Detectan remitos falsos y mercadería clandestina en el ingreso a Comodoro

Los operativos en los accesos a la ciudad revelaron múltiples irregularidades en los camiones. El objetivo: evadir el pago de tasas municipales.

14 JUL 2025 - 18:34 | Actualizado 14 JUL 2025 - 19:09

El secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, brindó detalles sobre los operativos el fin de semana en el Módulo Norte y otros puntos de la ciudad, donde se detectaron múltiples irregularidades en camiones que ingresaban con mercadería.

Entre las principales infracciones, se destacó la utilización de remitos con destinos falsos y el intento de ocultar productos para evadir el pago de tasas municipales.

“Lo llamativo es el tremendo volumen de camiones que entran a Comodoro. Para sorpresa de muchos es como que ninguna mercadería viene acá sino que tienen un destino final fuera de la ciudad”. El destino más reiterado es Caleta Olivia, Santa Cruz.

El funcionario explicó que, al inspeccionar los vehículos, se descubrió que los remitos consignaban destinos falsos, cuando en realidad los productos eran descargados en comercios locales. “A poco de indagar nos damos cuenta de que esos remitos, con un destino fraudulento, es todo lo contrario: caen acá en algún comercio, en alguna distribuidora local”.

Uno de los casos más significativos fue el de un camión que llevaba en su remito solo gaseosas económicas y papel servilleta. Sin embargo el personal de Abasto detectó un cargamento oculto. “Cuando estaban descargando este camión en un comercio de origen chino detectaron que en la parte media del acoplado, de manera solapada, iba un gran cargamento de bebidas alcohólicas de las más diversas marcas. Esto tiene una clara intencionalidad de evadir tributariamente la tasa de abasto”.

La mercadería quedó intervenida y condicionada en el local. “Debidamente consignada a la espera de que esta persona regularice la situación, infracción de por medio”.

Otro operativo se llevó adelante con un camión que ingresó sin remito. “No se sabía a ciencia cierta dónde iba con destino final esa cantidad de cebollas. Cuando se siguió investigando, se determinó que venía a un distribuidor de Comodoro”.

Tras elaborar un remito por mil bolsas de cebollas, el conteo físico reveló 1.600 bolsas. “Hay un faltante de 600 bolsas que no se consignaron con el único fin de evadir la carga tributaria”, explicó Gómez. La distribuidora involucrada “no está habilitada comercialmente y mantiene una deuda de dos años con el municipio en concepto de tasa de abasto”.

Consultado sobre las respuestas de los camioneros, Gómez advirtió: “El camionero dice que viene de Chimpay, y el remito representado viene de Mendoza. Así que todo es muy extraño”.

El secretario señaló que se avanzará con las investigaciones junto a SENASA. “Es la autoridad que expide ésta especie de remito. Estamos averiguando de qué se trata porque es muy extraño. Esto tiene un claro fin de evasión tributaria con el municipio y los únicos perjudicados son los contribuyentes fieles”.

14 JUL 2025 - 18:34

El secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, brindó detalles sobre los operativos el fin de semana en el Módulo Norte y otros puntos de la ciudad, donde se detectaron múltiples irregularidades en camiones que ingresaban con mercadería.

Entre las principales infracciones, se destacó la utilización de remitos con destinos falsos y el intento de ocultar productos para evadir el pago de tasas municipales.

“Lo llamativo es el tremendo volumen de camiones que entran a Comodoro. Para sorpresa de muchos es como que ninguna mercadería viene acá sino que tienen un destino final fuera de la ciudad”. El destino más reiterado es Caleta Olivia, Santa Cruz.

El funcionario explicó que, al inspeccionar los vehículos, se descubrió que los remitos consignaban destinos falsos, cuando en realidad los productos eran descargados en comercios locales. “A poco de indagar nos damos cuenta de que esos remitos, con un destino fraudulento, es todo lo contrario: caen acá en algún comercio, en alguna distribuidora local”.

Uno de los casos más significativos fue el de un camión que llevaba en su remito solo gaseosas económicas y papel servilleta. Sin embargo el personal de Abasto detectó un cargamento oculto. “Cuando estaban descargando este camión en un comercio de origen chino detectaron que en la parte media del acoplado, de manera solapada, iba un gran cargamento de bebidas alcohólicas de las más diversas marcas. Esto tiene una clara intencionalidad de evadir tributariamente la tasa de abasto”.

La mercadería quedó intervenida y condicionada en el local. “Debidamente consignada a la espera de que esta persona regularice la situación, infracción de por medio”.

Otro operativo se llevó adelante con un camión que ingresó sin remito. “No se sabía a ciencia cierta dónde iba con destino final esa cantidad de cebollas. Cuando se siguió investigando, se determinó que venía a un distribuidor de Comodoro”.

Tras elaborar un remito por mil bolsas de cebollas, el conteo físico reveló 1.600 bolsas. “Hay un faltante de 600 bolsas que no se consignaron con el único fin de evadir la carga tributaria”, explicó Gómez. La distribuidora involucrada “no está habilitada comercialmente y mantiene una deuda de dos años con el municipio en concepto de tasa de abasto”.

Consultado sobre las respuestas de los camioneros, Gómez advirtió: “El camionero dice que viene de Chimpay, y el remito representado viene de Mendoza. Así que todo es muy extraño”.

El secretario señaló que se avanzará con las investigaciones junto a SENASA. “Es la autoridad que expide ésta especie de remito. Estamos averiguando de qué se trata porque es muy extraño. Esto tiene un claro fin de evasión tributaria con el municipio y los únicos perjudicados son los contribuyentes fieles”.