El reconocido pianista Emilio Peroni, se encuentra de vista en la ciudad de Trelew y en un alto en su agenda, este viernes por la tarde, brindó una charla didáctica para alumnos del ISFDA Nº 805.
El pianista se encuentra en la ciudad para tocar de manera especial, este sábado en la cena de la Conferencia del Rotary Internacional que se desarrolla en Trelew hasta el domingo.
En su encuentro con alumnos en el ISFDA, Emilio Peroni expuso brevemente su biografía personal y profesional, ejecutó un par de piezas musicales del repertorio de música argentina. Tocó “Alfonsina y el mar“ (Zamba) y “Los Mareados” (Tango).- Luego compartió sus conocimientos técnicos y formativos con alumnos que, a su vez, le pidieron consejos para mejorar sus técnicas y abordajes en el aprendizaje del instrumento.
El encuentro fue muy satisfactorio, tanto para Emilio Peroni, como para los alumnos y docentes del ISFDA que aprovecharon la presencia del pianista en la ciudad, para que brinde esta charla didáctica.
Emilio Peroni
Es un pianista argentino de precisa y brillante técnica y de gran expresividad sonora. Nació en Neuquén y se desarrolló musicalmente bajo la tutela de los maestros Miguel Martín Morales, Aldo Antognazzi y Bruno Leonardo Gelber (Argentina), Carlo Bruno (Italia), Ángel Soler (Barcelona) y Bernd Zack (Alemania). Con este último culminó con la más alta calificación dos posgrados en piano y uno en música de cámara en la Escuela Superior de Música y Teatro de Rostock, Alemania.
Peroni ejecuta un repertorio de piano solístico y de música de cámara extremadamente amplio. Realizó recitales enteros con música de Bach, Chopin, Schumann, Liszt, Mendelssohn, Debussy, de música contemporánea y de música nacional argentina.
Realiza conciertos en salas de Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Filipinas, Kuwait y Europa (Philharmonie de Berlín, Senado de París, etc). Además se presenta con Orquestas tales como la Filarmónica de Rostock, de Buenos Aires, Sinfónica de Berlín, Sinfónica Nacional Argentina, de Neuquén, de Rosario, de San Juan, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, entre otras.Realizó varias grabaciones de discos solísticos y camarísticos de las obras maestras más sobresalientes.
El reconocido pianista Emilio Peroni, se encuentra de vista en la ciudad de Trelew y en un alto en su agenda, este viernes por la tarde, brindó una charla didáctica para alumnos del ISFDA Nº 805.
El pianista se encuentra en la ciudad para tocar de manera especial, este sábado en la cena de la Conferencia del Rotary Internacional que se desarrolla en Trelew hasta el domingo.
En su encuentro con alumnos en el ISFDA, Emilio Peroni expuso brevemente su biografía personal y profesional, ejecutó un par de piezas musicales del repertorio de música argentina. Tocó “Alfonsina y el mar“ (Zamba) y “Los Mareados” (Tango).- Luego compartió sus conocimientos técnicos y formativos con alumnos que, a su vez, le pidieron consejos para mejorar sus técnicas y abordajes en el aprendizaje del instrumento.
El encuentro fue muy satisfactorio, tanto para Emilio Peroni, como para los alumnos y docentes del ISFDA que aprovecharon la presencia del pianista en la ciudad, para que brinde esta charla didáctica.
Emilio Peroni
Es un pianista argentino de precisa y brillante técnica y de gran expresividad sonora. Nació en Neuquén y se desarrolló musicalmente bajo la tutela de los maestros Miguel Martín Morales, Aldo Antognazzi y Bruno Leonardo Gelber (Argentina), Carlo Bruno (Italia), Ángel Soler (Barcelona) y Bernd Zack (Alemania). Con este último culminó con la más alta calificación dos posgrados en piano y uno en música de cámara en la Escuela Superior de Música y Teatro de Rostock, Alemania.
Peroni ejecuta un repertorio de piano solístico y de música de cámara extremadamente amplio. Realizó recitales enteros con música de Bach, Chopin, Schumann, Liszt, Mendelssohn, Debussy, de música contemporánea y de música nacional argentina.
Realiza conciertos en salas de Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Filipinas, Kuwait y Europa (Philharmonie de Berlín, Senado de París, etc). Además se presenta con Orquestas tales como la Filarmónica de Rostock, de Buenos Aires, Sinfónica de Berlín, Sinfónica Nacional Argentina, de Neuquén, de Rosario, de San Juan, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, entre otras.Realizó varias grabaciones de discos solísticos y camarísticos de las obras maestras más sobresalientes.