Los ediles de Trelew prorrogaron el contrato de concesión del Servicio de Transporte de Pasajeros a la empresa “El 22” que vencía el próximo 31 hasta hasta el 30 de noviembre para obtener tiempo suficiente a fin de realizar el llamado a licitación.
Así lo confirmó la presidenta de la comisión de Legales del Concejo Deliberante Claudia Solís. En diálogo con la prensa aseguró que “nos reunimos para el análisis con respecto a la licitación pública del Autotransporte de la Licitación Pública de Trelew. Se elevará al Ejecutivo para la próxima semana”, remarcó.
Destacó al respecto que “se trató la prórroga del contrato de concesión del servicio público de Transporte, que llegaba al 31 de mayo. Ahora se prorrogó hasta el 30 de noviembre para que en esa fecha demos tiempo para este llamado a licitación. A su vez, lleva un tiempo para el llamado y posterior adjudicación. Y se incorporaron algunas modificaciones a la ordenanza de libreta sanitaria, porque se incorporó el carnet de manipulación de alimentos. Puede ser de forma virtual o física. Está dentro de un sistema provincial que se eleva a nivel provincial y nacional”, agregó.
Solís, volviendo al tema Transporte destacó que “más que nada son inquietudes particulares. Se habló de algunas cláusulas que están en el pliego, que tiene que ver con cómo se hace esa evaluación de las propuestas, también tienen con el sistema de información y comunicación del usuario ante alguna queja del servicio. Es potestad y de aplicación de la Secretaría de Gobierno, pero también; al Organismo Regulador de Servicios Públicos que tiene la facultad de fiscalizar, y controlar calidad del servicio”, aseveró.
Consultada en torno a que si se la posibilidad que haya más unidades adaptadas, Solis respondió que “en ese tema se estuvo trabajando. Especialistas nos explicaron que por el tipo de calles de Trelew, todo que es muy bajo y que a veces ha pasado que se choca al bajar esa superficie establecida para personas con discapacidad. Pero surgieron algunas inquietudes que a futuro se prevea y reveamos los costos, como esa adaptación se puede ir realizando”.
Para finalizar remarcó que se trabajará para que se efective el arreglo de las garitas y la incorporación de otras. “Se van incorporar en la calle San Martín, se van a reducir algunos como le llaman, rulos que obstaculizaban un poco la movilidad de las unidades. Entonces, esos rulos tienen que ver con que tratar de rever algunos recorridos que sean más fáciles para las unidades del transporte”, explicó.
Los ediles de Trelew prorrogaron el contrato de concesión del Servicio de Transporte de Pasajeros a la empresa “El 22” que vencía el próximo 31 hasta hasta el 30 de noviembre para obtener tiempo suficiente a fin de realizar el llamado a licitación.
Así lo confirmó la presidenta de la comisión de Legales del Concejo Deliberante Claudia Solís. En diálogo con la prensa aseguró que “nos reunimos para el análisis con respecto a la licitación pública del Autotransporte de la Licitación Pública de Trelew. Se elevará al Ejecutivo para la próxima semana”, remarcó.
Destacó al respecto que “se trató la prórroga del contrato de concesión del servicio público de Transporte, que llegaba al 31 de mayo. Ahora se prorrogó hasta el 30 de noviembre para que en esa fecha demos tiempo para este llamado a licitación. A su vez, lleva un tiempo para el llamado y posterior adjudicación. Y se incorporaron algunas modificaciones a la ordenanza de libreta sanitaria, porque se incorporó el carnet de manipulación de alimentos. Puede ser de forma virtual o física. Está dentro de un sistema provincial que se eleva a nivel provincial y nacional”, agregó.
Solís, volviendo al tema Transporte destacó que “más que nada son inquietudes particulares. Se habló de algunas cláusulas que están en el pliego, que tiene que ver con cómo se hace esa evaluación de las propuestas, también tienen con el sistema de información y comunicación del usuario ante alguna queja del servicio. Es potestad y de aplicación de la Secretaría de Gobierno, pero también; al Organismo Regulador de Servicios Públicos que tiene la facultad de fiscalizar, y controlar calidad del servicio”, aseveró.
Consultada en torno a que si se la posibilidad que haya más unidades adaptadas, Solis respondió que “en ese tema se estuvo trabajando. Especialistas nos explicaron que por el tipo de calles de Trelew, todo que es muy bajo y que a veces ha pasado que se choca al bajar esa superficie establecida para personas con discapacidad. Pero surgieron algunas inquietudes que a futuro se prevea y reveamos los costos, como esa adaptación se puede ir realizando”.
Para finalizar remarcó que se trabajará para que se efective el arreglo de las garitas y la incorporación de otras. “Se van incorporar en la calle San Martín, se van a reducir algunos como le llaman, rulos que obstaculizaban un poco la movilidad de las unidades. Entonces, esos rulos tienen que ver con que tratar de rever algunos recorridos que sean más fáciles para las unidades del transporte”, explicó.