La UNPSJB se sumó al paro de docentes universitarios

Durante este lunes y martes los docentes universitarios a nivel nacional realizan un paro en contra del recorte educativo del Gobierno Nacional.

Fotografía Norman Evans JORNADA
19 MAY 2025 - 14:16 | Actualizado 19 MAY 2025 - 15:06

Gonzalo Pérez Álvarez, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Trelew, manifestó que se encuentran en una situación “lamentable” respecto a salarios y que permanecen en un plan de lucha nacional de la Federación Nacional de Docentes Universitarios. Es por eso que durante los días 19 y 20 de mayo, los docentes universitarios realizan un paro nacional.

“Calculamos que los docentes universitarios desde diciembre de 2023 estamos en un 40% menos de salario en relación al costo de vida real, o sea, es un descenso brutal que ya está llevando a que colegas, especialmente de otras zonas del país porque acá nos ayuda la zona desfavorable, no llegan ni a la canasta de pobreza y en algunos casos hasta situaciones peores”.

Además, reclaman por el recorte a todo el sistema educativo y a todo el sistema de ciencia y tecnología. Este martes realizarán una actividad a las 17 horas, para conmemorar “porque no estamos en un contexto de festejo”, el día del docente universitario que fue el pasado 15 de mayo.

“No somos muy optimistas con que tengamos una respuesta del Gobierno Nacional, en cuanto a la recomposición salarial, por lo que seguiremos en lucha, con clases públicas y otras actividades de visibilización”, señaló Pérez Álvarez.

Fotografía Norman Evans- Diario Jornada

Fotografía Norman Evans JORNADA
19 MAY 2025 - 14:16

Gonzalo Pérez Álvarez, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Trelew, manifestó que se encuentran en una situación “lamentable” respecto a salarios y que permanecen en un plan de lucha nacional de la Federación Nacional de Docentes Universitarios. Es por eso que durante los días 19 y 20 de mayo, los docentes universitarios realizan un paro nacional.

“Calculamos que los docentes universitarios desde diciembre de 2023 estamos en un 40% menos de salario en relación al costo de vida real, o sea, es un descenso brutal que ya está llevando a que colegas, especialmente de otras zonas del país porque acá nos ayuda la zona desfavorable, no llegan ni a la canasta de pobreza y en algunos casos hasta situaciones peores”.

Además, reclaman por el recorte a todo el sistema educativo y a todo el sistema de ciencia y tecnología. Este martes realizarán una actividad a las 17 horas, para conmemorar “porque no estamos en un contexto de festejo”, el día del docente universitario que fue el pasado 15 de mayo.

“No somos muy optimistas con que tengamos una respuesta del Gobierno Nacional, en cuanto a la recomposición salarial, por lo que seguiremos en lucha, con clases públicas y otras actividades de visibilización”, señaló Pérez Álvarez.

Fotografía Norman Evans- Diario Jornada