A comidas típicas de nuestro país como el asado y las empanadas se le suma el alfajor como uno de los mejores del mundo.
De acuerdo con la lista difundida por Taste Atlas, revista culinaria que recopila opiniones de comensales de todo el mundo,el alfajor fue elegido como la mejor galleta del planeta.El ranking se actualizó este domingo 27 de abril.
En total, hubo 10.002 personas que definieron al alfajor argentino como la mejor de todas.“Se trata de dos galletas redondas y desmenuzables rellenas de dulce de leche o mermelada. Esta combinación se recubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glas“,sostuvo Taste Atlas en su página.
A su vez, el portal contó un poco sobre la historia del alfajor. Según dio a conocer, este término proviene del árabe “al-hasú”, que significa relleno. Aunque hoy es común ver alfajores en gran parte de Latinoamérica, su origen pertenece a Andalucía, España. Con la llegada de los españoles y sus tradiciones, varios países lo adoptaron como propio con el paso del tiempo.
El segundo lugar del ranking lo ocupó el Melomakarona, que es un dulce navideño de Grecia. El podio fue completado con las galletas con chispas de chocolate que son tradicionales de Estados Unidos. /TN
A comidas típicas de nuestro país como el asado y las empanadas se le suma el alfajor como uno de los mejores del mundo.
De acuerdo con la lista difundida por Taste Atlas, revista culinaria que recopila opiniones de comensales de todo el mundo,el alfajor fue elegido como la mejor galleta del planeta.El ranking se actualizó este domingo 27 de abril.
En total, hubo 10.002 personas que definieron al alfajor argentino como la mejor de todas.“Se trata de dos galletas redondas y desmenuzables rellenas de dulce de leche o mermelada. Esta combinación se recubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glas“,sostuvo Taste Atlas en su página.
A su vez, el portal contó un poco sobre la historia del alfajor. Según dio a conocer, este término proviene del árabe “al-hasú”, que significa relleno. Aunque hoy es común ver alfajores en gran parte de Latinoamérica, su origen pertenece a Andalucía, España. Con la llegada de los españoles y sus tradiciones, varios países lo adoptaron como propio con el paso del tiempo.
El segundo lugar del ranking lo ocupó el Melomakarona, que es un dulce navideño de Grecia. El podio fue completado con las galletas con chispas de chocolate que son tradicionales de Estados Unidos. /TN