González pidió que los candidatos “no vengan puestos a dedo”

La presidenta del PJ Madryn pidió consensos y diálogo. Rechazó el inicio de procesos de desafiliaciones conocidos durante esta semana.

16 MAY 2025 - 13:50 | Actualizado 16 MAY 2025 - 15:51

Este sábado el justicialismo se reúne en Comodoro Rivadavia para delinear la estrategia electoral con vistas a los comicios de octubre. La cita se da en el marco de las cartas documentos que recibieron afiliados donde se los notifica del inicio del trámite que podría concluir con su desafiliación.

La presidenta del Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Puerto Madryn reiteró que su posición que llevará será “el consenso”. Yse planteará una apertura en “en la toma de decisiones. Vamos a apelar a que no que vengan los candidatos puestos desde arriba o a dedo, sino que pueda buscarse diálogo, a través de las reuniones y a través de los compañeros que puedan opinar y puedan ser parte de la conformación de la lista”.

La idea primaria será buscar consensos aunque no descartó internas para definir los candidatos. Un punto que no está en discusión para la dirigencia madrynense es que a “los candidatos de Chubut lo debe elegir Chubut y, sobre todo, que lo deben elegir los compañeros peronistas de Chubut”.

No a las expulsiones

El encuentro justicialista se produce en momentos donde diferentes afiliados comenzaron a recibir cartas documentos que pueden concluir con sus desafiliaciones. Lapresidentadel Consejo madrynense aclaró que “no estoy de acuerdo y desde la ciudad bajo ningún punto de vista se le ha solicitado nada de esto al Tribunal de Disciplina”.

Esta posición fue comunicada a Gustavo Fita, presidente del partido, e incluso conversada con los miembros del Tribunal. “No es el mecanismo. Se debería abrir otro tipo de formas, charlas o reuniones y no directamente utilizar este mecanismo de sanción con los compañeros”.

“Le manifesté al presidente y a miembros de la mesa de conducción a nivel provincial que no es hora de realizar estas cuestiones sino de intentar sumar. Necesitamos reconstruir el Partido Justicialista y sería interesante generar un camino de diálogo, buscar las soluciones dentro del Partido y no tener que apelar a la expulsión de compañeros” concluyó González.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 MAY 2025 - 13:50

Este sábado el justicialismo se reúne en Comodoro Rivadavia para delinear la estrategia electoral con vistas a los comicios de octubre. La cita se da en el marco de las cartas documentos que recibieron afiliados donde se los notifica del inicio del trámite que podría concluir con su desafiliación.

La presidenta del Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Puerto Madryn reiteró que su posición que llevará será “el consenso”. Yse planteará una apertura en “en la toma de decisiones. Vamos a apelar a que no que vengan los candidatos puestos desde arriba o a dedo, sino que pueda buscarse diálogo, a través de las reuniones y a través de los compañeros que puedan opinar y puedan ser parte de la conformación de la lista”.

La idea primaria será buscar consensos aunque no descartó internas para definir los candidatos. Un punto que no está en discusión para la dirigencia madrynense es que a “los candidatos de Chubut lo debe elegir Chubut y, sobre todo, que lo deben elegir los compañeros peronistas de Chubut”.

No a las expulsiones

El encuentro justicialista se produce en momentos donde diferentes afiliados comenzaron a recibir cartas documentos que pueden concluir con sus desafiliaciones. Lapresidentadel Consejo madrynense aclaró que “no estoy de acuerdo y desde la ciudad bajo ningún punto de vista se le ha solicitado nada de esto al Tribunal de Disciplina”.

Esta posición fue comunicada a Gustavo Fita, presidente del partido, e incluso conversada con los miembros del Tribunal. “No es el mecanismo. Se debería abrir otro tipo de formas, charlas o reuniones y no directamente utilizar este mecanismo de sanción con los compañeros”.

“Le manifesté al presidente y a miembros de la mesa de conducción a nivel provincial que no es hora de realizar estas cuestiones sino de intentar sumar. Necesitamos reconstruir el Partido Justicialista y sería interesante generar un camino de diálogo, buscar las soluciones dentro del Partido y no tener que apelar a la expulsión de compañeros” concluyó González.