El STIA exige el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo

En asamblea se determinó que las empresas volcar al básico los montos pactados en la paritaria 24-25. Sostuvieron que la “paciencia tiene un límite”.

21 JUL 2025 - 8:56 | Actualizado 21 JUL 2025 - 8:58

Los miembros de la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del STIA Chubut llevaron adelante una asamblea donde se definió que, para iniciar cualquier negociación salarial seria por el período 25/26, las empresas deberán ponerse al día con sus obligaciones del Convenio Colectivo vigente, especialmente con el vuelco al básico de los valores pactados para el período 24/25.

La organización sindical indicó que actuó con buena fe durante un momento delicado para las empresas, sosteniendo el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y trabajadoras frente al incremento desmedido de precios al consumidor.



No obstante, ello, aclararon que “la paciencia tiene un límite: los empleados y empleadas de las empresas no pueden pagar los costos de decisiones empresariales irresponsables, como la que desató el conflicto con el SOMU, una medida brutal y arbitraria que derivó en el lockout patronal más extenso del sector”.

Asimismo, en relación con la intimación cursada por el STIA el 11 de julio, a las empresas del sector, sobre la falta de convocatoria al personal de temporada y la ausencia de depósitos salariales, la Asamblea resolvió dejar a criterio de cada trabajador o trabajadora iniciar reclamos individuales ante sus empleadores, exigiendo el pago correspondiente a la primera quincena de julio y el reconocimiento de sus derechos bajo el Convenio vigente, poniendo a disposición de los trabajadores y trabajadoras el asesoramiento correspondiente.

Desde el STIA Chubut se dejó en claro que, para avanzar, “la deuda con los trabajadores y trabajadoras debe saldarse”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 JUL 2025 - 8:56

Los miembros de la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del STIA Chubut llevaron adelante una asamblea donde se definió que, para iniciar cualquier negociación salarial seria por el período 25/26, las empresas deberán ponerse al día con sus obligaciones del Convenio Colectivo vigente, especialmente con el vuelco al básico de los valores pactados para el período 24/25.

La organización sindical indicó que actuó con buena fe durante un momento delicado para las empresas, sosteniendo el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y trabajadoras frente al incremento desmedido de precios al consumidor.



No obstante, ello, aclararon que “la paciencia tiene un límite: los empleados y empleadas de las empresas no pueden pagar los costos de decisiones empresariales irresponsables, como la que desató el conflicto con el SOMU, una medida brutal y arbitraria que derivó en el lockout patronal más extenso del sector”.

Asimismo, en relación con la intimación cursada por el STIA el 11 de julio, a las empresas del sector, sobre la falta de convocatoria al personal de temporada y la ausencia de depósitos salariales, la Asamblea resolvió dejar a criterio de cada trabajador o trabajadora iniciar reclamos individuales ante sus empleadores, exigiendo el pago correspondiente a la primera quincena de julio y el reconocimiento de sus derechos bajo el Convenio vigente, poniendo a disposición de los trabajadores y trabajadoras el asesoramiento correspondiente.

Desde el STIA Chubut se dejó en claro que, para avanzar, “la deuda con los trabajadores y trabajadoras debe saldarse”.