. Actuará el coro escolar. Las tarjetas tienen un valor promocional de $24.000 hasta el 22 de julio y pueden solicitarse al 02804672381. Se ofrecerá opción sin gluten con reserva previa.

Domingo 27 de julio – 10:30
En Rawson, se llevará a cabo la tradicional regata “Bajada de los Colonos”, organizada por el Club de Regatas. La competencia tendrá modalidades recreativas y competitivas. La inscripción cuesta $5.000. Lo recaudado en el buffet será destinado al palista Alessandro Russo, quien representará al país en el Mundial en Hungría.

Domingo 27 de julio – de 14:00 a 18:00
Se realizará un circuito especial por las capillas Moriah y Nazareth de Trelew, con motivo del Día del Desembarco. La información estará disponible en las redes sociales de Capillas Galesas Trelew.

Domingo 27 de julio – 19:00
Se proyectará el documental Los Huesos de Catherine en el salón del primer piso de la Asociación San David. La película reconstruye la historia de Catherine Roberts, una de las mujeres que viajó en el Velero Mimosa y murió pocos días después de llegar. Estará presente su realizador Ricardo Preve, investigadoras del CENPAT-CONICET y el elenco del film. La entrada es libre y gratuita.

Domingo 27 de julio – 22:00
En el Salón Cincuentenario de la Asociación San David tendrá lugar una Velada de Gala como cierre de jornada y antesala del aniversario. La actividad será con entrada libre y gratuita.

Lunes 28 de julio – 10:00
El acto central del Día del Desembarco se llevará a cabo en la capilla Berwyn de Rawson. La organización estará a cargo de la Asociación San David, la congregación de la capilla y la Municipalidad de Rawson.

Lunes 28 de julio – 15:30
En Trelew, se realizará un acto conmemorativo y culto del Desembarco en la capilla y solar histórico Moriah (Moriah y Rivadavia). Se proyectará un cortometraje sobre el armonio que llegó en el Mimosa y el coro de la capilla interpretará himnos en galés.

Jueves 31 de julio – 10:00
En el Museo Regional “Pueblo de Luis” de Trelew se emplazará una cápsula del tiempo que contendrá cartas escritas por alumnos de escuelas primarias. Será ubicada en el antiguo buzón del correo del museo. Habrá una presentación del Coro Juvenil Municipal de Arte, dirigido por Franco Zárate, entre otras expresiones artísticas.

Además, el Eisteddfod del Chubut participa del Mes del Desembarco con el lanzamiento del concurso para la tapa de su edición 2026. Las bases están disponibles en sus redes sociales.

Toda la programación puede consultarse en las redes de la Asociación San David: Facebook (Asociación San David) e Instagram (@dewissanttrelew).

21 JUL 2025 - 11:09

Con motivo del 160° aniversario del Desembarco Galés, la Asociación San David de Trelew continúa desarrollando el “Mes del Desembarco”, una propuesta cultural que combina historia, memoria, arte y participación comunitaria. Desde este lunes 21 de julio se intensifica la agenda con múltiples actividades abiertas al público.

Lunes 21 de julio – 19:30
En los Altos de la Asociación San David se dictará la charla “De Gales a la Patagonia: trayectoria de una lengua que aún nos nombra”, a cargo de la Mgter. Sandra Lubén Jones. La entrada será libre y gratuita.

Martes 22 y miércoles 23 de julio – 9:00 y 11:00
En el Espacio INCAA de Trelew (9 de julio 655), se proyectará el documental Poncho Mamgu en funciones especiales destinadas a escuelas secundarias.

Miércoles 23 de julio – 17:00
En la capilla Moriah de Trelew (Rivadavia y Moriah, Barrio San Benito), el profesor Leonardo De Bella presentará el conversatorio “Ventanales a la Historia de la Colonia. Los libros de Abraham Matthews y Lewis Jones. ¿Qué leemos cuando los leemos?”. La entrada será libre y gratuita.

Jueves 24 de julio – 17:00
En la capilla Tabernacl de Trelew (Belgrano 341) se realizará un conversatorio sobre la figura de William Meloch Hughes. La exposición estará a cargo del periodista Donald Thomas, editor del diario El Regional. Entrada libre y gratuita.

Sábado 26 de julio – de 16:00 a 19:00
La escuela bilingüe Ysgol yr Hendre ofrecerá un servicio de té galés tradicional en el Salón Cincuentenario de la Asociación San David. Actuará el coro escolar. Las tarjetas tienen un valor promocional de $24.000 hasta el 22 de julio y pueden solicitarse al 02804672381. Se ofrecerá opción sin gluten con reserva previa.

Domingo 27 de julio – 10:30
En Rawson, se llevará a cabo la tradicional regata “Bajada de los Colonos”, organizada por el Club de Regatas. La competencia tendrá modalidades recreativas y competitivas. La inscripción cuesta $5.000. Lo recaudado en el buffet será destinado al palista Alessandro Russo, quien representará al país en el Mundial en Hungría.

Domingo 27 de julio – de 14:00 a 18:00
Se realizará un circuito especial por las capillas Moriah y Nazareth de Trelew, con motivo del Día del Desembarco. La información estará disponible en las redes sociales de Capillas Galesas Trelew.

Domingo 27 de julio – 19:00
Se proyectará el documental Los Huesos de Catherine en el salón del primer piso de la Asociación San David. La película reconstruye la historia de Catherine Roberts, una de las mujeres que viajó en el Velero Mimosa y murió pocos días después de llegar. Estará presente su realizador Ricardo Preve, investigadoras del CENPAT-CONICET y el elenco del film. La entrada es libre y gratuita.

Domingo 27 de julio – 22:00
En el Salón Cincuentenario de la Asociación San David tendrá lugar una Velada de Gala como cierre de jornada y antesala del aniversario. La actividad será con entrada libre y gratuita.

Lunes 28 de julio – 10:00
El acto central del Día del Desembarco se llevará a cabo en la capilla Berwyn de Rawson. La organización estará a cargo de la Asociación San David, la congregación de la capilla y la Municipalidad de Rawson.

Lunes 28 de julio – 15:30
En Trelew, se realizará un acto conmemorativo y culto del Desembarco en la capilla y solar histórico Moriah (Moriah y Rivadavia). Se proyectará un cortometraje sobre el armonio que llegó en el Mimosa y el coro de la capilla interpretará himnos en galés.

Jueves 31 de julio – 10:00
En el Museo Regional “Pueblo de Luis” de Trelew se emplazará una cápsula del tiempo que contendrá cartas escritas por alumnos de escuelas primarias. Será ubicada en el antiguo buzón del correo del museo. Habrá una presentación del Coro Juvenil Municipal de Arte, dirigido por Franco Zárate, entre otras expresiones artísticas.

Además, el Eisteddfod del Chubut participa del Mes del Desembarco con el lanzamiento del concurso para la tapa de su edición 2026. Las bases están disponibles en sus redes sociales.

Toda la programación puede consultarse en las redes de la Asociación San David: Facebook (Asociación San David) e Instagram (@dewissanttrelew).