Guterres, preocupado por la violencia en el sur de Siria

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, está profundamente preocupado por la violencia continua en la gobernación de Suweida, en el sur de Siria, de mayoría rusa, que dejó decenas de víctimas, incluidos civiles, informó su portavoz, Stéphane Dujarric.

16 JUL 2025 - 10:36 | Actualizado 16 JUL 2025 - 10:44

Al secretario general "le inquietan los informes sobre asesinatos arbitrarios de civiles, incitación sectaria y saqueo de propiedades privadas. Condena toda forma de violencia contra civiles, especialmente los actos que pueden agravar las tensiones sectarias", señaló Dujarric durante una rueda de prensa diaria.

El portavoz indicó que el jefe de la ONU insta a las autoridades interinas de Siria y los líderes locales a reducir las tensiones de inmediato, proteger a la población civil, restaurar la calma y evitar nuevas incitaciones.

También pidió a las autoridades interinas que lleven a cabo investigaciones transparentes y abiertas para que los responsables de las violaciones rindan cuentas, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Guterres también expresó su preocupación por los ataques aéreos de Israel en territorio sirio y pidió a Israel que se abstenga de violar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Siria, añadió Dujarric.

"El secretario general subraya que es fundamental apoyar una transición política creíble, ordenada e inclusiva en Siria, de conformidad con los principios clave de la resolución 2254 (2015)", concluyó.

16 JUL 2025 - 10:36

Al secretario general "le inquietan los informes sobre asesinatos arbitrarios de civiles, incitación sectaria y saqueo de propiedades privadas. Condena toda forma de violencia contra civiles, especialmente los actos que pueden agravar las tensiones sectarias", señaló Dujarric durante una rueda de prensa diaria.

El portavoz indicó que el jefe de la ONU insta a las autoridades interinas de Siria y los líderes locales a reducir las tensiones de inmediato, proteger a la población civil, restaurar la calma y evitar nuevas incitaciones.

También pidió a las autoridades interinas que lleven a cabo investigaciones transparentes y abiertas para que los responsables de las violaciones rindan cuentas, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Guterres también expresó su preocupación por los ataques aéreos de Israel en territorio sirio y pidió a Israel que se abstenga de violar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Siria, añadió Dujarric.

"El secretario general subraya que es fundamental apoyar una transición política creíble, ordenada e inclusiva en Siria, de conformidad con los principios clave de la resolución 2254 (2015)", concluyó.