Avanza la ejecución de doce obras de gas en barrios

Luis Romero, secretario de Obras.
28 ABR 2025 - 15:20 | Actualizado 28 ABR 2025 - 15:22

Luis Romero, representante del área de Obras de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informó en diálogo con Jornada Radio sobre el avance en la ejecución de doce obras de gas que buscan mejorar la infraestructura en distintos barrios de la ciudad. "Venimos en un trabajo silencioso, pero es la impronta del Intendente y el Vice: dar la infraestructura básica de servicios a los vecinos de Comodoro", aseguró.

Romero destacó que actualmente hay doce obras en ejecución y que recientemente mantuvieron una reunión de coordinación junto a contratistas y la empresa Camuzzi. "Era necesario tenerlos cara a cara y poner sobre la mesa las dificultades de ejecución que tienen algunas obras de gas", explicó. Además, remarcó la importancia de este tipo de trabajos de cara al invierno: "Volver a pasar otro invierno con leña y garrafas, aparte de ser un costo muy alto, no es lo que nosotros deseamos para los vecinos".

Consultado sobre los barrios beneficiados, indicó que las obras se encuentran distribuidas en distintos sectores. "Tenemos obras atomizadas en todos los barrios, tenemos 65 barrios y las prioridades son de igualdad para todos. Tenemos en el acceso sur, en barrio Abel Amaya, Don Bosco y Presidente Ortiz", detalló.

Romero también se refirió a la inversión económica que demandan estos proyectos. "Hasta el momento tenemos más de 3.000 millones de pesos en ejecución en 2024", afirmó. Además, destacó que las obras representan una oportunidad para generar empleo local en un contexto económico complejo: "El municipio es el único que está dando la cara y respuestas concretas para captar mano de obra".

En cuanto a las prioridades de la gestión, el funcionario subrayó la importancia de las obras básicas como "gas, agua, cloacas y obras viales de cordón cuneta" para mejorar la calidad de vida de los vecinos. También hizo referencia a otras obras en carpeta, como la continuidad del Centro de Encuentro en barrio Amaya y la terminación del edificio Stella Maris.

Finalmente, mencionó los proyectos hídricos de gran escala que requieren financiamiento externo. "Tenemos los proyectos ejecutivos pero están fuera del alcance de un presupuesto municipal", dijo, y agregó: "Sabemos lo que hay que hacer, solo hay que buscar la plata en un BID, en un CAF, en un fideicomiso o en regalías hidrocarburíferas".

"Hay que ser muy imaginativo y muy responsable para ir definiendo las acciones", concluyó Romero, quien se mostró optimista respecto a la continuidad de los trabajos pese al difícil contexto económico.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Luis Romero, secretario de Obras.
28 ABR 2025 - 15:20

Luis Romero, representante del área de Obras de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informó en diálogo con Jornada Radio sobre el avance en la ejecución de doce obras de gas que buscan mejorar la infraestructura en distintos barrios de la ciudad. "Venimos en un trabajo silencioso, pero es la impronta del Intendente y el Vice: dar la infraestructura básica de servicios a los vecinos de Comodoro", aseguró.

Romero destacó que actualmente hay doce obras en ejecución y que recientemente mantuvieron una reunión de coordinación junto a contratistas y la empresa Camuzzi. "Era necesario tenerlos cara a cara y poner sobre la mesa las dificultades de ejecución que tienen algunas obras de gas", explicó. Además, remarcó la importancia de este tipo de trabajos de cara al invierno: "Volver a pasar otro invierno con leña y garrafas, aparte de ser un costo muy alto, no es lo que nosotros deseamos para los vecinos".

Consultado sobre los barrios beneficiados, indicó que las obras se encuentran distribuidas en distintos sectores. "Tenemos obras atomizadas en todos los barrios, tenemos 65 barrios y las prioridades son de igualdad para todos. Tenemos en el acceso sur, en barrio Abel Amaya, Don Bosco y Presidente Ortiz", detalló.

Romero también se refirió a la inversión económica que demandan estos proyectos. "Hasta el momento tenemos más de 3.000 millones de pesos en ejecución en 2024", afirmó. Además, destacó que las obras representan una oportunidad para generar empleo local en un contexto económico complejo: "El municipio es el único que está dando la cara y respuestas concretas para captar mano de obra".

En cuanto a las prioridades de la gestión, el funcionario subrayó la importancia de las obras básicas como "gas, agua, cloacas y obras viales de cordón cuneta" para mejorar la calidad de vida de los vecinos. También hizo referencia a otras obras en carpeta, como la continuidad del Centro de Encuentro en barrio Amaya y la terminación del edificio Stella Maris.

Finalmente, mencionó los proyectos hídricos de gran escala que requieren financiamiento externo. "Tenemos los proyectos ejecutivos pero están fuera del alcance de un presupuesto municipal", dijo, y agregó: "Sabemos lo que hay que hacer, solo hay que buscar la plata en un BID, en un CAF, en un fideicomiso o en regalías hidrocarburíferas".

"Hay que ser muy imaginativo y muy responsable para ir definiendo las acciones", concluyó Romero, quien se mostró optimista respecto a la continuidad de los trabajos pese al difícil contexto económico.