Madryn impulsa oficios con perspectiva de género

Se trata de una labor conjunta que llevan adelante las Secretarías de Trabajo y Salud del Chubut.

20 MAY 2025 - 11:02 | Actualizado 20 MAY 2025 - 11:12

Con la participación de una veintena de mujeres, el Gobierno del Chubut puso en marcha una nueva capacitación en oficios con perspectiva de género, enfocada en electricidad y energías renovables. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Trabajo provincial, se desarrolla en la Escuela Técnica en Gestión de las Organizaciones de CAMAD, en Puerto Madryn.

Como parte de la formación, las participantes realizaron una recorrida práctica en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”, donde pudieron aplicar conocimientos adquiridos y conocer el funcionamiento de instalaciones reales.

De la actividad participaron el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, y la secretaria de Salud, Denise Acosta, quienes destacaron el trabajo articulado entre ambas carteras, en línea con el mandato del gobernador Ignacio “Nacho” Torres de fomentar la colaboración interinstitucional como herramienta de transformación social.

“Esta formación marca un punto de inflexión en la incorporación de las mujeres al mundo de los oficios. Tradicionalmente, la electricidad fue una rama muy masculinizada, pero hoy en Chubut estamos rompiendo barreras”, expresó Zárate.

Además, añadió que queremos que cada vez más mujeres puedan acceder a capacitaciones con rápida salida laboral. Este curso es un ejemplo de cómo generar mano de obra calificada con mirada inclusiva y sostenible”.


También participaron de la jornada Gabriela Pastore, gerente de CAMAD, y Santiago Arnoldi, protesorero de la institución, quienes valoraron el compromiso de las participantes y reafirmaron el rol de CAMAD como espacio de formación técnica con fuerte vínculo territorial.

Formación con impacto social y productivo

La capacitación se dicta en la ETG CAMAD, una institución educativa pública de gestión privada creada por la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn.

Su propuesta académica pone el foco en la igualdad de oportunidades, el compromiso social y el desarrollo de habilidades orientadas al trabajo colaborativo y a la toma de decisiones en un entorno productivo sustentable.

En este sentido, es importante remarcar que la formación técnica que reciben las participantes apunta a fortalecer capacidades clave para afrontar los desafíos de la transición energética, acompañando el desarrollo de una matriz productiva más moderna, diversa e inclusiva en la provincia.

20 MAY 2025 - 11:02

Con la participación de una veintena de mujeres, el Gobierno del Chubut puso en marcha una nueva capacitación en oficios con perspectiva de género, enfocada en electricidad y energías renovables. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Trabajo provincial, se desarrolla en la Escuela Técnica en Gestión de las Organizaciones de CAMAD, en Puerto Madryn.

Como parte de la formación, las participantes realizaron una recorrida práctica en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”, donde pudieron aplicar conocimientos adquiridos y conocer el funcionamiento de instalaciones reales.

De la actividad participaron el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, y la secretaria de Salud, Denise Acosta, quienes destacaron el trabajo articulado entre ambas carteras, en línea con el mandato del gobernador Ignacio “Nacho” Torres de fomentar la colaboración interinstitucional como herramienta de transformación social.

“Esta formación marca un punto de inflexión en la incorporación de las mujeres al mundo de los oficios. Tradicionalmente, la electricidad fue una rama muy masculinizada, pero hoy en Chubut estamos rompiendo barreras”, expresó Zárate.

Además, añadió que queremos que cada vez más mujeres puedan acceder a capacitaciones con rápida salida laboral. Este curso es un ejemplo de cómo generar mano de obra calificada con mirada inclusiva y sostenible”.


También participaron de la jornada Gabriela Pastore, gerente de CAMAD, y Santiago Arnoldi, protesorero de la institución, quienes valoraron el compromiso de las participantes y reafirmaron el rol de CAMAD como espacio de formación técnica con fuerte vínculo territorial.

Formación con impacto social y productivo

La capacitación se dicta en la ETG CAMAD, una institución educativa pública de gestión privada creada por la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn.

Su propuesta académica pone el foco en la igualdad de oportunidades, el compromiso social y el desarrollo de habilidades orientadas al trabajo colaborativo y a la toma de decisiones en un entorno productivo sustentable.

En este sentido, es importante remarcar que la formación técnica que reciben las participantes apunta a fortalecer capacidades clave para afrontar los desafíos de la transición energética, acompañando el desarrollo de una matriz productiva más moderna, diversa e inclusiva en la provincia.