El gremio que encabeza Sergio Palazzo indicó, en un comunicado, que la nueva escala salarial será percibida con retroactividad a junio último por los trabajadores de bancos y entidades financieras.
Según se puntualizó desde el sindicato, con esta nueva escala se llega a un acumulado de un 15,1% sobre los salarios de diciembre de 2024, que se aplicará a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales, tanto remunerativos como no remunerativos.
Además, se informó queel monto mínimo que los trabajadores cobrarán por el Día del Bancario -que se celebra cada 6 de noviembre- será de $1.611.430,62, sujeto a posibles correcciones por futuras actualizaciones.
Finalmente se aclaró que como se trata de un ajuste retroactivo a junio último, la diferencia salarial con ese mes será abonada por el sector patronal con los salarios de julio.
El gremio que encabeza Sergio Palazzo indicó, en un comunicado, que la nueva escala salarial será percibida con retroactividad a junio último por los trabajadores de bancos y entidades financieras.
Según se puntualizó desde el sindicato, con esta nueva escala se llega a un acumulado de un 15,1% sobre los salarios de diciembre de 2024, que se aplicará a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales, tanto remunerativos como no remunerativos.
Además, se informó queel monto mínimo que los trabajadores cobrarán por el Día del Bancario -que se celebra cada 6 de noviembre- será de $1.611.430,62, sujeto a posibles correcciones por futuras actualizaciones.
Finalmente se aclaró que como se trata de un ajuste retroactivo a junio último, la diferencia salarial con ese mes será abonada por el sector patronal con los salarios de julio.