Eduardo Sepúlveda, el único argentino en el Tour de Francia

El chubutense tomará parte de la edición 112 de la "Grand Boucle". Con 184 ciclistas y con presencia albiceleste, después de 6 años, la competencia comenzará este sábado en Lille.

Sepúlveda el día de la presentación de los equipos.
04 JUL 2025 - 19:43 | Actualizado 04 JUL 2025 - 19:47

Este sábado da comienzo elTour de Francia de 2025, la edición número 112 de la histórica carrera, con la primera de las 21 etapas, que transcurrirá en el norte del país. Concretamente con salida y llegada en la ciudad de Lille, una etapa larga para empezar de 184,9 kilómetros de recorrido, catalogada como llana aunque acumula un desnivel de 1.100 metros.

El chubutense Eduardo Sepúlveda, de 34 años y tres veces olímpico, correrá por cuarta vez, la última fue hace ocho año, en la competencia ciclística más importante del mundo. Es uno de los ocho integrantres del equipo belga Lotto.

En busca de un cuarto título con apenas 26 años, Tadej Pogacar parte como gran favorito para la112ª edición del Tour de Franciaque arranca el sábado en Lille y se extenderá hasta el 27 de julio luego de 21 apasionantes etapas. A continuación, todos los datos de la previa de la competencia.

El Tour de 2025 deja a un lado las etapas prólogo de recorrido corto y contra el reloj, sea individual o por equipos, y recupera una jornada de larga duración -casi 185 km- y tres subidas de cuarta categoría que harán que no se haga monótona la espera para los velocistas

EL RECORRIDO DE LA EDICIÓN 2025

Recorrido:3.338 kilómetros y 52.500 metros de desnivel. No saldrá de sus fronteras, enmarcándose su trazado íntegramente en el Hexágono, algo que no ocurría desde 2020.

Ciudades:Visitará un total de 11 regiones y 34 departamentos franceses

Etapas:21. Serán7 llanas, 6 de media montaña, 6 de montaña con cinco llegadas en alto en Hautacam, Luchon- Superbagnères, Mont Ventoux, Courchevel Col de la Loze y La Plagne Tarentaise y 2 contrarrelojes; con dos jornadas de descanso.

Las etapas más largas:La segunda tendrá 209,1 kilómetros, entre Lauwin-Planque y Boulogne-Sur-Mer y la sexta, de 201,5 kilómetros entre Bayeux y Vire Normandie.

Las etapascontrarreloj:5ª etapa, Caen-Caen (33 km) y la13ª etapaentre Loudenvielle y Peyragudes (11km).

El lugar más alto del recorrido:El Col de la Loze (2.304 metros sobre el nivel del mar)

LOS PARTICIPANTES


Participantes:184 corredores repartidos en 23 equipos

Ciclistas debutantes:49.Entre ellos se destacan el alemán Florian Lipowitz, el belga Thibau Nys yel español Iván Romeo.

Los equipos: 23.Alpecin-Deceunick, Arkéa-B&B Hotels, Bahrain-Victorius, Cofidis, Decathlon AG2R La Mondiale Team, EF Education-EasyPost, Groupama-FDJ, Ineos Grenadiers, Intermarché-Wanty, Lidl-Trek, Movistar Team, Red Bull Bora-hansgrohe, Soudal Quick-Step, Team Jayco AlUla, Team Picnic PostNL, Team Visma-Lease a Bike. UAE Team Emirates-XRG,XDS Astana Team, Total Energies, Tudor Pro Cycling Team,Uno-X Mobility, Lotto Cycling Team e Israel-Premier Tech.

País con más equipos:Francia concinco (Decathlon-Ag2r La Mondiale, Groupama-FDJ, Cofidis, Arkéa-B&B Hotels y TotalEnergies),Bélgica con cuatro (Soudal-Quick Step, Lotto, Alpecin-Deceuninck e Intermarché-Wanty).

El único debutante:Elequipo suizo Tudor Pro Cycling Team

Equipos que ya ganaron la competencia:Movistar Team e Ineos Grenadiers7 victorias cada uno; UAE Team Emirates-XRG, 3; y Visma-Lease a Bike y XDS-Astana 2.

Principales favoritos:Tadej Pogacar (SLO), Jonas Vingegaard (DEN), Remco Evenepoel (BEL), Primoz Roglic (SLO)

Otros candidatos:Mathieu van der Poel (NED), Wout Van Aert (BEL), Julian Alaphilippe (FRA), Matteo Jorgenson (USA), Florian Lipowitz (GER), Lenny Martinez (FRA), Joao Almeida (POR), Simon Yates (GBR), Jasper Philipsen (BEL), Tom Merlier (BEL), Jonathan Milan (ITA), Biniam Girmay (ERY)

Principales ausentes:Mads Pedersen (DEN), Juan Ayuso (ESP), David Gaudu (FRA), Tom Pidcock (GBR), Christophe Laporte (FRA), Richard Carapaz (EQU)

Países representados:26.Francia presenta elnúmero más alto con 38 ciclistas, seguidode Bélgica (29) y Países Bajos (13).

Países de Sudamérica representados:Colombia (4), Ecuador y Argentina (1).

El representante de Argentina:Eduardo Sepúlveda. El anterior argentino en la competencia fueMaximiliano Richeze (2019).

Promedio de edad:28 años y 343 días.

El más joven:Iván Romeo (Movistar Team) con 21 años y 323 días

El más veterano:Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), 39 años y 41 días

Más ediciones disputados:Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) disputará el Tour número 14,Ion Izagirre (Cofidis), Luke Durbridge (Jayco-AlUla) y Warren Barguil (Picnic-PostNL) llegarán a 11.

Más victorias:Tadej Pogacar (17), Wout van Aert y Jasper Philipsen (9).

Fuente: Redacción Jornada y El Gráfico (Silvio Maverino).

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Sepúlveda el día de la presentación de los equipos.
04 JUL 2025 - 19:43

Este sábado da comienzo elTour de Francia de 2025, la edición número 112 de la histórica carrera, con la primera de las 21 etapas, que transcurrirá en el norte del país. Concretamente con salida y llegada en la ciudad de Lille, una etapa larga para empezar de 184,9 kilómetros de recorrido, catalogada como llana aunque acumula un desnivel de 1.100 metros.

El chubutense Eduardo Sepúlveda, de 34 años y tres veces olímpico, correrá por cuarta vez, la última fue hace ocho año, en la competencia ciclística más importante del mundo. Es uno de los ocho integrantres del equipo belga Lotto.

En busca de un cuarto título con apenas 26 años, Tadej Pogacar parte como gran favorito para la112ª edición del Tour de Franciaque arranca el sábado en Lille y se extenderá hasta el 27 de julio luego de 21 apasionantes etapas. A continuación, todos los datos de la previa de la competencia.

El Tour de 2025 deja a un lado las etapas prólogo de recorrido corto y contra el reloj, sea individual o por equipos, y recupera una jornada de larga duración -casi 185 km- y tres subidas de cuarta categoría que harán que no se haga monótona la espera para los velocistas

EL RECORRIDO DE LA EDICIÓN 2025

Recorrido:3.338 kilómetros y 52.500 metros de desnivel. No saldrá de sus fronteras, enmarcándose su trazado íntegramente en el Hexágono, algo que no ocurría desde 2020.

Ciudades:Visitará un total de 11 regiones y 34 departamentos franceses

Etapas:21. Serán7 llanas, 6 de media montaña, 6 de montaña con cinco llegadas en alto en Hautacam, Luchon- Superbagnères, Mont Ventoux, Courchevel Col de la Loze y La Plagne Tarentaise y 2 contrarrelojes; con dos jornadas de descanso.

Las etapas más largas:La segunda tendrá 209,1 kilómetros, entre Lauwin-Planque y Boulogne-Sur-Mer y la sexta, de 201,5 kilómetros entre Bayeux y Vire Normandie.

Las etapascontrarreloj:5ª etapa, Caen-Caen (33 km) y la13ª etapaentre Loudenvielle y Peyragudes (11km).

El lugar más alto del recorrido:El Col de la Loze (2.304 metros sobre el nivel del mar)

LOS PARTICIPANTES


Participantes:184 corredores repartidos en 23 equipos

Ciclistas debutantes:49.Entre ellos se destacan el alemán Florian Lipowitz, el belga Thibau Nys yel español Iván Romeo.

Los equipos: 23.Alpecin-Deceunick, Arkéa-B&B Hotels, Bahrain-Victorius, Cofidis, Decathlon AG2R La Mondiale Team, EF Education-EasyPost, Groupama-FDJ, Ineos Grenadiers, Intermarché-Wanty, Lidl-Trek, Movistar Team, Red Bull Bora-hansgrohe, Soudal Quick-Step, Team Jayco AlUla, Team Picnic PostNL, Team Visma-Lease a Bike. UAE Team Emirates-XRG,XDS Astana Team, Total Energies, Tudor Pro Cycling Team,Uno-X Mobility, Lotto Cycling Team e Israel-Premier Tech.

País con más equipos:Francia concinco (Decathlon-Ag2r La Mondiale, Groupama-FDJ, Cofidis, Arkéa-B&B Hotels y TotalEnergies),Bélgica con cuatro (Soudal-Quick Step, Lotto, Alpecin-Deceuninck e Intermarché-Wanty).

El único debutante:Elequipo suizo Tudor Pro Cycling Team

Equipos que ya ganaron la competencia:Movistar Team e Ineos Grenadiers7 victorias cada uno; UAE Team Emirates-XRG, 3; y Visma-Lease a Bike y XDS-Astana 2.

Principales favoritos:Tadej Pogacar (SLO), Jonas Vingegaard (DEN), Remco Evenepoel (BEL), Primoz Roglic (SLO)

Otros candidatos:Mathieu van der Poel (NED), Wout Van Aert (BEL), Julian Alaphilippe (FRA), Matteo Jorgenson (USA), Florian Lipowitz (GER), Lenny Martinez (FRA), Joao Almeida (POR), Simon Yates (GBR), Jasper Philipsen (BEL), Tom Merlier (BEL), Jonathan Milan (ITA), Biniam Girmay (ERY)

Principales ausentes:Mads Pedersen (DEN), Juan Ayuso (ESP), David Gaudu (FRA), Tom Pidcock (GBR), Christophe Laporte (FRA), Richard Carapaz (EQU)

Países representados:26.Francia presenta elnúmero más alto con 38 ciclistas, seguidode Bélgica (29) y Países Bajos (13).

Países de Sudamérica representados:Colombia (4), Ecuador y Argentina (1).

El representante de Argentina:Eduardo Sepúlveda. El anterior argentino en la competencia fueMaximiliano Richeze (2019).

Promedio de edad:28 años y 343 días.

El más joven:Iván Romeo (Movistar Team) con 21 años y 323 días

El más veterano:Geraint Thomas (Ineos Grenadiers), 39 años y 41 días

Más ediciones disputados:Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) disputará el Tour número 14,Ion Izagirre (Cofidis), Luke Durbridge (Jayco-AlUla) y Warren Barguil (Picnic-PostNL) llegarán a 11.

Más victorias:Tadej Pogacar (17), Wout van Aert y Jasper Philipsen (9).

Fuente: Redacción Jornada y El Gráfico (Silvio Maverino).