Fiscalía quiere control antidoping en las carreras de caballos

La inquietud se conoció tras una reunión de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales con Fauna Urbana y Zoonosis de la Municipalidad de Esquel. También preocupa el maltrato en las jineteadas gauchas.

Imagen ilustrativa.
20 MAY 2025 - 19:22 | Actualizado 21 MAY 2025 - 9:13

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales de Esquel coordinó acciones con la representante de Fauna Urbana y Zoonosis de esa Municipalidad.

Las referentes de Unidad en lo que respecta a la protección del ambiente, y la persecución de contravenciones y delitos contra animales, dialogaron con la representante municipal para coordinar acciones de abordaje a la problemática del maltrato animal.

Según el parte de prensa de Fiscalía, la procuradora Cecilia Bagnato, la funcionaria fiscal Morena Broggi Underwood, junto a la Técnica en Protección Ambiental, María Inés Vasallo, dialogaron con Patricia Giacobone, referente de Fauna Urbana, sobre casos de maltrato animal.

En este contexto, informaron sobre los criterios relacionados a las solicitudes de medidas de investigación, como órdenes de allanamiento a domicilios en los procedimientos de rescate de animales

Bagnato explicó cuáles son las actuaciones que se pueden realizar desde la fiscalía ante los casos de delitos contra los animales, el alcance de la intervención y la necesidad de la celeridad y eficacia en estas diligencias cuando existe riesgo en la vida de cualquier animal.

Asimismo, abordaron situaciones referidas a la utilización de productos prohibidos en las carreras de caballos (doping) y la Fiscalía manifestó interés en que se evalúe establecer controles en las carreras de caballo.

Agregaron la intención de controlar situaciones de maltrato que se registran en los espectáculos de jineteadas gauchas. También intercambiaron información sobre la caza furtiva y la existencia de los cotos de caza ilegales. Las profesionales expresaron preocupación por la situación de los ciervos colorados y la protección de otras especies de la fauna silvestre.

Con respecto a la competencia en relación a los delitos contra los animales, describieron el marco de acciones contempladas en las leyes de protección animal; conservación de la fauna silvestre, la prohibición de realización de carreras de perros en todo el país y el régimen jurídico para la prevención y el control del dopaje en el deporte.

Ante el conocimiento de situaciones de maltrato animal, los vecinos pueden contactar con la línea de WhatsApp de Fauna Urbana, enviando fotos, direcciones y datos concretos al 2945-691623.

Imagen ilustrativa.
20 MAY 2025 - 19:22

La Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales de Esquel coordinó acciones con la representante de Fauna Urbana y Zoonosis de esa Municipalidad.

Las referentes de Unidad en lo que respecta a la protección del ambiente, y la persecución de contravenciones y delitos contra animales, dialogaron con la representante municipal para coordinar acciones de abordaje a la problemática del maltrato animal.

Según el parte de prensa de Fiscalía, la procuradora Cecilia Bagnato, la funcionaria fiscal Morena Broggi Underwood, junto a la Técnica en Protección Ambiental, María Inés Vasallo, dialogaron con Patricia Giacobone, referente de Fauna Urbana, sobre casos de maltrato animal.

En este contexto, informaron sobre los criterios relacionados a las solicitudes de medidas de investigación, como órdenes de allanamiento a domicilios en los procedimientos de rescate de animales

Bagnato explicó cuáles son las actuaciones que se pueden realizar desde la fiscalía ante los casos de delitos contra los animales, el alcance de la intervención y la necesidad de la celeridad y eficacia en estas diligencias cuando existe riesgo en la vida de cualquier animal.

Asimismo, abordaron situaciones referidas a la utilización de productos prohibidos en las carreras de caballos (doping) y la Fiscalía manifestó interés en que se evalúe establecer controles en las carreras de caballo.

Agregaron la intención de controlar situaciones de maltrato que se registran en los espectáculos de jineteadas gauchas. También intercambiaron información sobre la caza furtiva y la existencia de los cotos de caza ilegales. Las profesionales expresaron preocupación por la situación de los ciervos colorados y la protección de otras especies de la fauna silvestre.

Con respecto a la competencia en relación a los delitos contra los animales, describieron el marco de acciones contempladas en las leyes de protección animal; conservación de la fauna silvestre, la prohibición de realización de carreras de perros en todo el país y el régimen jurídico para la prevención y el control del dopaje en el deporte.

Ante el conocimiento de situaciones de maltrato animal, los vecinos pueden contactar con la línea de WhatsApp de Fauna Urbana, enviando fotos, direcciones y datos concretos al 2945-691623.